EL NUEVO CINE QUEER

EL NUEVO CINE QUEER

B. RUBY RICH

$ 500.00
IVA incluido
Editorial:
OSIFRAGOS
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-97833-1-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

B. Ruby Rich nombró un nuevo género, el New Queer Cinema (NQC), en un artículo innovador en Village Voice en 1992. Este movimiento en cine y video fue intensamente político y estéticamente innovador, hecho posible por el debut de la videocámara e impulsado inicialmente por la indignación por la propagación incontrolada de VIH-SIDA. El género ha crecido hasta incluir a toda una generación de artistas, cineastas y activistas Queer. Como crítica, comisaria, periodista y estudiosa, Rich ha sido inextricablemente vinculada al New Queer Cinema desde su inicio. Este volumen reúne lo mejor de sus escritos sobre el NQC y presenta sus nuevos pensamientos sobre el tema. Siguiendo este movimiento cinematográfico desde sus orígenes a mediados de la década de 1980 hasta el presente, Rich presenta sus ideas sobre los pioneros de NQC, incluidos Derek Jarman e Isaac Julien: investiga películas tan famosas como Go Fish, Brokeback Mountain, Itty Bitty Titty Committee y Milk; explora películas menos conocidas y cines internacionales; y documenta las encarnaciones más recientes del NQC en la pantalla, en la web y en las galerías de arte.

Artículos relacionados

    1
  • DETRÁS DE LAS SOMBRAS
    CASTRO RICALDE, MARICRUZ

    $ 400.00

  • LA SOLEMNIDAD DEL PODER Y SUS FISURAS EN EL FOTOPERIODISMO DE CHRISTA COWRIE
    PHAIL FANGER, ELSIE MC
    La obra fotoperiodística de Christa Cowrie fue publicada en el diario uno más uno por más de 25 años. A partir de una cuidadosa selección, en este libro se analizan, por un lado, el poder solemne en imágenes de tres presidentes que ella fotografió entre 1976 y 1994; por el otro, las fisuras del poder que logra captar en una mirada, la postura, la gestualidad y el movimiento de ...

    $ 390.00

  • EL DOCUMENTAL Y SUS FALSAS APARIENCIAS
    FRANÇOIS NINEY
    ¿Qué es lo que distingue, en la pantalla, el mundo real del funcional? Entre aquellos que creen ciegamente en la objetividad de las tomas (notas informativas fílmicas o material de archivo) y aquellos que, no viendo en ellas sino una "puesta en escena", le niegan toda verdad, el camino en el que se cruzan lo real y lo imaginario es estrecho. Ninguna toma por sí misma puede prob...

    $ 270.00

  • ONCE ACERCAMIENTOS AL OBJETO CINEMATOGRÁFICO
    GUTIÉRREZ ESTUPIÑÁN, RAQUEL
    Los materiales reunidos en el presente volumen fueron leídos en forma de ponencias, durante el desarrollo de la 1ra. Jornada de estudios cinematográficos (2012), organizado por el seminario de estudios cinematográficos (SEC) del posgrado en ciencias del lenguaje (Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Alfonso Vélez Pliego, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,...

    $ 200.00

  • CINEASTAS EMERGENTES
    ANNETTE SCHOLZ / MARTA ÁLVAREZ
    Esta publicación se acerca a la obra realizada por directoras iberoamericanas en este siglo, dando a conocer las vertientes, formatos y tendencias cultivados por estas nuevas creadoras. Se analiza asimismo el estado actual del cine femenino en España, Argentina, México, Chile, Colombia, Cuba y Paraguay, combinando de esta manera el estudio de países con una fuerte industria cin...

    $ 610.00

  • NUESTRO MUNDO
    OLIVER, MARY
    Nuestro mundo muestra de una forma cercana, íntima y poética la relación de amor entre la poeta Mary Oliver y la fotógrafa Molly Malone Cook, a través de diarios, notas y poemas. Una ventana a la magia privada de un universo compartido repleto de palabras y de imágenes, guiado por la atención al detalle y por el asombro ante lo cotidiano. Un libro sencillo y honesto que es un c...

    $ 450.00