EL ENCANTO DEL TANINO

EL ENCANTO DEL TANINO

LA FORESTAL, LA VIOLENCIA EMPRESARIAL Y LAS LUCHAS SOCIALES EN LA ARGENTINA ANTES DEL PERONISMO

ALEJANDRO JASINSKI

$ 525.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2023
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-816-561-5
Páginas:
316
$ 525.00
IVA incluido
En stock

Durante toda la primera mitad del siglo XX, La Forestal fue la principal abastecedora mundial de tanino, un extracto que elaboraba en sus pueblo-fábricas del norte de Santa Fe y Chaco, con la madera que obtenía de los milenarios bosques de quebracho. Entre 1918 y 1921, debió enfrentar una rebelión obrera, que cuestionó los fundamentos de su desmesurado poder. Su respuesta fue descomunal. Financió una policía militar montada y cerró sus fábricas. La prensa la denunció por cometer crímenes contra la humanidad.

Después de la masacre de 1921, para reanudar la producción, tuvo que recomponer su dominio. Se inició entonces una nueva era, que presentó como una "obra de civilización y cultura". ¿En qué consistió esta refundación? ¿Qué estrategias empleó? En 1945, un gobernador dijo que se trataba de un “método de explotación científica” que buscaba el mayor rendimiento de su personal, “destruyendo todo espíritu de iniciativa”. Dos décadas después, Rodolfo Walsh aseguró que las familias obreras tenían metido en el alma el sello “La Forestal”. ¿Fue realmente así?

Este estudio, continuidad de Revuelta obrera y masacre en La Forestal, es una historia social del norte santafesino para la primera mitad del siglo XX. Invita a pensar un problema profundo y complejo, de absoluta actualidad: el fenómeno de La Forestal, las distintas formas que asume la violencia empresarial y las respuestas de los de abajo.

Artículos relacionados

    1
  • CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PUEBLOS INDIOS EN PUEBLA
    GÓMEZ GARCÍA, LIDIA
    Dada la tendencia de los pueblos indios a sublevarse, aunada la circulación de ideas racistas producto del evolucionismo, las élites políticas empezaron a considerar al indio como un ser anclado en el atraso cultural que impedía transitar al país haci la modernidad. Esta idea del indio como incapaz e ignorante se generaliza a través del siglo XIX en el pensamiento liberal, que...
    En stock

    $ 90.00

  • UNA CULTURA DE INVERNADERO
    FELIPE MARTÍNEZ PINZÓN.
    Traza la construcción del espacio nacional colombiano en el pensamiento letrado decimonónico, productor de una geografía nacional imaginada que ve el trópico como incompatible con la civilización. Este libro es algo más que un estudio riguroso y original: construye una mirada y una apuesta crítica desde la cual repensar y contestar la distinción entre cultura y naturaleza. Un l...
    En stock

    $ 440.00

  • MOLANO TESTIMONIAL
    CABALLERO HERNÁNDEZ, FAROUK
    Leer esta obra de Caballero sobre Molano es sumergirnos en un recorrido por la historia de aquellos autores latinoamericanos y colombianos, mujeres y hombres, académicos y artistas, quienes a través de la literatura testimonial amplificaron las voces de campesinos, indígenas y seres marginales para recordarnos que las marcas de la violencia y la desigualdad se modulan en las vi...
    En stock

    $ 320.00

  • LAS MUJERES EN LA REGION NORTE DE JALISCO
    ROSA MARIA ORTEGA SANCHEZ / KATYA GONZALEZ JIMENEZ
    Este libro tiene como objetivo ofrecer información económica, política y social de la región norte del estado de Jalisco y de las mujeres de la zona, identificando la situación que guarda la comunidad indígena Wixaritari que ahí reside.Se confía en que el presente estudio servirá para conocer la nueva realidad que enfrentan las mujeres de la RNEJ, pero también dará elementos qu...
    En stock

    $ 260.00

  • CULTURA VIVA COMUNITARIA
    ALEXANDRE SANTINI
    Cultura Viva Comunitaria. Políticas Culturales en Brasil y América Latina de Alexandre Santini, con la presentación de Juca Ferreira (ex Ministro de Cultura de Brasil), cuenta, define y sistematiza el desarrollo y los hitos más importantes dentro del campo de la política cultural en Brasil y Latinoamérica en las primeras décadas del siglo XXI. En paralelo con una minuciosa reco...
    En stock

    $ 390.00

  • PENSAMIENTO POLÍTICO Y GENEALOGÍA DE LA DIGNIDAD EN AMÉRICA LATINA
    ANA LUISA GUERRERO / JORGE OLVERA GARCÍA / JULIO CÉSAR OLVERA GARCÍA
    Este libro contiene el desarrollo de preocupaciones teóricas y filosóficas estrechamente vinculadas, como son los conceptos de ciudadanía, democracia, derechos humanos e interculturalidad desde Latinoamérica. El supuesto más importante que lo recorre, a pesar de los distintos enfoques que el lector podrá constatar, es el que sostiene la necesidad de ubicar los procesos propios ...
    En stock

    $ 460.00