LA OTRA CARA DE LAS CRIPTOMONEDAS

LA OTRA CARA DE LAS CRIPTOMONEDAS

AUGE Y CAÍDA DE LA PROMESA TECNOLÓGICA DE SATOSHI NAKAMOTO

JAVIER LÓPEZ MENACHO

$ 470.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
HOLOBIONTE
Año de edición:
2024
Materia
Culturas digitales
ISBN:
978-84-129145-1-1
Páginas:
192
$ 470.00
IVA incluido
En stock

En este conciso análisis, el autor de Yo, precario aborda el universo de las bitcoins desde una perspectiva crítica y sin pelos en la lengua para desvelarnos sus entresijos, sus incongruencias y sus riesgos, alertándonos contra esta peligrosa tendencia que ha logrado crear un discurso público alimentado por intereses particulares y una pléyade de voceros ultraneoliberales. El 'Libro Blanco de Satoshi Nakamoto' fue lanzado on-line en 2008 y hasta hoy sigue captando adeptos con un falso discurso de libertad y empoderamiento, a menudo acompañado de un aparato ideológico hipercompetitivo, insolidario y abiertamente machista. Ignorando todas las alarmas medioambientales, la tecnología blockchain y sus criptobelievers siguen militando por una alternativa altamente contaminante y elitista que no implica una salida real de la economía convencional, sino una intensificación de sus desigualdades. Pero, tras el 'criptoinvierno' de 2022, es posible que sus aspiraciones salvíficas hayan demostrado ser un fraude, y que su destino sea convertirse en una práctica residual y proscrita.

Artículos relacionados

    1
  • CAMARA OBSCURA 63
    VARIAS AUTORAS
    En stock

    $ 70.00

  • LIBERTAD DE PENSAMIENTO
    SUSIE ALEGRE
    Compartimos nuestros pensamientos más íntimos con empresas tecnológicas que mueven billones de dólares. Sus algoritmos nos clasifican y sacan conclusiones preocupantes sobre quiénes somos. También dan forma a nuestros pensamientos, elecciones y acciones cotidianas, desde con quién salimos hasta si votamos (y a quién lo hacemos). Sin embargo, esto no es sino el último frente de ...
    En stock

    $ 535.00

  • LA SO(M)BRA DE LO REAL
    HERNÁNDEZ NAVARRO, MIGUEL ÁNGEL
    En un mundo dominado por imágenes, en la era de Instagram y las pantallas omnipresentes, los estudios visuales nos resultan cada vez más vitales. Desde su primera aparición en 2006, "La so(m)bra de lo real" se reveló una obra profetica que anticipaba nuestro "ocularcentrismo expandido" a la vez que la necesidad de articular un discurso de resistencia desde la so(m)bra. En este ...
    En stock

    $ 455.00

  • CULTURA DE LA RED
    TERRANOVA, TIZIANA
    Cultura de la red es tanto una disección de las ideas de la teoría de la información, la cibernética, las teorías de la complejidad y la biología molecular que conforman la episteme dominante, como una investigación, a través de conceptos como trabajo libre, bienes comunes y economía digital, de las relaciones de poder y resistencias que producen -y se producen en- ese organism...
    En stock

    $ 460.00

  • LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA EN CHINA
    HUI, YUK
    La técnica es en cierto sentido antropológicamente universal. En cuanto extensión de los órganos y exteriorización de la memoria, es inseparable de la comprensión del ser humano como especie. Pero la universalidad es solo una de sus dimensiones. La célebre conferencia pronunciada por Heidegger en 1953, "La pregunta técnica", inicia un desplazamiento fundamental: la esencia de l...
    En stock

    $ 540.00

  • CIUDAD DIGITAL
    ARANBARRI KORTABARRIA, NEREA
    En el marco de la colección Ciudad 2030, la presente obra centra su atención en la relación entre digitalización, conectividad y (des)aceleración del tiempo en ciudades, territorios y comunidades. Su propósito es reflexionar sobre, por un lado, los retos y problemas y, por otro lado, las alternativas y soluciones que plantea la digitalización en términos medioambientales, econó...
    En stock

    $ 525.00