EL MÉXICO BÁRBARO DEL SIGLO XXI

EL MÉXICO BÁRBARO DEL SIGLO XXI

CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS / CRUZ ARENAS, RAMSES A. (COORD)

$ 288.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2013
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-28-0117-2
Páginas:
447

Hace más de un siglo John Kenneth Turner documentó el rostro de barbarie que subyacía en la modernidad porfirista a partir de notas periodísticas que se publicaban en Estado Unidos pero que en México apenas eran conocidas. El conjunto de artículos dio pie a El México bárbaro, referencia obligada que documenta el fracaso de la modernidad capitalista. Casi un siglo después, Armando Bartra publicó una monumental obra de historia económica con el mismo título, dándole una base científica a los argumentos de Turner, a la vez que continuidad a la crítica. Tratando de seguir esta lógica, los artículos reunidos en El México bárbaro del siglo XXI, parten desde distintos lugares de las ciencias sociales para exponer las variadas formas en las que la barbarie capitalista se hace presente hoy día, y no hay espacio en el país que escape a su lógica. De esto dan cuenta los procesos de despojo de tierras y territorios, la extracción minera y de hidrocarburos, la expoliación sobre el campo y los campesinos, así como de quienes viven en las orillas de la urbe –y son de ésta pero también del campo. Los capítulos de este libro son, sin duda, visiones fragmentadas, partes de una película mayor que nos muestra un proceso complejo y estructural. Pero una mirada cercana, precisamente la de Armando Bartra, nos recuerda: “A veces los estudios de caso son como islas que vistas en conjunto perfilan un continente sumergido y el que aquí se vislumbra es el sombrío continente de la violencia sistémica. Hace cerca de veinte años, cuando de la mano de John Kenneth Turner escribía El México bárbaro, la violencia social que había imperado en los albores de la centuria pasada persistía en el México del fin de siglo bajo la forma de un racismo que el madruguete neozapatista de 1994 balconeó. Hoy el racismo sigue ahí, pero junto a él emergen otras formas de barbarie, entre ella las ´guerras del narco´ y el despojo de las comunidades por megaproyectos, temas que abordan los ensayos contenidos en “El México bárbaro del siglo XXI”. La invitación de este libro es pues, a que tratemos de perfilar el continente sumergido…, la película mayor.

Artículos relacionados

    1
  • LA CUESTION INDIGENA EN COLOMBIA
    TORRES GIRALDO, IGNACIO
    Cuando La Rosca editó y publicó por primera vez en 1975 la Cuestión indígena en Colombia, solo se había conocido el original escrito en 1946 y reproducido en mimeógrafo en 1974, en el departamento de antropología de la Universidad Nacional de Bogotá. Hoy, a finales de 2018, lo reedita la Universidad del Valle en su versión original. Treinta o más de cuarenta años separan estos ...
    En stock

    $ 330.00

  • VIOLENCIAS (RE)ENCUBIERTAS EN BOLIVIA
    SILVIA RIVERA CUSICANQUI
    Bolivia vive un intenso debate sobre la necesidad de descolonizar las estructuras de poder, las formas sociales e, incluso a las personas. Muchos de los observadores miran al país Amazónico-Andino desde la sorpresa o el folclore, pero hay un lento proceso de elaboración intelectual y de prácticas que explican por qué Bolivia es hoy en día uno de los lugares más interesantes del...
    En stock

    $ 300.00

  • ¿HACIA DÓNDE VAN LOS ANIMALES?
    ERNESTO LUMBRERAS / EFRAÍN VELASCO
    En el año 2010, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y la editorial Almadía celebraron los setenta años del pintor Francisco Toledo editando en complicidad una colección de poemas escritos en torno a la obra y la persona del artista y seleccionados por Ernesto Lumbreras y Efraín Velasco. Además de festiva, esta edición resolvió el gap que había dejado la publicación Toledo:...
    En stock

    $ 120.00

  • CONTRIBUCION INVISIBLE: TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN LOS CAFETALES DEL SOCONUSCO , MÉXICO
    La problemática del trabajo infantil que aquí se presenta está ausente de la agenda gubernamental, lo mismo en el ámbito federal, estatal y local. En el discurso se defiende a la niñez, se condena su explotación y se expresa la inminente necesidad de erradicar el uso de mano de obra de las y los menores de edad, principalmente en actividades que se califican como peligrosas; in...
    En stock

    $ 140.00

  • JUVENTUDES INDÍGENAS EN MÉXICO
    TANIA CRUZ SALAZAR / MARITZA URTEAGA / CRUZ LÓPEZ MOYA, MARTÍN DE LA
    "Este libro pretende mostrar desde disímiles aristas cómo se estudia lo juvenil “indígena” y cómo los jóvenes indígenas viven en el México actual. Ofrece un horizonte investigativo amplio con miradas particulares que documentan la emergencia y las vivencias de estas juventudes entre las etnias contemporáneas. Definitivamente es una propuesta que aportará a la consolidación de l...
    En stock

    $ 200.00

  • YO JOMÚ NU Ú'Ú. LAS TIERRAS DE DOLOR
    FRANCISCO ANTONIO LEÓN CUERVO
    "Había en la casa de mis padres un árbol que cubría el sol, evitando que el calor entrara por las man?anas. Un día, ese árbol se secó y tuvieron que derribarlo; eventualmente, la vista del horizonte mejoró y el calor envolvió la casa. Sin embargo, por an?os, los pájaros revolotearon alrededor de donde alguna vez estuvo; seguramente, muchos de esos pájaros nunca se posaron ahí, ...
    En stock

    $ 180.00