LA OTRA CARA DE LAS CRIPTOMONEDAS

LA OTRA CARA DE LAS CRIPTOMONEDAS

AUGE Y CAÍDA DE LA PROMESA TECNOLÓGICA DE SATOSHI NAKAMOTO

JAVIER LÓPEZ MENACHO

$ 470.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
HOLOBIONTE
Año de edición:
2024
Materia
Culturas digitales
ISBN:
978-84-129145-1-1
Páginas:
192
$ 470.00
IVA incluido
En stock

En este conciso análisis, el autor de Yo, precario aborda el universo de las bitcoins desde una perspectiva crítica y sin pelos en la lengua para desvelarnos sus entresijos, sus incongruencias y sus riesgos, alertándonos contra esta peligrosa tendencia que ha logrado crear un discurso público alimentado por intereses particulares y una pléyade de voceros ultraneoliberales. El 'Libro Blanco de Satoshi Nakamoto' fue lanzado on-line en 2008 y hasta hoy sigue captando adeptos con un falso discurso de libertad y empoderamiento, a menudo acompañado de un aparato ideológico hipercompetitivo, insolidario y abiertamente machista. Ignorando todas las alarmas medioambientales, la tecnología blockchain y sus criptobelievers siguen militando por una alternativa altamente contaminante y elitista que no implica una salida real de la economía convencional, sino una intensificación de sus desigualdades. Pero, tras el 'criptoinvierno' de 2022, es posible que sus aspiraciones salvíficas hayan demostrado ser un fraude, y que su destino sea convertirse en una práctica residual y proscrita.

Artículos relacionados

    1
  • MÁQUINAS PARA DESCOMPONER LA MIRADA
    JESÚS FERNANDO MONREAL RAMÍREZ
    Máquinas para descomponer la mirada analiza las artes electrónicas y digitales realizadas en el marco de las instituciones culturales en México entre los años ochenta y la primera década de los dos mil, ubicándolas como una etapa revisoría de los modos de hacer, los medios y las tecnologías para la creación que puso en evidencia un modernismo artístico transdisciplinar; propici...
    En stock

    $ 250.00

  • LA IZQUIERDA QUE ASALTO EL ALGORITMO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    La globalización neoliberal no es un proceso que acorta el mundo porque elimina las fronteras. Lo acorta porque, con su capacidad de destrucción, cada vez deja menos mundo ajeno a su mirada. Si el socialismo de los siglos anteriores buscaba que la mano de obra dejara de ser una mercancía, el ecosocialismo de hoy incorpora la sustentabilidad. La naturaleza no es una mercancía. S...
    En stock

    $ 310.00

  • CIUDAD DIGITAL
    ARANBARRI KORTABARRIA, NEREA
    En el marco de la colección Ciudad 2030, la presente obra centra su atención en la relación entre digitalización, conectividad y (des)aceleración del tiempo en ciudades, territorios y comunidades. Su propósito es reflexionar sobre, por un lado, los retos y problemas y, por otro lado, las alternativas y soluciones que plantea la digitalización en términos medioambientales, econó...
    En stock

    $ 525.00

  • DIGITALIZACIÓN DEMOCRÁTICA
    LEVI, SIMONA
    De cómo las instituciones han permitido que nuestros espacios digitales cotidianos se transformen en latifundios extractivos privados... y de cómo revertirlo. La transformación digital está en el centro de la agenda política actual, pero la digitalización de las sociedades lleva ya medio siglo en marcha. La cuestión, hoy, ya no es si la digitalización tendrá lugar, sino si está...
    En stock

    $ 440.00

  • ADOCTRINAMIENTO EXQUISITO Y CONTROLES DIGITALES
    CARLOS FAJARDO FAJARDO
    En stock

    $ 245.00

  • OTAKUS
    ALVAREZ GANDOLFI, FEDERICO
    Por qué se extiende en Argentina el interés por el consumo de productos mediáticos japoneses? Cuáles son los motivos de la fascinación que despiertan el manga y el animé? Cómo se convierte en fan de lo nipón alguien tan ajeno y alejado de ese mundo? Este libro se inscribe en el marco de los estudios sobre el fanatismo para dar algunas respuestas y proponer nuevas preguntas. Con...
    En stock

    $ 490.00