EL GRAN CAMBIO DE RUMBO

EL GRAN CAMBIO DE RUMBO

SOMETER AL DINERO Y AL PRODUCTIVISMO, CONSTRUIR UN FUTURO SOSTENIBLE Y SOCIAL

WILLEM HOOGENDYK

$ 659.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2014
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-9888-531-6
Páginas:
335

Esta obra ofrece al lector la posibilidad de tres lecturas: a través de sus ilustraciones, de su contenido y de las notas. La economía actual depende de un crecimiento continuo e ilimitado. El consumo se presenta como un derivado de esta multiplicación del dinero y del productivismo. De esta manera hemos llegado a una situación en la que la naturaleza comienza a hacernos pagar cruelmente las consecuencias. El autor, ecologista convencido, nos da una lección básica al apostar por una nueva economía apacible, que ayude a preservar lo que constituye la base de todo sistema económico: la biosfera. Propone, igualmente, una economía social que favorezca la participación y la cooperación de la gente. En esta nueva economía, el autor explica cómo es posible que las empresas funcionen de otra manera, más coherente con el medio ambiente y más justa con la sociedad, gracias a la disminución de la remuneración del capital y a una organización más humana del trabajo. El resultado será una verdadera liberación de la humanidad, el dinero ya no será el amo sino el sirviente.

Artículos relacionados

    1
  • LA CLASE IMPORTA
    BELL HOOKS
    Hoy en día está de moda hablar de raza o de género; el tema que no está de moda es la clase. Es el tema que nos pone a todos tensos, nerviosos, inseguros de nuestra posición. En menos de veinte años, nuestra nación se ha convertido en un lugar en el que los ricos mandan de verdad. Nuestra nación se está convirtiendo rápidamente en una sociedad segregada por clases, en la que se...
    En stock

    $ 460.00

  • ALERTA GLOBAL. POLÍTICAS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y FUTUROS EN DISPUTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    BRINGEL, BRENO / PLAYERS, GEOFFREY
    La pandemia del coronavirus ha dejado el mundo en suspenso en 2020. Nuestras vidas y rutinas se han visto trastocadas. La incertidumbre se convirtió en regla. A la gravedad de la crisis sanitaria, se suma la urgencia de afrontar los retrocesos democráticos y de derechos, la emergencia climática, la crisis ecosocial, las asimetrías globales y las profundas desigualdades. Frente ...
    En stock

    $ 330.00

  • POS-COVID /POS-NEOLIBERALISMO
    J. M. ACKERMAN / R. RAMÍREZ G. / M. RAMIREZ Z.
    ¿La era pos-COVID será más o menos neoliberal que antes de la pandemia? ¿La humanidad aprenderá a ser más solidaria y generosa a partir de la dura experiencia de este periodo de muerte y crisis o imperará un egoísmo aún más acendrado que antes? Previo a la pandemia, los pueblos del mundo ya estaban tomando sus primeros pasos para superar las profundas contradicciones del modelo...
    En stock

    $ 310.00

  • DESIGUALDAD REGIONAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN NICARAGUA
    HÉCTOR SANDOCAL VARGAS
    Uno de los instrumentos fundamentales para la toma de decisiones en políticas públicas es la inversión del gobierno con el fin de promover el crecimiento regional y reducir las disparidades territoriales. A pesar de la vasta literatura sobre el impacto de la aplicación de recursos públicos en el crecimiento económico y el bienestar de la población, los análisis se realizan en s...
    En stock

    $ 240.00

  • EN EL HORIZONTE DEL OTRO
    PENA PEREIRA, ONDINA
    En stock

    $ 520.00

  • NO PASARÁN: CONTRA LA ECONOMÍA CANÍBAL
    MARTIN, ÉDOUARD
    "No pasarán" es un libro combativo, el libro de un hombre nacido en Andalucía y que desde la dirección del sindicato francés CFDT ha plantado cara a una de las mayores multinacionales del mundo y a sucesivos gobiernos franceses. "No pasarán" proclama los motivos de la insubordinación sin apelar a la monserga del infortunio. No hay lágrimas, adornos o circunloquios. A través de ...
    En stock

    $ 261.00