EL CAPITALOCENO

EL CAPITALOCENO

UNA HISTORIA RADICAL DE LA CRISIS CLIMÁTICA

FRANCISCO SERRATOS

$ 235.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2020
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-30-3928-4
Páginas:
439

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Desde hace un par de décadas se han explorado los orígenes y las causas de la crisis ambiental que ha alterado irremediablemente nuestra relación con la naturaleza. Para dar sentido a esta crisis, se han propuesto diversos conceptos entre los que destaca el de antropoceno. Este término -que asume que ha sido tanta la afectación del sistema terrestre por parte de los humanos que es preciso nombrar una nueva época geológica en "honor" a nuestra especie- ha sido calificado de universalista, esencialista y ahistórico. La idea de antropoceno termina por reducir la transformación del mundo y el origen de la crisis ambiental a la mera presencia de lo humano, ignorando el papel de las relaciones de poder y las desigualdades sociales.
El concepto de capitaloceno se posiciona como una crítica a la noción de antropoceno, al considerar que la acción humana sobre el planeta está atravesada por procesos de colonialismo, industrialización, globalización, racismo y patriarcado. Así, El Capitaloceno: una historia radical de la crisis climática refuta la idea de que los humanos, sólo por ser humanos, sean los culpables de la debacle ambiental. Siguiendo las ideas de historiadores ambientales como Jason W. Moore, Raj Patel, Carolyn Merchant, John Bellamy Foster y Andreas Malm, se ofrece un relato de la crisis climática desde el siglo XVI hasta la fecha, evidenciando una correlación entre los momentos determinantes en la acumulación del capital y los momentos de gran devastación ambiental. Se explica la crisis climática por episodios y como consecuencia de una relación histórica del capitalismo con la naturaleza; de esta manera se replantea la interpretación de nuestro pasado como especie y se vislumbran algunas opciones para nuestro futuro.

Artículos relacionados

    1
  • EL RETORNO A LA TIERRA
    SHIVA, VANDANA
    El retorno a la Tierra. Regeneración del cuidado es una obra que nos sumerge en la filosofía profunda de Vandana Shiva. La destacada autora y activista ambiental nos guía en un viaje de redescubrimiento de nuestra conexión con la Tierra y su biodiversidad. En un mundo marcado por la codicia y la violencia, Vandana nos recuerda que tenemos el poder de regenerar un camino hacia l...

    $ 590.00

  • FUTURO ANCESTRAL
    KRENAK, AILTON
    La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a nuestro alrededor. En esta nueva colección de textos, Ailton Krenak nos provoca con la radic...

    $ 199.00

  • GLOSARIO DE RESISTENCIA ANIMAL(ISTA)
    GONZÁLEZ, ANAHÍ GABRIELA
    Este glosario es, pues, un intento oportuno, y más que necesario, por restituirnos la palabra. Todavía más, un intento por dotarnos de nuevas palabras. Palabras que desenmascaren las razones pretextadas para escribir esa larga historia de negación y violencia que heredamos y continuamos, que permitan identificar, sin mitigarlos, los efectos catastróficos de un régimen de domina...

    $ 220.00

  • MANUAL PARA QUEMAR EL LICEO: MANIFIESTO POR UNA CULTURA ECOLÓGICA
    ROWAN, JARON
    El siglo XX fue un siglo de vapuleos y enmiendas a muchas de las asunciones propias de la modernidad europea. No obstante, pese a que gran parte de su legado fue pasado por la trituradora, una idea permaneció intacta: la idea ilustrada de que la cultura «civiliza», nos libera o nos hace mejores. Este libro, que reivindica a un tiempo la tradición de los estudios culturales y un...

    $ 360.00

  • SUMARIO DE PLANTAS OFICIOSAS
    EFRÉN GIRALDO
    Sumario de plantas oficiosas es un ensayo multifacético sobre el papel de las plantas en nuestras vidas y su poder curativo. Su historia cultural. Los textos de este libro contribuyen al inventario de ficciones e iconografías de las plantas. Reúnen especies reales e imaginarias, ornamentos, árboles, comidas, venenos y seres vegetales conocidos y no conocidos, así como represent...

    $ 340.00

  • ¿POR QUE NO QUEREMOS SALVAR EL MUNDO?
    MERKE, FEDERICO
    Este libro se propone (¡y logra!) responder una pregunta inquietante: si las evidencias de la crisis climática son tan notorias, ¿por qué los países hacen tan poco o directamente eluden hacer algo para mitigar esos daños? La respuesta, dicen estas páginas, está en que el cambio climático es el problema político definitivo: tiene causas múltiples y complejas, es irreversible e i...

    $ 390.00

Otros libros de la autora

  • EL CAPITALOCENO
    FRANCISCO SERRATOS
    Desde que hace unas décadas sonó la alarma de la emergencia climática, se han profundizado las exploraciones sobre los orígenes y factores que han alterado irremediablemente nuestra relación con la naturaleza. Para dar sentido a esta crisis se han propuesto diversos conceptos y narrativas, entre los que destaca el de Capitaloceno. Este término considera que la devastación ambie...

    $ 220.00

  • BREVE CONTRAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
    FRANCISCO SERRATOS
    El concepto de democracia como todo término que ha sido empleado en diversas épocas y latitudes no es algo unívoco, existen numerosos tipos y cada uno con características propias que, incluso, pueden llegar a contraponerse. Francisco Serratos explora algunas de las ideas que han fundado la práctica democrática y sus vínculos con la esclavitud, la inequidad, el racismo y la guer...

    $ 130.00

  • ECOTOPÍAS
    FRANCISCO SERRATOS
    “Ecotopías”: un libro, escrito por Francisco Serratos, que funciona como punto de partida para hablar sobre las posibilidades del futuro y la crisis climática. ...

    $ 260.00