EL FIN DEL PRIMER MUNDO

EL FIN DEL PRIMER MUNDO

LIZOAIN BENNETT, DAVID

$ 670.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2017
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-9097-352-3
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
$ 670.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

La ultraderecha, los lobbies y Trump quieren que te quedes viendo series sin imaginar un futuro mejor. Mientras, todo lo que garantizaba el bienestar de la gente va desapareciendo. Sin protección social, sin igualdad, sin crecimiento económico, sin sanidad pública, sin trabajo, ¿vamos a seguir llamándolo Primer Mundo? Como dice Sánchez-Cuenca, Lizoain ha escrito un libro fundamental para entender los cambios acelerados que se están produciendo en los países desarrollados, el llamado Primer Mundo'. No se trata de una crisis económica, sino de la crisis de un modelo global, y con este panorama, ¿quién aspira a vivir tan bien como la generación anterior? Parecería imposible, pero no lo es. La prueba es que vivimos mejor que nunca, y eso es gracias a las conquistas sociales de las generaciones anteriores. Se ha hecho antes y existen muchos argumentos para rechazar el conformismo y apostar por el poder transformador de la política. Esta apuesta empieza por una política ambiciosa que supere las diferencias dentro de la izquierda para afrontar un mal mayor: el fin del Primer Mundo

Artículos relacionados

    1
  • EN PIE CONTRA LA DEUDA EXTERNA
    VIVAS, ESTHER
    El movimiento contra la deuda externa ha sido uno de los actores de protesta más importantes contra la globalización neoliberal. Un movimiento del Sur al Norte que ha puesto en el cen­tro de la agenda política la cuestión del endeudamiento de los países del Sur y sus consecuencias en las poblaciones de estos países. Un movimiento amplio y plural que ha sido clave en el impulso ...
    En stock

    $ 505.00

  • ¿QUÉ VENDRÁ DESPUÉS DEL CAPITALISMO?
    VAROUFAKIS, YANIS
    La era en la que vivimos -advierte Varoufakis- será recordada por la marcha triunfal de un autoritarismo gemelo bajo el que la mayor parte de la humanidad experimenta dificultades innecesarias y el ecosistema del planeta sufre un cambio climático evitable. Ante este escenario; cabe preguntarse: ¿por qué es indispensable pensar en un poscapitalismo y cómo podemos superar la opre...
    En stock

    $ 175.00

  • CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    PIKETTY, THOMAS
    Para el autor, cada país, en relación con su historia y su compromiso democrático, responde de manera diferente a una ley básica del capitalismo de mercado que estimula la concentración de la riqueza en los sectores más favorecidos. El trabajo de Piketty cuestiona la relación óptima entre desarrollo e igualdad sugerida por Simon Kuznets y destaca el papel de las instituciones p...
    En stock

    $ 420.00

  • LA ABEJA Y EL ECONOMISTA
    MOULIER BOUTANG, YANN
    Para muchos de nuestros contemporáneos, las finanzas se han vuelto excesivas, desmesuradas, escandalosas, por no decir criminales. En el diccionario de las ideas heredadas, las finanzas están indudablemente en el lado opuesto de la economía «real»; son responsables del caos presente. Sin embargo, la crisis actual no es sólo financiera, es también una crisis económica, social y ...
    En stock

    $ 320.00

  • CONTRA LOS ZOMBIS
    PAUL KRUGMAN
    Nadie como Paul Krugman para acercarnos a los principales conceptos económicos y las ideas que mueven gran parte de nuestras políticas públicas y para explicar con lucidez problemas económicos a menudo confusos. En Contra los zombis, Krugman reúne más de noventa artículos en dieciocho secciones organizadas temáticamente y enmarcadas en el contexto de un debate más amplio. En el...
    En stock

    $ 429.00

  • CONTRA EL CAPITALISMO SALVAJE
    SANDERS, BERNIE
    Con la imposición de la ideología neoliberal en la década de los 80, el capitalismo dinamitó los pocos límites de contención que moderaban su voracidad y desplegó su rostro más salvaje. Fue el triunfo de Wall Street y de la especulación desenfrenada, que desembocaría en la grave crisis financiera de 2007/2008, que de Estados Unidos se extendería al resto del mundo.Ese cataclism...
    En stock

    $ 275.00