EL FIN DE LOS MONTIOC

EL FIN DE LOS MONTIOC

TRADICIÓN ORAL DE LOS HUAVES DE SAN MATEO DEL MAR, OAXACA

RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA

$ 350.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ALIAS
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7985-24-2

Este libro corresponde a una investigación de más de cuarenta años que la Maestra Elisa Ramírez Castañeda realizó con el fin de crear un compendio de las historias orales de la mitología Huave. Son en estos relatos donde se expone de primera mano las manifestaciones de esta cultura y el hábitat que la rodea. El fin de los montioccompone una presentación editorial con el cual el lector puede establecer sus propios vínculos con la agudeza y el pensamiento de los mitos y leyendas que circulan en diversas regiones oaxaqueñas del Istmo de Tehuantepec.

Artículos relacionados

    1
  • INTELECTUALES INDIGENAS
    GLADYS KARINA SANCHEZ JUAREZ
    En este libro se expone la experiencia de un grupo de campesinos cafeticultores de Chiapas asociados en la organización Comunidades Indígenas de la Región de Simojovel de Allende (CIRSA), para analizar cómo en poblaciones indígenas construyen conocimientos con el objeto de transformar su realidad, mismo que se enfoca a mejorar su calidad de vida, reconociendo su historia, valor...
    En stock

    $ 150.00

  • RECOLONIZACIÓN EN BOLIVIA
    MAKARAN, GAYA / LÓPEZ, PABEL
    El libro Recolonización en Bolivia. Neonacionalismo extractivista y resistencia comunitaria es fruto de un encuentro de dos personas y sus respectivas miradas, unidas por un horizonte común que tras un intenso proceso de debate lograron complementarse y fundirse en un texto único que expresa íntegramente el senti-pensar de ambos. Escrito entre México y Bolivia, y también entre ...
    En stock

    $ 250.00

  • "UIXTOCIHUATL" O EL SIMBOLISMO SAGRADO DE LA SAL
    BLANCA SOLARES
    El presente ensayo da cuenta del carácter poético de un mito aparentemente pobre, incoherente y desconcertante pero que, como descubrirá el lector, encierra un rasgo sagrado, iniciático o sapiencial. Reconstruye el mito de Uixtocihuatl, o la Diosa de la Sal en el México Antiguo, desde la perspectiva de la hermenéutica del símbolo (M. Eliade, G. Durand, K. Kerényi, etc.); Las ra...
    En stock

    $ 540.00

  • SOLIDARIDAD ECONÓMICA, BUENOS VIVIRES Y DESCOLONIALIDAD DEL PODER : APROXIMACIONES DESDE MÉXICO
    Sabemos bien poco de Mexico y aún menos de su economía solidaria. Este libro pretende cubrir este vacío. Nos impulsan a ello la revolución zapatista de 1910, la insurgencia de Chiapas de 1994 y la riqueza y vitalidad de las solidaridades económicas que se dan en este país. A partir de cinco capítulos dedicados a las aproximaciones teóricas, en los que sobresalen los conceptos d...
    En stock

    $ 545.00

  • TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PODER
    SAMPEDRO BLANCO, VÍCTOR
    Este libro contiene otros dos: un curso abreviado de comunicación (y ciudadanía) digital y un manual de estrategias para intervenir en la esfera pública. Cartografiamos el ecosistema comunicativo: identificamos sus mapas de poder, según quién controla y gestiona los canales y los flujos informativos. La era digital difumina -pero no borra- la frontera entre emisores y usuarios....
    En stock

    $ 540.00

  • MIRADAS SOBRE LA DIVERSIDAD
    SERGIO SÁNCHEZ VÁZQUEZ
    En México la discriminación y la intolerancia son las formas más lacerantes de la desigualdad. Se despliegan en una gran variedad de prácticas y consisten en una conducta de desprecio hacia quienes son considerados no sólo diferentes, sino inferiores e indeseables. Es precisamente la búsqueda de respeto, diálogo y responsabilidad para la convivencia pluricultural, lo que nos ha...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • COMPADRE QUE SE VOLVIÓ RICO EN UNA NOCHE
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Este cuento recoge la picaresca y el humor mixe en relación con las apariciones y la amistad. Narra las peripecias que debe pasar el personaje principal para salir de la pobreza y cómo su compadre, que lo engaña en varias ocasiones, se lleva una lección. ...
    En stock

    $ 280.00

  • PERRO TOPIL
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Este cuento náhuatl es narrado por los abuelos en Zongolica, Veracruz; en él se cuenta la misteriosa razón por la cual, cuando se acercan unos a otros, los perros se huelen la cola. Hasta nuestros días, el náhuatl es la lengua indígena que cuenta con el mayor número de hablantes en nuestro país. En este sentido, publicaciones como Topilitzkuintli son valiosas y dignas de apoyo ...
    En stock

    $ 290.00

  • MELTÍ PIYÍN TEEY É NIAAY YIOT O'
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Los kiliwa, o kolew, como se llaman ellos a sí mismos, viven en la zona desértica de Baja California Norte, en el Valle de La Trinidad y sus alrededores, cerca de la Sierra de San Pedro Mártir. El kiliwa es una lengua en proceso de extinción, pues en la actualidad la hablan menos de un centenar de personas. Este texto es una versión libre de un fragmento del mito de creación ko...
    En stock

    $ 260.00

  • MITOS
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    "Esta antología está conformada a partir de los textos de la tradición oral en lenguas indígenas mexicanas recopilados desde las postrimerías del siglo XIX ... Reúne materiales recopilados por antropólogos, viajeros, lingüistas, folkloristas y demás a partir de entonces."-Este primer libro de la serie Tradición oral indígena de México -compuesta por cuatro volúmenes- se ocupa d...
    En stock

    $ 460.00

  • HÉROES FUNDADORES, REYES SUBTERRÁNEOS Y SERES EXTRAORDINARIOS
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Este segundo volumen de la serie Tradición oral indígena de México está dedicado a los héroes: mediadores entre lo humano y lo divino, primeros sembradores, cazadores o guerreros. En estos relatos se explica cómo se legitima, ordena, norma y funda la humanidad y sus pueblos. Con frecuencia son personajes que aparecen también en los mitos. Los héroes luchan, son derrotados, prof...
    En stock

    $ 410.00

  • CUENTOS DE ANIMALES, TRAMPOSOS, FLOJOS, COMPADRES Y OTROS PÍCAROS
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Los cuentos de este libro ?el tercero de la serie Tradición oral indígena de México ?son protagonizados por parejas de animales enemistados. La lucha entre conejo y coyote, tlacuache y tigre se narra, más que nada, para entretener y hacer reír a los oyentes ? aunque hay también una venganza histórica, casi , en el detalle de que siempre gane el más débil. Los relatos de animale...
    En stock

    $ 390.00