BLACK MIRROR Y LA AURORA DIGITAL

BLACK MIRROR Y LA AURORA DIGITAL

NUESTRAS VIDAS DESPUÉS DEL HUMANISMO

CLAUDIA ATTIMONELLI / VINCENZO SUSCA

$ 395.00
IVA incluido
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2023
Materia
Culturas digitales
ISBN:
978-987-826-754-8
Páginas:
162

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

"Black Mirror es un show, un museo, una prisión, una obra de arte y un videojuego sin discontinuidad entre el exterior y el interior, el yo y el otro, lo orgánico y lo inorgánico. Este es el mundo que habitamos, donde la tecnología, los algoritmos, la inteligencia artificial y las redes sociales prevalecen sobre los individuos, aniquilando la autonomía y la racionalidad sobre las que se fundó la cultura moderna. La sociedad del futuro que describe la serie británica con premoniciones sombrías y visionarias expresa de forma paroxística lo que ya estamos viviendo: la distopía en nuestro cotidiano. Es ciencia ficción más real que la realidad. Un examen en profundidad de la misma nos permite no sólo vislumbrar la naturaleza catastrófica de nuestro tiempo, sino sobre todo comprender lo que está resurgiendo de las cenizas del humanismo y de Occidente: troll, sexting, revenge porn, cancel culture, predictive analytics y los sustitutos de lo humano. Estamos en el corazón de la tragedia, pero algo resiste, nace y prolifera entre los fragmentos del pasado. Nos guste o no, la criatura de Charlie Brooker, verdadera obra total de nuestro tiempo, revela los primeros destellos de la aurora digital".-

Artículos relacionados

    1
  • LA HIPÓTESIS CIBERNÉTICA
    TIQQUN
    La contrahistoria del presente que hace Tiqqun a partir de la cibernética y de la publicidad como don y como espectáculo busca abrir otro modo de vivir: quizá al modo de las sociedades secretas a las que eran afectos Bataille y sus secuaces, quizá a la manera de ciertas revueltas invisibles de hoy (…) Contra la información, energética anticibernética; contra la circulación de m...

    $ 343.00

  • LA COMEDIA Y EL MELODRAMA EN EL AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO
    PAUL JULIAN SMITH / NANCY BERTHIER
    Fruto del 'Cuarto Coloquio Internacional de Cine Iberoamericano: géneros cinematográficos (2): la comedia y el melodrama' celebrado en el Graduate Center de la City University of New York, los días 12 y 13 de junio de 2013 y los contribuyentes son de España, Francia, México, y EEUU. Las ponencias leídas en ese evento han sido rigurosamente reelaboradas para resultar en los artí...

    $ 440.00

  • LA IZQUIERDA QUE ASALTO EL ALGORITMO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    La globalización neoliberal no es un proceso que acorta el mundo porque elimina las fronteras. Lo acorta porque, con su capacidad de destrucción, cada vez deja menos mundo ajeno a su mirada. Si el socialismo de los siglos anteriores buscaba que la mano de obra dejara de ser una mercancía, el ecosocialismo de hoy incorpora la sustentabilidad. La naturaleza no es una mercancía. S...

    $ 310.00

  • ADOCTRINAMIENTO EXQUISITO Y CONTROLES DIGITALES
    CARLOS FAJARDO FAJARDO

    $ 245.00

  • CULTURA DE LA RED
    TERRANOVA, TIZIANA
    Cultura de la red es tanto una disección de las ideas de la teoría de la información, la cibernética, las teorías de la complejidad y la biología molecular que conforman la episteme dominante, como una investigación, a través de conceptos como trabajo libre, bienes comunes y economía digital, de las relaciones de poder y resistencias que producen -y se producen en- ese organism...

    $ 460.00

  • LA SO(M)BRA DE LO REAL
    HERNÁNDEZ NAVARRO, MIGUEL ÁNGEL
    En un mundo dominado por imágenes, en la era de Instagram y las pantallas omnipresentes, los estudios visuales nos resultan cada vez más vitales. Desde su primera aparición en 2006, "La so(m)bra de lo real" se reveló una obra profetica que anticipaba nuestro "ocularcentrismo expandido" a la vez que la necesidad de articular un discurso de resistencia desde la so(m)bra. En este ...

    $ 455.00