LA OTRA CARA DE LAS CRIPTOMONEDAS

LA OTRA CARA DE LAS CRIPTOMONEDAS

AUGE Y CAÍDA DE LA PROMESA TECNOLÓGICA DE SATOSHI NAKAMOTO

JAVIER LÓPEZ MENACHO

$ 470.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
HOLOBIONTE
Año de edición:
2024
Materia
Culturas digitales
ISBN:
978-84-129145-1-1
Páginas:
192
$ 470.00
IVA incluido
En stock

En este conciso análisis, el autor de Yo, precario aborda el universo de las bitcoins desde una perspectiva crítica y sin pelos en la lengua para desvelarnos sus entresijos, sus incongruencias y sus riesgos, alertándonos contra esta peligrosa tendencia que ha logrado crear un discurso público alimentado por intereses particulares y una pléyade de voceros ultraneoliberales. El 'Libro Blanco de Satoshi Nakamoto' fue lanzado on-line en 2008 y hasta hoy sigue captando adeptos con un falso discurso de libertad y empoderamiento, a menudo acompañado de un aparato ideológico hipercompetitivo, insolidario y abiertamente machista. Ignorando todas las alarmas medioambientales, la tecnología blockchain y sus criptobelievers siguen militando por una alternativa altamente contaminante y elitista que no implica una salida real de la economía convencional, sino una intensificación de sus desigualdades. Pero, tras el 'criptoinvierno' de 2022, es posible que sus aspiraciones salvíficas hayan demostrado ser un fraude, y que su destino sea convertirse en una práctica residual y proscrita.

Artículos relacionados

    1
  • MACEDONIO
    PIERRE HERRERA
    Macedonio, una novela algorítmica de Pierre Herrera trata, en apariencia, de un chico que trabaja de programador de videojuegos y de su amor posible e imposible por una chica hacker. Pero también es una reflexión profunda respecto a la obra de Macedonio Fernández. En ella se hayan autores espejo que crean novelas espejo en un mise en abyme, es decir: obras inacabables e inacaba...
    En stock

    $ 250.00

  • CAMARA OBSCURA 63
    VARIAS AUTORAS
    En stock

    $ 70.00

  • LIBERTAD DE PENSAMIENTO
    SUSIE ALEGRE
    Compartimos nuestros pensamientos más íntimos con empresas tecnológicas que mueven billones de dólares. Sus algoritmos nos clasifican y sacan conclusiones preocupantes sobre quiénes somos. También dan forma a nuestros pensamientos, elecciones y acciones cotidianas, desde con quién salimos hasta si votamos (y a quién lo hacemos). Sin embargo, esto no es sino el último frente de ...
    En stock

    $ 535.00

  • CÓMO MENTIR EN INTERNET
    CHÁVEZ, ADRIÁN
    “Vivimos una época infectada de certezas. Certezas desnudas que acogen como cierta cualquier afirmación que se ajuste a ellas, sea falsa o verdadera. Certezas vestidas de escepticismo, como en el caso de la conspiranoia, que duda de todo menos de lagran conspiración. Certezas disfrazadas de ciencia y convertidas en mercancía. Certezas, certezas, certezas, que anteponen su super...
    En stock

    $ 249.00

  • TÚ NO ERES ESPECIAL
    ALEJANDRO PÉREZ POLO
    Este ensayo persigue dar una respuesta a las tendencias actuales del aislamiento digital, la soledad y la ruptura de los lazos colectivos. Para ello, propone que existe un triángulo de dominación contemporánea: el triángulo del individualismo. Tres vértices sobre los que presiona el sistema para que emerja un egocentrismo total: el selfie (la soberanía del Yo en un mundo color ...
    En stock

    $ 399.00

  • TRABAJO EN LA ERA DIGITAL
    PEREZ SAINZ,JUAN PABLO
    “El digitalismo no es ciencia ficción: es el nuevo rostro del capitalismo en América Latina.”La digitalización no es un proceso técnico aislado, sino una transformación profunda del orden social. En América Latina, esta nueva etapa del capitalismo —que el autor llama digitalismo— se despliega sobre estructuras laborales marcadas por la precariedad, la desigualdad y la fragilida...
    En stock

    $ 130.00