CULTURA, DISEÑO Y TECNOLOGÍA

CULTURA, DISEÑO Y TECNOLOGÍA

ENSAYOS DE TECNOANTROPOLOGÍA

MAXIMINO MATUS RUÍZ / JORDI COLOBRANS DELGADO / ARTUR SERRA HURTADO

$ 514.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2019
Materia
Culturas digitales
ISBN:
978-607-479-329-1
Páginas:
324
$ 514.00
IVA incluido
En stock

La tecnoantropología es heredera de un pensamiento sociocultural funcional y transformador. Sus practicantes impulsan la reflexión y creación de una sociedad tecnocultural incluyente, y contribuyen con sus reflexiones y metodologías de corte humanista en espacios de creatividad e innovación –laboratorios, universidades, consultorías, etc.– donde se encuentran las nuevas tecnologías con sus retos, la sociedad digitalizada con sus necesidades y la tecnocultura con sus requerimientos y valores de la sociedad del conocimiento.La tecnoantropología surgió a principios de la década de 1990, y estudia la tecnología como sistema cultural. Ello significaba el análisis del contexto social y del conocimiento cultural, por medio de los cuales se construye la tecnología y se obtiene retroalimentación sobre nuevas pautas de adaptación social e innovación del conocimiento. La tecnoantropología nació del encuentro entre antropología, filosofía de la innovación abierta y el diseño centrado en el usuario; emplea técnicas y métodos de investigación y la experiencia humana para desarrollar la tecnología y analizar su impacto en las sociedades contemporáneas y futuras. Esta obra continúa el análisis presentado en Casos de estudio. Especial de tecnoantropología (2015), sus ensayos invitan al lector, desde diversos enfoques disciplinarios y campos de acción a reflexionar sobre el mundo y la naturaleza de esta profesión emergente y su objeto de estudio, creación y cambio: la tecnocultura.

Artículos relacionados

    1
  • ANALFABETISMOS MEDIÁTICOS PARTICIPATIVOS
    CORONA-RODRÍGUEZ, JOSÉ MANUEL / OROZCO, GUILLERMO
    La Alfabetización Mediática e Informacional es un concepto que ha evolucionado profundamente a un conjunto de competencias/saberes relacionados a nuestra experiencia comunicativa y mediática, las cuales se pueden agrupar a partir de la interpretación, gestión y manejo de información y contenidos mediáticos y sociodigitales, y se enfoca en el desarrollo alfabetizador de diferent...
    En stock

    $ 349.00

  • LA OTRA CARA DE LAS CRIPTOMONEDAS
    JAVIER LÓPEZ MENACHO
    En este conciso análisis, el autor de Yo, precario aborda el universo de las bitcoins desde una perspectiva crítica y sin pelos en la lengua para desvelarnos sus entresijos, sus incongruencias y sus riesgos, alertándonos contra esta peligrosa tendencia que ha logrado crear un discurso público alimentado por intereses particulares y una pléyade de voceros ultraneoliberales. El '...
    En stock

    $ 470.00

  • MACEDONIO
    PIERRE HERRERA
    Macedonio, una novela algorítmica de Pierre Herrera trata, en apariencia, de un chico que trabaja de programador de videojuegos y de su amor posible e imposible por una chica hacker. Pero también es una reflexión profunda respecto a la obra de Macedonio Fernández. En ella se hayan autores espejo que crean novelas espejo en un mise en abyme, es decir: obras inacabables e inacaba...
    En stock

    $ 250.00

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES EN AMÉRICA LATINA
    LIONEL BROSSI / TOMÁS DODDS / EZEQUIEL PASSERON
    Inteligencia artificial y bienestar de las juventudes en América Latina es una obra colectiva que aborda de manera transdisciplinaria la intersección entre el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y el bienestar de las juventudes en América Latina. Las secciones y capítulos que lo componen exploran las diferentes formas en que los sistemas de IA pueden ser conceptualiza...
    En stock

    $ 359.00

  • MIRRORSHADES
    STERLING, BRUCE
    Mirrorshades. Una antología ciberpunk es una antología de ciencia ficción que reúne relatos de distintos autores, con selección y prólogo de Bruce Sterling ...
    En stock

    $ 258.00

  • NIÑECES Y ADOLESCENCIAS EN EL MUNDO DIGITAL
    VARIOS AUTORES
    Las últimas décadas han sido de expansión y profundización del mundo digital, esfera que ha sellado (sus dinámicas, las tecnologías de la información y la comunicación) las formas de sociabilidad, los modos de trabajo y producción, las experiencias educativas y los procesos identitarios y de subjetivación. Estas dinámicas preceden a la pandemia del COVID-19 pero es claro que en...
    En stock

    $ 360.00