EL MUNDO COMO TEATRO

EL MUNDO COMO TEATRO

LA FIGURA DEL ESPECTADOR REFLEXIVO EN HANNAH ARENDT

CATALINA BARRIO

$ 295.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-792-0
Páginas:
138

Este estudio hace una revisión del pensamiento arendtiano a la luz de la figura del espectador como político y ciudadano. En este sentido, El mundo como teatro da cuenta de aquello que tematizó Bertolt Brech respecto a la figura del filósofo y su inconciliable compromiso con el teatro político : Los filósofos burgueses insisten en establecer una distinción fundamental entre acción y contemplación. Pero el verdadero pensador no hace esta distinción. Todo el que la hace deja la política en manos de los que actúan y la filosofía en manos de los que la contemplan.(Brech, 1930-1931). Abolir las diferencias, asumirlas como elemento conflictivo y constitutivo de la capacidad de juzgar es lo que se propone este texto. La transposición a experiencias terroríficas del pasado, narrar un acto o acontecimiento colectivamente inauténtico, son algunos de los ejes conmovedores que se encuentran presentes en el pensamiento de Arendt que inducen a repensar su herencia filosófica.

Artículos relacionados

    1
  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACIÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    "El mundo como voluntad y representación" es, sin ninguna duda, la obra cumbre del filósofo alemán Arthur Schopenhauer. Publicada originalmente en 1819, fue revisada y aumentada en varias ocasiones hasta su versión definitiva, publicada cuarenta años más tarde, uno antes de morir el autor. En ella, el pensador alemán desarrolló y compendió todo un corpus filosófico y una ética ...
    En stock

    $ 830.00

  • ARTIFICIUM
    ANTONELLA ATTILI
    En stock

    $ 300.00

  • CAPITALISMO Y OTREDAD
    BERENICE CARRERA
    Para presentar la tesis central sustentada en "Capitalismo y otredad. Esbozo introductorio a la obra de Roger Bartra", su autora expone el siguiente símil: Si el capitalismo fuera un árbol, la Otredad sería la luz, el agua, el calor, los nutrientes que hacen posible que sus hojas reverdezcan. Precisamente, un eje importante del pensamiento de Bartra ha sido la exploración de es...
    En stock

    $ 190.00

  • LA INSTANCIA SUBVERSIVA
    MELONI GONZÁLEZ, CAROLINA
    La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo es capaz de ascender a la verdad, dejando tras de sí a aquellas que permanecerán presas entre las sombras de la caverna. El selecto grupo de los autodenominados amigos de la sabiduría nunca estuvo compuesto por mujeres, esclavas y niñas, co...
    En stock

    $ 380.00

  • NIETZSCHE Y LO POLÍTICO
    CONWAY, DANIEL W.
    Nietzsche tiende a ver la modernidad con una luz de una negatividad enceguecedora, y la describe en términos del comienzo del nihilismo europeo, la inexorable propagación de la decadencia, el advenimiento de la última voluntad, el flaccido reinado del último hombre, el ocaso de los ídolos, etc. Pero el naufragio de la modernidad también tiene en él un efecto catártico y liberad...
    En stock

    $ 483.00

  • LEO STRAUSS
    CLAUDIA HILB
    En stock

    $ 567.00