CULTURA, DISEÑO Y TECNOLOGÍA

CULTURA, DISEÑO Y TECNOLOGÍA

ENSAYOS DE TECNOANTROPOLOGÍA

MAXIMINO MATUS RUÍZ / JORDI COLOBRANS DELGADO / ARTUR SERRA HURTADO

$ 514.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2019
Materia
Culturas digitales
ISBN:
978-607-479-329-1
Páginas:
324
$ 514.00
IVA incluido
En stock

La tecnoantropología es heredera de un pensamiento sociocultural funcional y transformador. Sus practicantes impulsan la reflexión y creación de una sociedad tecnocultural incluyente, y contribuyen con sus reflexiones y metodologías de corte humanista en espacios de creatividad e innovación –laboratorios, universidades, consultorías, etc.– donde se encuentran las nuevas tecnologías con sus retos, la sociedad digitalizada con sus necesidades y la tecnocultura con sus requerimientos y valores de la sociedad del conocimiento.La tecnoantropología surgió a principios de la década de 1990, y estudia la tecnología como sistema cultural. Ello significaba el análisis del contexto social y del conocimiento cultural, por medio de los cuales se construye la tecnología y se obtiene retroalimentación sobre nuevas pautas de adaptación social e innovación del conocimiento. La tecnoantropología nació del encuentro entre antropología, filosofía de la innovación abierta y el diseño centrado en el usuario; emplea técnicas y métodos de investigación y la experiencia humana para desarrollar la tecnología y analizar su impacto en las sociedades contemporáneas y futuras. Esta obra continúa el análisis presentado en Casos de estudio. Especial de tecnoantropología (2015), sus ensayos invitan al lector, desde diversos enfoques disciplinarios y campos de acción a reflexionar sobre el mundo y la naturaleza de esta profesión emergente y su objeto de estudio, creación y cambio: la tecnocultura.

Artículos relacionados

    1
  • LA SO(M)BRA DE LO REAL
    HERNÁNDEZ NAVARRO, MIGUEL ÁNGEL
    En un mundo dominado por imágenes, en la era de Instagram y las pantallas omnipresentes, los estudios visuales nos resultan cada vez más vitales. Desde su primera aparición en 2006, "La so(m)bra de lo real" se reveló una obra profetica que anticipaba nuestro "ocularcentrismo expandido" a la vez que la necesidad de articular un discurso de resistencia desde la so(m)bra. En este ...
    En stock

    $ 455.00

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    SCHNEIDER, SUSAN
    Año 2045. Estás en un centro de programación mental decidiendo qué mejora quieres incorporar a tu cerebro. O quizá ya te estás planteando volcar tu mente en un medio completamente artificial.Un escenario como este no es ciencia ficción, sino una posibilidad cada día más tangible. ¿Es realmente posible crear inteligencia artificial consciente? ¿Cómo podremos reconocerla? Si reem...
    En stock

    $ 395.00

  • OTAKUS
    ALVAREZ GANDOLFI, FEDERICO
    Por qué se extiende en Argentina el interés por el consumo de productos mediáticos japoneses? Cuáles son los motivos de la fascinación que despiertan el manga y el animé? Cómo se convierte en fan de lo nipón alguien tan ajeno y alejado de ese mundo? Este libro se inscribe en el marco de los estudios sobre el fanatismo para dar algunas respuestas y proponer nuevas preguntas. Con...
    En stock

    $ 490.00

  • ESCENAS DE PROYECCIÓN
    CASID, JILL H
    "Escenas de proyección" toma los instrumentos proyectivos de la revolución científica -desde el telescopio de proyección y la cámara oscura, hasta la luz solar y el microscopio- para demostrar que la escena es un complejo dispositivo de poder que produce su propio sujeto. En la medida que saca al yo de su vulnerabilidad e instala la fantasía de una visión de un sujeto racional ...
    En stock

    $ 402.00

  • IDOLOS
    IPPOLITA
    Creemos en una Red revolucionaria, capaz de destituir las jerarquías establecidas en pro de una participación amplia, difusa, popular. Creemos en la circulación gratuita de los contenidos en contra del predominio de los carteles mediáticos y los obsoletos detentores de copyright. Creemos en todo esto, y sin embargo, nada de todo esto es verdad. Red abierta no significa Red libr...
    En stock

    $ 380.00

  • EL CALL CENTER GLOBAL
    RAFAEL ALARCÓN MEDINA
    Los trabajos en este libro muestran las fricciones y tensiones de la dialéctica entre digitalización subordinada y subordinación digital. Cada capítulo presenta distintas facetas a través de las cuales se abordan las contradicciones inherentes al proceso de digitalización de la vida cotidiana entre diversas poblaciones alrededor del mundo. Lo que une transversalmente a nuestras...
    En stock

    $ 390.00