EL ALGORITMO PATERNALISTA

EL ALGORITMO PATERNALISTA

CUANDO MANDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

UJUE AGUDO

$ 390.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
KATAKRAK
Año de edición:
2024
Materia
Culturas digitales
ISBN:
978-84-16946-28-0
$ 390.00
IVA incluido
En stock

En 1999, dos psicólogos idearon el experimento del gorila invisible. Grabaron a dos equipos de jóvenes mientras se pasaban un balón. Después pidieron a un grupo de personas que visionaran la grabación y que contaran los pases. Más de la mitad no se percató de que una persona disfrazada de gorila aparecía por un lado, caminaba hasta pararse en el centro, se daba unos golpes en el pecho y desaparecía por el otro extremo… No vemos la realidad, aunque la tengamos ante nuestros propios ojos. Anhelábamos máquinas públicas que nos sustituyeran en las tareas sucias, aburridas o peligrosas. Para cuando nos hemos dado cuenta, una inteligencia artificial privatizada decide en juzgados, hospitales y ministerios. En el Algoritmo Paternalista, Ujue Agudo y Karlos G. Liberal rastrean el mito del progreso tecnológico en las profundidades de la historia y recorren a vista de pájaro los límites de la inteligencia humana (sesgos, heurística). A continuación, se detienen en los goznes de la comunicación manipuladora, hoy insertos en una matrix que, afirman, está crecientemente bajo control de máquinas antidemocráticas. El capitalismo ha decidido que las imperfecciones del ser humano son un obstáculo para su civilización, pero no que la riqueza deba repartirse mejor. Por eso, el algoritmo aumenta los flujos del capital pero no las rentas del trabajo. Urge cambiar el sentido de la historia, pero primero hay que entender qué está pasando.

Artículos relacionados

    1
  • EL MITO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    ERIK J. LARSON
    Los mesías del futuro insisten en afirmar que la Inteligencia Artificial pronto eclipsará las capacidades de las mentes humanas con más talento. Según ellos, no queda ninguna esperanza, pues el avance de las máquinas superinteligentes es imparable. Pero la realidad es que ni estamos en el camino hacia el desarrollo de máquinas inteligentes ni sabemos siquiera dónde podría halla...
    En stock

    $ 489.00

  • PENSAR LOS PÚBLICOS
    ROSAS MANTECÓN, ANA
    El acceso extendido a internet ha convertido a los públicos en referencia clave de la vida social y cultural. Sin embargo, desconocemos casi todo sobre ellos. ¿Qué les atrae, cómo se ubican ante las iniciativas comerciales o institucionales? Partiendo del hecho de que los públicos se crean y recrean, se exploran las diferentes maneras en las que se han construido históricamente...
    En stock

    $ 360.00

  • HACKEANDO EL FUTURO
    KROKER, ARTHUR / KROKER, MARILOUISE
    La obra de Arthur y Marilouise Kroker fue una de las más proféticas, combativas y furiosas de la década de 1990. En el mejor estilo de la ciberteoría fuera de los márgenes, y con un visionario espíritu crítico contra el utopismo tecnológico, los Kroker abordaron en su origen muchas de las cuestiones que hoy nos resultan indispensables (la privatización de internet, la cultura d...
    En stock

    $ 545.00

  • LA MÁQUINA DE PERCEPCIÓN
    JOANNA ZYLINSKA
    Estamos constantemente fotografiando y siendo fotografiados, al tiempo que alimentamos bases de datos de aprendizaje automático con nuestros datos, que a su vez se utilizan para generar nuevas imágenes. Al analizar la transformación de la fotografía por el mundo digital –y la transformación de la percepción humana por las imágenes gestionadas por algoritmos, desde la CGI a la I...
    En stock

    $ 569.00

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL O EL DESAFÍO DEL SIGLO
    ÉRIC SADIN
    'Con varias obras a sus espaldas; Éric Sadin se revela como uno de los ensayistas europeos más críticos de las formas tecnológicas contemporáneas desde una mirada cuya base es el antiguo humanismo filosófico. Si primero se había abocado al modo en que las nuevas tecnologías fomentaban un asistencialismo personalizado y restrictivo para asir la experiencia (La humanidad aumentad...
    En stock

    $ 530.00

  • LA SO(M)BRA DE LO REAL
    HERNÁNDEZ NAVARRO, MIGUEL ÁNGEL
    En un mundo dominado por imágenes, en la era de Instagram y las pantallas omnipresentes, los estudios visuales nos resultan cada vez más vitales. Desde su primera aparición en 2006, "La so(m)bra de lo real" se reveló una obra profetica que anticipaba nuestro "ocularcentrismo expandido" a la vez que la necesidad de articular un discurso de resistencia desde la so(m)bra. En este ...
    En stock

    $ 455.00