EL ALGORITMO PATERNALISTA

EL ALGORITMO PATERNALISTA

CUANDO MANDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

UJUE AGUDO

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATAKRAK
Año de edición:
2024
Materia
Culturas digitales
ISBN:
978-84-16946-28-0

En 1999, dos psicólogos idearon el experimento del gorila invisible. Grabaron a dos equipos de jóvenes mientras se pasaban un balón. Después pidieron a un grupo de personas que visionaran la grabación y que contaran los pases. Más de la mitad no se percató de que una persona disfrazada de gorila aparecía por un lado, caminaba hasta pararse en el centro, se daba unos golpes en el pecho y desaparecía por el otro extremo… No vemos la realidad, aunque la tengamos ante nuestros propios ojos. Anhelábamos máquinas públicas que nos sustituyeran en las tareas sucias, aburridas o peligrosas. Para cuando nos hemos dado cuenta, una inteligencia artificial privatizada decide en juzgados, hospitales y ministerios. En el Algoritmo Paternalista, Ujue Agudo y Karlos G. Liberal rastrean el mito del progreso tecnológico en las profundidades de la historia y recorren a vista de pájaro los límites de la inteligencia humana (sesgos, heurística). A continuación, se detienen en los goznes de la comunicación manipuladora, hoy insertos en una matrix que, afirman, está crecientemente bajo control de máquinas antidemocráticas. El capitalismo ha decidido que las imperfecciones del ser humano son un obstáculo para su civilización, pero no que la riqueza deba repartirse mejor. Por eso, el algoritmo aumenta los flujos del capital pero no las rentas del trabajo. Urge cambiar el sentido de la historia, pero primero hay que entender qué está pasando.

Artículos relacionados

    1
  • LIBERTAD DE PENSAMIENTO
    SUSIE ALEGRE
    Compartimos nuestros pensamientos más íntimos con empresas tecnológicas que mueven billones de dólares. Sus algoritmos nos clasifican y sacan conclusiones preocupantes sobre quiénes somos. También dan forma a nuestros pensamientos, elecciones y acciones cotidianas, desde con quién salimos hasta si votamos (y a quién lo hacemos). Sin embargo, esto no es sino el último frente de ...
    En stock

    $ 535.00

  • DIGITALIZACIÓN DEMOCRÁTICA
    LEVI, SIMONA
    De cómo las instituciones han permitido que nuestros espacios digitales cotidianos se transformen en latifundios extractivos privados... y de cómo revertirlo. La transformación digital está en el centro de la agenda política actual, pero la digitalización de las sociedades lleva ya medio siglo en marcha. La cuestión, hoy, ya no es si la digitalización tendrá lugar, sino si está...
    En stock

    $ 440.00

  • MACEDONIO
    PIERRE HERRERA
    Macedonio, una novela algorítmica de Pierre Herrera trata, en apariencia, de un chico que trabaja de programador de videojuegos y de su amor posible e imposible por una chica hacker. Pero también es una reflexión profunda respecto a la obra de Macedonio Fernández. En ella se hayan autores espejo que crean novelas espejo en un mise en abyme, es decir: obras inacabables e inacaba...
    En stock

    $ 250.00

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES EN AMÉRICA LATINA
    LIONEL BROSSI / TOMÁS DODDS / EZEQUIEL PASSERON
    Inteligencia artificial y bienestar de las juventudes en América Latina es una obra colectiva que aborda de manera transdisciplinaria la intersección entre el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y el bienestar de las juventudes en América Latina. Las secciones y capítulos que lo componen exploran las diferentes formas en que los sistemas de IA pueden ser conceptualiza...
    En stock

    $ 359.00

  • LA IZQUIERDA QUE ASALTO EL ALGORITMO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    La globalización neoliberal no es un proceso que acorta el mundo porque elimina las fronteras. Lo acorta porque, con su capacidad de destrucción, cada vez deja menos mundo ajeno a su mirada. Si el socialismo de los siglos anteriores buscaba que la mano de obra dejara de ser una mercancía, el ecosocialismo de hoy incorpora la sustentabilidad. La naturaleza no es una mercancía. S...
    En stock

    $ 310.00

  • LA OTRA CARA DE LAS CRIPTOMONEDAS
    JAVIER LÓPEZ MENACHO
    En este conciso análisis, el autor de Yo, precario aborda el universo de las bitcoins desde una perspectiva crítica y sin pelos en la lengua para desvelarnos sus entresijos, sus incongruencias y sus riesgos, alertándonos contra esta peligrosa tendencia que ha logrado crear un discurso público alimentado por intereses particulares y una pléyade de voceros ultraneoliberales. El '...
    En stock

    $ 470.00