EL DERECHO DEL PODER CONTRA EL PODER. ALTERNATIVAS PARA AFRONTAR LOS VICIOS DE LA (IN)JUSTICIA EN BOLIVIA

EL DERECHO DEL PODER CONTRA EL PODER. ALTERNATIVAS PARA AFRONTAR LOS VICIOS DE LA (IN)JUSTICIA EN BOLIVIA

DERPIC SALAZAR, CARLOS

$ 130.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CENEJUS
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-8062-30-0

El Asesoramiento Jurídico Popular, así denominado por sus propias connotaciones, constituyó un indiscutible instrumento de defensa legal de vastos sectores sociales, en circunstancias en las que la vigencia de un conglomerado de instrumentos legales y de la institucionalidad jurídica, se vio sensiblemente afectada por la presencia de regímenes de facto caracterizados por una permanente y sistemática negación de los fundamentales derechos individuales y colectivos, no sólo desconocidos de manera persistente sino incluso reemplazada dos por una aparente normatividad sesgada y arbitraria impuesta por el carácter totalitario y antidemocrático de modelos de estrado impuestos en América Latina, a partir de gobiernos militares sustentados en la doctrina de la “seguridad nacional” aplicada básicamente en la década de los años setenta y ochenta.
En ese escenario caracterizado por el atropello y la violación a las libertades ciudadanas, el rol que cumplieron entidades y profesionales del derecho enfrentado con evidentes dificultades y limitaciones al poder del estado ilegítimo, fue una fundamental contribución no sólo a la defensa vigorosa de los derechos humanos, sino también a la creación y en su caso al fortalecimiento de una sólida conciencia colectiva que orientó su comportamiento a la recuperación de la democracia y al restablecimiento del estado de derecho.
Un notorio partícipe de esa experiencia, fue y de manera destacada el autor de esta obra denominada “El Derecho del poder contra el poder”

Artículos relacionados

    1
  • LA SUPREMA CORTE DE ESTADOS UNIDOS Y EL ABORTO
    SHAPIRO, IAN / DE LORA DEL TORO, PABLO / TOMAS-VALIENTE, CARMEN
    El debate estadounidense sobre el aborto es a un tiempo apasionado e inagotable. Enraizado en creencias hondamente sentidas, parece oponer visiones del mundo irreconciliables entre sí. Las convicciones religiosas según las cuales el feto es una persona, y por lo tanto el aborto un homicidio, colisionan frontalmente con la afirmación categórica de que la vida humana comienza con...
    En stock

    $ 180.00

  • TEODORA Y EL FEMINISMO JURÍDICO EN BIZANCIO
    MARÍA JOSÉ BRAVO BOSCH
    Teodora, actriz, emperatriz, y finalmente santa de la iglesia ortodoxa, es conocida por su inteligencia innata, su coraje, su determinación, y su eterna e inquebrantable lealtad hacia su esposo, el emperador Justiniano, a quien brindó su apoyo incondicional incluso en los momentos más inciertos y cruciales de su reinado, después de una profunda transformación física y espiritua...
    En stock

    $ 800.00

  • DERECHO DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS
    JORGE WITKER VELASQUEZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 135.00

  • EL DERECHO COMO ARMA DE LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    JESÚS ANTONIO DE LA TORRE RANGEL
    El Derecho como Arma de Liberación en América Latina fue publicado originalmente por el Centro de Estudios Ecuménicos en 1984.Posteriormente, en 1997, con el sello editorial del Instituto Cultural de Aguascalientes, se publicó Sociología Jurídica y uso alternativo del Derecho, que constituía el producto de una investigación auspiciada por la Universidad Autónoma de Aguascalient...
    En stock

    $ 120.00

  • MUJERES Y SÍMBOLOS EN LA ROMA REPUBLICANA
    MARÍA JOSÉ BRAVO BOSCH
    En stock

    $ 609.00

  • DEMOCRACIAS EN DISPUTA
    SOLÍS GADEA, HÉCTOR RAÚL
    Este volumen colectivo se propone como un espacio de reflexión interdisciplinar, interregional e intergeneracional sobre el significado de la llamada crisis democrática, las narrativas que sustentan esa inestabilidad y la transformación de la democracia, así como de intercambio de experiencias que nos permitan pensar en resiliencia y resistencia. Su principal objetivo es diluci...
    En stock

    $ 400.00