EL COOPERATIVISMO AGRARIO ANTE LA GLOBALIZACIÓN

EL COOPERATIVISMO AGRARIO ANTE LA GLOBALIZACIÓN

UN ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LOS CAMBIOS EN SU COMPOSICIÓN, MORFOLOGÍA Y DISCURSO INSTITUCIONAL

MARIO J. LATTUADA / JUAN MAURICIO RENOLD

$ 265.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2004
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-987-1105-85-4
Páginas:
220

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Desde un punto de vista funcional, las cooperativas agrarias han podido cubrir diversas actividades, necesidades o servicios, tales como el aprovisionamiento, la producción, la transformación y la comercialización. No obstante, el sistema cooperativo de finales del siglo XIX, que tuvo un importante desarrollo dentro del modelo de sustitución de importaciones; en la década de 1990 ya no podía ser percibido como un instrumento adecuado para competir en forma eficiente en el escenario contemporáneo. Distintas experiencias internacionales desarrolladas durante las dos últimas décadas del siglo XX orientaron acerca de la dirección a seguir y, al mismo tiempo, determinaron en el movimiento cooperativo una situación de crisis: un estado de cambios profundos en la organización así como la puesta en debate de principios fundacionales de su doctrina.

Artículos relacionados

    1
  • ESTADO DE HONGOS
    NANAE WATABE
    Las páginas de este libro narran de forma visual la temporada y el tránsito de los hongos en algunas de las principales zonas de nuestro país donde se recolectan, se venden, se cocinan y se consumen: el Estado de México, Puebla y Oaxaca. ...

    $ 1.100.00

  • AGROECOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ANDINOS
    PABLO A. VOMMARO
    Este nuevo tiempo global nos exige la reformulación de los viejos paradigmas de la "revolución verde" y del modelo de la agricultura industrial del siglo XX. La fuerte incidencia de los proceso agroindustriales intensivos, desde los agroquímicos sistéticos y la energía involucrada hasta los objetos ultraprocesados que se ofrecen a la sociedad como alimento, están cambiando la f...

    $ 459.00

  • SITOPÍA
    STEEL, CAROLYN
    Sitopía es la continuación de Ciudades hambrientas. Durante milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos y hogares, nuestra política y nuestro comercio, nuestros paisajes y nuestro clima. Se podría decir que la comida es la herramienta más poderosa para transformar nuestras vidas y el mundo. Mientras que Ciudades hambrientas explora cómo el viaje de la comida a través d...

    $ 580.00

  • LA CHICHA
    MARÍA CLARA LLANO RESTREPO / MARCELA CAMPUZANO CIFUENTES
    "En el desarrollo de esta historia, la chicha pierde la partida y es reemplazada precisamente por la cerveza. Contrario a la percepción demonizada que se tenía de la bebida indígena, la bebida extranjera, también fermentada, fue recibida e instalada como una de las puertas de entrada a la ?civilización del pueblo?, la industrialización del país, la modernización de las ciudades...

    $ 455.00

  • DICCIONARIO GASTRONÓMICO DE HONGOS MEXICANOS
    LINARES, LAURA / RAMÍREZ TERRAZO, AMARANTA
    La cultura de colecta de hongos en México es prehispánica y los pueblos originariosson quienes resguardan la sabiduría de este oficio. Muchos de estos saberes, sin embargo,han sobrevivido fuera de los marcos institucionales de la Historia; basta con mirar las primeras publicaciones gastronómicas de México, y cómo éstas relegaron ese valioso conocimiento. Por eso este libro es, ...

    $ 700.00

  • COMER EN PRIMERA PERSONA
    CASTAÑEDA DE LA CRUZ, MARGOT / ANGULO, ANNUSKA / AQUINO, ANDREA / BRENDA, LIBIA / CAREY, LYDIA / OROZCO, MARIANA / LINARES, LAURA / SOLANO, DIANA
    ¿Qué puede revelarnos un plato de comida sobre la memoria, la esperanza o el arraigo? Este libro reúne las voces de ocho mujeres que, desde la comida y la escritura, trazan mapas íntimos de lo cotidiano. No son recetas ni tratados académicos, sino memorias, ensayos y relatos que exploran la relación personal con los alimentos, con el acto de cocinar y con las huellas que esos g...

    $ 300.00