EL COOPERATIVISMO AGRARIO ANTE LA GLOBALIZACIÓN

EL COOPERATIVISMO AGRARIO ANTE LA GLOBALIZACIÓN

UN ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LOS CAMBIOS EN SU COMPOSICIÓN, MORFOLOGÍA Y DISCURSO INSTITUCIONAL

MARIO J. LATTUADA / JUAN MAURICIO RENOLD

$ 265.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2004
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-987-1105-85-4
Páginas:
220
$ 265.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Desde un punto de vista funcional, las cooperativas agrarias han podido cubrir diversas actividades, necesidades o servicios, tales como el aprovisionamiento, la producción, la transformación y la comercialización. No obstante, el sistema cooperativo de finales del siglo XIX, que tuvo un importante desarrollo dentro del modelo de sustitución de importaciones; en la década de 1990 ya no podía ser percibido como un instrumento adecuado para competir en forma eficiente en el escenario contemporáneo. Distintas experiencias internacionales desarrolladas durante las dos últimas décadas del siglo XX orientaron acerca de la dirección a seguir y, al mismo tiempo, determinaron en el movimiento cooperativo una situación de crisis: un estado de cambios profundos en la organización así como la puesta en debate de principios fundacionales de su doctrina.

Artículos relacionados

    1
  • TERRITORIOS EN MOVIMIENTO
    GERARDO TORRES SALCIDO
    Territorios en movimiento. Sistemas agroalimentarios localizados, innovación y gobernanza pretende enmarcar el debate sobre tres grandes temas de las ciencias sociales en la actualidad: el territorio, la cultura alimenticia y la gobernanza socio-económica, con sus conflictos y promesas para el desarrollo. El primero, es el lugar con recursos específicos, construcción socio-cult...
    En stock

    $ 299.00

  • PROCESOS HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
    MAMEN CUÉLLAR
    Vivimos en tiempos de crisis... así empieza este libro que no pretende analizar lo desastrosamente mal que están las cosas. Todo lo contrario, es un libro de utopías en construcción, de procesos emancipatorios, de cómo reconstruir todo aquello que se relaciona con nuestros campos y nuestros alimentos, más allá de lo que se nos ha impuesto como rentable, productivo y necesario. ...
    En stock

    $ 440.00

  • LA COCINA TAMBIÉN ES LABERINTO
    JOSÉ LUIS JUÁREZ LÓPEZ
    La cocina también es laberinto. Mujeres: Génesis de una historia constituye una relatoría que expone cómo un grupo de autoras de temas de la alimentación en este país fue dejando los espacios tradicionales a los que se le remitía. Comúnmente se piensa que estas escritoras sólo se dedicaban a dar recetas o, en el mejor de los casos, a integrar recetarios. Con esta obra se demues...
    En stock

    $ 150.00

  • SOMOS LO QUE COMEMOS
    SINGER, PETER / JIM MASON
    La conveniencia, el precio, la presentación: estas son las fuerzas que hoy impulsan nuestra dieta. Pero, ¿cuál es el verdadero coste de lo que elegimos comer cada día? Somos lo que comemos ofrece a los consumidores cinco sencillos principios para que elijan mejor lo que van a comer. ¿Debemos comer carne? Si es así, ¿qué carne es más ético comer? ¿Qué frutas, hortalizas y produc...
    En stock

    $ 650.00

  • GASTRONOMIA, CULTURA Y SOSTENIBILIDAD. ETNOGRAFIAS CONTEMPORANEAS.
    DAVID CONDE / LORENZO MARIANO GALLO / LORENZO MARIANO JUÁREZ / F. XAVIER MEDINA
    Es una obviedad afirmar hoy en día que la gastronomía está de moda. Parece existir una cierta burbuja gastronómica internacional que pasa por un momento álgido. Un boom con el que los medios de comunicación están también, además, estrechamente relacionados. Sin embargo, no puede negarse que, crecientemente, amplias capas de la población están cada vez más sensibilizadas con las...
    En stock

    $ 505.00

  • EL HAMBRE MATA
    JEAN FEYDER
    El hambre mata cada día a 25.000 personas, sobre todo niños. Mil millones de seres humanos sobre siete mil sufren el hambre, a dos mil millones les faltan micronutrientes, mil cuatrocientos millones padecen sobrepeso y obesidad. El sistema alimentario mundial es injusto, y no está bien concebido. Es preciso reconstruirlo. ¿De qué manera? Encontraremos la respuesta en esta edici...
    En stock

    $ 697.00