EL MÉXICO BÁRBARO DEL SIGLO XXI

EL MÉXICO BÁRBARO DEL SIGLO XXI

CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS / CRUZ ARENAS, RAMSES A. (COORD)

$ 288.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2013
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-28-0117-2
Páginas:
447

Hace más de un siglo John Kenneth Turner documentó el rostro de barbarie que subyacía en la modernidad porfirista a partir de notas periodísticas que se publicaban en Estado Unidos pero que en México apenas eran conocidas. El conjunto de artículos dio pie a El México bárbaro, referencia obligada que documenta el fracaso de la modernidad capitalista. Casi un siglo después, Armando Bartra publicó una monumental obra de historia económica con el mismo título, dándole una base científica a los argumentos de Turner, a la vez que continuidad a la crítica. Tratando de seguir esta lógica, los artículos reunidos en El México bárbaro del siglo XXI, parten desde distintos lugares de las ciencias sociales para exponer las variadas formas en las que la barbarie capitalista se hace presente hoy día, y no hay espacio en el país que escape a su lógica. De esto dan cuenta los procesos de despojo de tierras y territorios, la extracción minera y de hidrocarburos, la expoliación sobre el campo y los campesinos, así como de quienes viven en las orillas de la urbe –y son de ésta pero también del campo. Los capítulos de este libro son, sin duda, visiones fragmentadas, partes de una película mayor que nos muestra un proceso complejo y estructural. Pero una mirada cercana, precisamente la de Armando Bartra, nos recuerda: “A veces los estudios de caso son como islas que vistas en conjunto perfilan un continente sumergido y el que aquí se vislumbra es el sombrío continente de la violencia sistémica. Hace cerca de veinte años, cuando de la mano de John Kenneth Turner escribía El México bárbaro, la violencia social que había imperado en los albores de la centuria pasada persistía en el México del fin de siglo bajo la forma de un racismo que el madruguete neozapatista de 1994 balconeó. Hoy el racismo sigue ahí, pero junto a él emergen otras formas de barbarie, entre ella las ´guerras del narco´ y el despojo de las comunidades por megaproyectos, temas que abordan los ensayos contenidos en “El México bárbaro del siglo XXI”. La invitación de este libro es pues, a que tratemos de perfilar el continente sumergido…, la película mayor.

Artículos relacionados

    1
  • POLÍTICA COMUNITARIA, GOBERNANZA GLOBAL Y DESARROLLO INTERNACIONAL
    ALDO OLANO ALOR
    Este es un libro en el que debatimos sobre la gobernanza global y la gobernanza regional para el desarrollo, a partir de la perspectiva teórica que nos ofrece el pensamiento decolonial latinoamericano. Aquellos temas son debatidos teniendo en cuenta los principios en que está organizado el sistema-mundo moderno y colonial, más los mecanismos político-institucionales que lo sopo...
    En stock

    $ 375.00

  • AMÉRICA LATINA, POBLACIÓN Y DESARROLLO
    CARMEN A. MIRÓ / CASTILLO FERNÁNDEZ, DÍDIMO
    Los orígenes y la consolidación de la demografía en América Latina están indisolublemente ligados al nombre de Carmen A. Miró, pionera de los estudios de población en la región, mujer ejemplar, ampliamente reconocida no sólo por su invaluable contribución a las investigaciones y políticas demográficas, sino también por su tenacidad, entrega y compromiso con las causas justas, y...
    En stock

    $ 99.00

  • LA NORTEAMERICANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA
    MARÌA JOSÉ RODRIGUEZ / RODRÍGUEZ REJAS, MARÍA JOSÉ
    Para afianzar la guerra en el mercado, ésta fue convertida en algo permanente, total, preventivo; con un enemigo interno y difuso que pudiera ser cualquiera y estar en todas partes. Bajo la concepción y estrategia norteamericana, este sistema ha adquirido una dimensión violenta con la que se definen a conveniencia las amenazas y se construye cada tanto la concepción mundial de ...
    En stock

    $ 450.00

  • POLÍTICAS PÚBLICAS DEL DEPORTE EN LATINOAMÉRICA
    RODRIGO SOTO LAGOS / VERÓNICA MOREIRA
    En los últimos años hemos visto un crecimiento importante de diversas investigaciones enmarcadas en los Estudios Sociales del Deporte en nuestro continente. Gracias al esfuerzo personal de académicos como Pablo Alabarces y Simoni Lahud Guedes, hoy se han multiplicado las publicaciones que adscriben a esta comunidad. También ha habido esfuerzos institucionales de múltiples unive...
    En stock

    $ 430.00

  • AFECTOS Y VISIBILIDADES COMPARADAS ENTRE CHILE Y BRASIL
    Entre Chile y Brasil existiría una distancia inconmensurable. No solo la lejanía idiomática, sino la heterogeneidad cultural y geopolítica –la singular construcción histórica o la relanzada lucha contra el colonialismo de forma dispar– parecieran instalar una distancia tan marcada como la existente entre la selva y el desierto o entre la cordillera de los Andes y el río Amazona...
    En stock

    $ 305.00

  • YO JOMÚ NU Ú'Ú. LAS TIERRAS DE DOLOR
    FRANCISCO ANTONIO LEÓN CUERVO
    "Había en la casa de mis padres un árbol que cubría el sol, evitando que el calor entrara por las man?anas. Un día, ese árbol se secó y tuvieron que derribarlo; eventualmente, la vista del horizonte mejoró y el calor envolvió la casa. Sin embargo, por an?os, los pájaros revolotearon alrededor de donde alguna vez estuvo; seguramente, muchos de esos pájaros nunca se posaron ahí, ...
    En stock

    $ 180.00