EL CAPITALISMO UTÓPICO

EL CAPITALISMO UTÓPICO

HISTORIA DE LA IDEA DE MERCADO

ROSANVALLON, PIERRE

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES NUEVA VISION
Año de edición:
2006
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-950-602-539-7
Páginas:
239

El concepto de mercado tal como se forma en el siglo XVIII no define solamente un modo de regulación de la economía. Tienen sobre todo una dimensión sociológica y política. La sociedad de mercado remite a la perspectiva de una sociedad civil autorregulada, dado que supone que la confrontación de intereses conduce a una ?armonía? que ni la política ni la moral sabían realizar. Se opone así a las teorías del contrato social que implican una organización voluntarista del lazo social. De allí la noción de capitalismo utópico . Desde hace dos siglos, este último no ha dejado de constituir a la vez la tentación y una ilusión: sustituir el cara a cara de los individuos y el debate de los ciudadanos por el reino de los procedimientos anónimos e impersonales. Al volver a trazar de manera amplia la historia de la idea de mercado (fue el primero en emplear la expresión ?sociedad de mercado?), Pierre Rosanvallon esclarece de un nueva manera todos los debates contemporáneos sobre el liberalismo y su crítica.

Artículos relacionados

    1
  • LA LUCHA CONTRA EL FASCISMO
    TROTSKY, LEON
    Aislado en una isla turca, desde lejos escribió una serie de textos… cuya calidad, como estudios concretos de una coyuntura política, no tiene parangón en los anales del materialismo histórico. En este campo, ni siquiera Lenin escribió una obra de semejante profundidad y complejidad.Los escritos de Trotsky sobre el fascismo constituyen el único análisis directo y elaborado de u...
    En stock

    $ 370.00

  • AUTÓMATA Y CAOS
    BERARDI, FRANCO BIFO
    ?Arde chico arde/ que sea un final eufórico/ y nadie se salvará/atraparemos al hijo del amo/ ya le gustaría fugarse con la nave espacial Tesla/ hacia un planeta lejano/ le atraparemos antes de que pueda subir/ a su starship interestelar.? (poema rap). Cuarenta años de violencia nazi-liberal han llevado al desmantelamiento del edificio de la democracia, al agotamiento de los rec...
    En stock

    $ 405.00

  • LA POESÍA DE LA CLASE
    EIDEN-OFFE, PATRICK
    La primera industrialización no solo vino acompañada de una miseria de masas, con ella también cambió la forma en la que las clases bajas narraban las dificultades de su presente y sus modos de resistencia. Antes de que se pudiese hablar de proletariado y, por tanto, cuando aún no había palabras que nombraran la experiencia común del desamparo, surgieron y circularon infinidad ...
    En stock

    $ 495.00

  • EL ORIGEN DE LA FAMILIA, DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y DEL ESTADO
    ENGELS, FRIEDRICH
    Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primitiva a la sociedad industrializada, Engels decidió escribir esta obra para mostrar la validez de las tesis del materialismo histórico a la hora de explicar las transformaciones sufridas en el tiempo por las distintas sociedades en todo el mu...
    En stock

    $ 310.00

  • FOUCAULT Y EL PODER
    HÉCTOR CEBALLOS GARIBAY
    Michel Foucault es recordado esencialmente como el polémico intelectual que en los años sesenta contribuyó a la difusión de la moda estructuralista. Sin embargo, como lo revela el libro del Ceballos Garibay, el Foucault que permanece con plena vigencia no es el autor de Las palabras y las cosas, sino más bien el teórico del poder, aquel que partiendo de la concepción microfísic...
    En stock

    $ 110.00

  • CAPITAL Y LENGUAJE
    MARAZZI, CHRISTIAN
    En stock

    $ 297.00