LA DÉCADA COVID EN MÉXICO

LA DÉCADA COVID EN MÉXICO

LOS DESAFÍOS DE LA PANDEMIA DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES

FERNANDO LOZANO ASCENCIO

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2023
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-30-7503-9
$ 350.00
IVA incluido
En stock

La pandemia de COVID-19 es una de las manifestaciones más notorias de los procesos globales que están afectando a la humanidad. Los efectos de las actividades antropogénicas y los cambios climáticos, demográficos y tecnológicos han modificado los patrones de riesgo de las enfermedades infecciosas en las últimas décadas. Estas enfermedades han aparecido cada vez con mayor frecuencia debido a múltiples factores, entre los que se encuentran la destrucción de los ecosistemas naturales, la urbanización, la intensificación de la agricultura, la industrialización y el cambio climático. Estas enfermedades se propagan inesperadamente a sitios donde antes no ocurrían, debido a los cambios en los patrones de distribución geográfica de las especies patógenas y a su rápida dispersión gracias a la gran conectividad global. Este libro pretende mostrar que la emergencia de las pandemias tiene un profundo sustento en la destrucción de la naturaleza y la pérdida irreversible de la biodiversidad. El análisis de los procesos ecológicos y evolutivos contribuirá a entender los mecanismos, la persistencia y la aparición de nuevas variantes de patógenos causantes de enfermedades infecciosas.

Artículos relacionados

    1
  • EDUCACION Y ARTE PARA LA SUSTENTABILIDAD
    BARBOSA, ARACELI
    La didáctica ambiental en la perspectiva artística de la sustentabilidad postula como eje epistemológico el pensamiento complejo, el cual aduce la conjunción disciplinaria para gestar la conciencia crítica del medio. De este modo, la pedagogía ambiental se sitúa en el campo de la interacción disciplinaria; por lo tanto, las ciencias sociales y las humanidades, lejos de ser conc...
    En stock

    $ 180.00

  • ATLAS CULTURAL DE LA ENERGÍA
    PABLO MARTÍNEZ / SANTIAGO, EMILIO / VINDEL, JAIME
    En stock

    $ 515.00

  • VIDA ANIMAL
    DE LOS RIOS, VALERIA
    En base a la hipótesis de que a partir de cierto momento histórico lo animal fue entendido como lo otro de lo humano, Vida animal se propone desdecirlo, y para ello despliega imágenes y relatos en los que lo animal y lo humano se pegotean hasta volverse indistinguibles. Se va tejiendo de este modo una 'zoopoética' por la que se pasean cineastas, fotógrafos y escritores, pero ta...
    En stock

    $ 266.00

  • LAS PLANTAS SUCULENTAS
    GARCIA GARCIA, SERGIO / IGNACIO OPRANDI
    En stock

    $ 800.00

  • EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO COMPATIBLE
    TORRES CARRAL, GUILLERMO
    La educación ambiental ha dejado de ser un mero instrumento pedagógico y didáctico de rescate ecológico y de realización principalmente de actividades manuales y de sensibilización, para abordar ahora los aspectos ontológicos y epistemológicos que están presentes en el proceso educativo: formar y capacitar a personas libres capaces de enfrentar el reto socioambiental en estos m...
    En stock

    $ 130.00

  • PENSAR VERDE
    WILLIAM D. NORDHAUS
    Es tiempo de pensar verde. La emergencia climática, que durante décadas algunos vieron como una amenaza fantasmagórica, ha llegado y nos exige respuestas en diversos planos, desde la regulación estatal hasta los hábitos de consumo doméstico. William D. Nordhaus, ganador del premio Nobel de Economía en 2018 por sus estudios sobre crecimiento y sostenibilidad, está seguro de que ...
    En stock

    $ 410.00