EL DERECHO DEL PODER CONTRA EL PODER. ALTERNATIVAS PARA AFRONTAR LOS VICIOS DE LA (IN)JUSTICIA EN BOLIVIA

EL DERECHO DEL PODER CONTRA EL PODER. ALTERNATIVAS PARA AFRONTAR LOS VICIOS DE LA (IN)JUSTICIA EN BOLIVIA

DERPIC SALAZAR, CARLOS

$ 130.00
IVA incluido
Editorial:
CENEJUS
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-8062-30-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El Asesoramiento Jurídico Popular, así denominado por sus propias connotaciones, constituyó un indiscutible instrumento de defensa legal de vastos sectores sociales, en circunstancias en las que la vigencia de un conglomerado de instrumentos legales y de la institucionalidad jurídica, se vio sensiblemente afectada por la presencia de regímenes de facto caracterizados por una permanente y sistemática negación de los fundamentales derechos individuales y colectivos, no sólo desconocidos de manera persistente sino incluso reemplazada dos por una aparente normatividad sesgada y arbitraria impuesta por el carácter totalitario y antidemocrático de modelos de estrado impuestos en América Latina, a partir de gobiernos militares sustentados en la doctrina de la “seguridad nacional” aplicada básicamente en la década de los años setenta y ochenta.
En ese escenario caracterizado por el atropello y la violación a las libertades ciudadanas, el rol que cumplieron entidades y profesionales del derecho enfrentado con evidentes dificultades y limitaciones al poder del estado ilegítimo, fue una fundamental contribución no sólo a la defensa vigorosa de los derechos humanos, sino también a la creación y en su caso al fortalecimiento de una sólida conciencia colectiva que orientó su comportamiento a la recuperación de la democracia y al restablecimiento del estado de derecho.
Un notorio partícipe de esa experiencia, fue y de manera destacada el autor de esta obra denominada “El Derecho del poder contra el poder”

Artículos relacionados

    1
  • GÉNERO Y EDUCACIÓN
    JORGE LUIS SILVA-MENDEZ
    El volumen Género y educación: aportes para la discusión jurídica es una obra escrita por especialistas en las áreas de género y educación que aporta elementos para el debate sobre la justicia desde diversas ramas del conocimiento. En los nueve artículos que lo componen se describe la experiencia de las políticas educativas en materia de género que se han implementado en México...

    $ 290.00

  • EL VÉRTIGO DE LA MODERNIDAD TARDÍA
    JOCK YOUNG
    EL VERTIGO DE LA MODERNIDAD TARDIA es un trabajo fundamental del autor del muy influyente libro La sociedad excluyente.En su nuevo trabajo, Young se compromete con los temas más importantes que enfrenta la sociedad hoy en día —incluyendo el terrorismo, la desigualdad, la inmigración y la exclusión social. Aporta una fresca perspectiva intelectual y ofrece una nueva dimensión a ...

    $ 445.00

  • DERECHO Y LITERATURA
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    Otra forma de acercarse al derecho es posible,-es el espíritu que sintetiza este libro; y una de esas otras formas es la literatura. El propósito de este texto es descolocar al derecho. A ese derecho que conocemos tradicionalmente como un sistema normativo que ordena a las sociedades qué hacer y qué no hacer desde una supuesta neutralidad y desinterés. Descolocarlo implica move...

    $ 320.00

  • LA PRISIÓN EN LOS AÑOS 70
    DÉBORA C. D'ANTONIO
    Este libro reconstruye la historia de la prisión política en los años 70. Busca examinar, por un lado, los antecedentes de las transformaciones operadas en el sistema penitenciario desde fines de la década anterior, momento en el cual esa institución se militarizó hasta permanecer, incluso por largos períodos, bajo el control directo de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, se pr...

    $ 435.00

  • SABER, VIOLENCIA Y DERECHO MODERNO CAPITALISTA
    DANIEL SANDOVAL CERVANTES
    El presente trabajo tiene como objetivo presentar las posibles vías para aproximarse críticamente a la historia del derecho moderno a partir de dos temas de gran importancia para su funcionamiento: la violencia desplegada mediante el uso del discurso del derecho, que ocupa la primera parte, y la manera en que el discurso jurídico y la racionalidad jurídica son ejercidos como me...

    $ 125.00

  • DERECHOS DEL MEDIO AMBIENTE
    MARÍA CARMONA LARA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...

    $ 145.00