EL CAPITALISMO UTÓPICO

EL CAPITALISMO UTÓPICO

HISTORIA DE LA IDEA DE MERCADO

ROSANVALLON, PIERRE

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES NUEVA VISION
Año de edición:
2006
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-950-602-539-7
Páginas:
239

El concepto de mercado tal como se forma en el siglo XVIII no define solamente un modo de regulación de la economía. Tienen sobre todo una dimensión sociológica y política. La sociedad de mercado remite a la perspectiva de una sociedad civil autorregulada, dado que supone que la confrontación de intereses conduce a una ?armonía? que ni la política ni la moral sabían realizar. Se opone así a las teorías del contrato social que implican una organización voluntarista del lazo social. De allí la noción de capitalismo utópico . Desde hace dos siglos, este último no ha dejado de constituir a la vez la tentación y una ilusión: sustituir el cara a cara de los individuos y el debate de los ciudadanos por el reino de los procedimientos anónimos e impersonales. Al volver a trazar de manera amplia la historia de la idea de mercado (fue el primero en emplear la expresión ?sociedad de mercado?), Pierre Rosanvallon esclarece de un nueva manera todos los debates contemporáneos sobre el liberalismo y su crítica.

Artículos relacionados

    1
  • CAPITAL Y LENGUAJE
    MARAZZI, CHRISTIAN
    En stock

    $ 420.00

  • EL PLACER DE LA TRANSGRESIÓN
    SALECL, RENATA
    La claridad argumentativa de Salecl es una muestra más, no solo de su lucidez, sino de su capacidad para comprender los principales síntomas de la sociedad moderna capitalista y sistematizarlos de forma clara y sencilla.Sin intención de proponer respuestas fáciles ni recetas previsibles, a medida que se delinean los problemas se plantean más interrogantes que nos invitan a refl...
    En stock

    $ 430.00

  • PSICOLOGÍA DE MASAS DEL FASCISMO
    REICH, WILHELM
    Iª edición completa en castellano desde1980 de la obra fundamental de W. Reich. Actual análisis histórico-social de la formación del fascismo en el carácter de las masas.¿Por qué la mayoría acepta la explotación y se sumerge en la empresa de satisfacer deseos impuestos por la clase que la domina entregándose de lleno al matadero del capitalismo? Si las condiciones sociales y ec...
    En stock

    $ 615.00

  • LAS LUCHAS DEL DESEO
    GUATTARI,FELIX
    Las luchas del deseo. Capitalismo, territorio, ecología de Félix Guattari es un libro construido a partir de otros dos libros, Cartografías del deseo(Francisco Zegers Editor, 1989) y El devenir de la subjetividad (Dolmen, 1998). Ambos, fieles retratos de la preparación y visita que Félix Guattari haría a nuestro país en 1991. Se tratan, en efecto, de una suerte de «introducción...
    En stock

    $ 532.00

  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...
    En stock

    $ 219.00