EDUCACIÓN, PUEBLOS INDÍGENAS E INTERCULTURALIDAD EN AMÉRICA LATINA

EDUCACIÓN, PUEBLOS INDÍGENAS E INTERCULTURALIDAD EN AMÉRICA LATINA

AA.VV

$ 545.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2015
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-9942-09-305-9
Páginas:
344

A partir de los años 90, las demandas de los pueblos indígenas por tener acceso a educación pertinente, intercultural y de calidad comienzan a cristalizarse en la mayoría de los países latinoamericanos al establecerse e implementarse políticas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Estas políticas tienen como objetivo promocionar el acceso educativo a la niñez indígena que ha sido históricamente excluida y discriminada en la educación pública. Además, muestran el compromiso inicial de los Estados con las comunidades indígenas por querer proporcionar una escuela que apoya el desarrollo de sus lenguas, culturas y conocimientos. Estas políticas surgen en respuesta a cambios en los artículos constitucionales, que declaran a los países latinoamericanos pluriculturales y pluriétnicos, como también a esfuerzos de organizaciones internacionales como UNESCO que han apoyado esta agenda educacional de los países en la región.

Artículos relacionados

    1
  • HUERTOS EDUCATIVOS
    MORALES, HELDA / MARTHA ELENA GARCÍA VÁZQUEZ / GUILLERMO BERMÚDEZ GARZA RAMOS
    Esta obra presenta relatos que dan cuenta de como los huertos educativos han germinado y contribuido a la enseñanza de ciencia, a crear conciencia sobre la protección ambiental desde temprana edad, así como a mejorar la alimentación y restaurar el tejido sociocultural de las comunidades en Latinoamérica con propuestas alternativas ante los sistemas productivos que prevalecen a ...
    En stock

    $ 250.00

  • SEMILLA DE CRÁPULA
    FERNAND DELIGNY
    Fernand Deligny tiene una vida de oficio: hospitales psiquiátricos, profesor de niños inadaptados, retrasados e idiotas, director pedagógico de centros infantiles para delincuentes, coordinador de una red de acogida para chicos autistas. Todo el espectro de los pibes-problema. Pero su oficio no consiste en la acumulación de saberes técnicos, sino en una sensibilidad y una destr...
    En stock

    $ 365.00

  • UN TIEMPO NACIENTE : ACOGER LO NUEVO Y SINGULAR EN LA RELACIÓN EDUCATIVA
    MA MILAGROS MONTOYA RAMOS
    Se recoge lo hablado en el séptimo y octavo encuentro de "Sofías, relaciones de autoridad en la educación": cómo ser originales, es decir, vinculadas al origen, y de cómo hacer político el amor en la educación. ...
    En stock

    $ 220.00

  • GÉNERO, ETNICIDAD Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    SICHRA, INGE
    El propósito de esta compilación es contribuir a superar la falacia que significa la reducción de las mujeres a una identidad sustantiva universal, que pierde de vista la construcción simbólica de género. Es necesario avanzar en la comprensión de que la clase, etnia, edad y el contexto social e histórico condicionan las relaciones de género. En Latinoamérica, el reconocimiento ...
    En stock

    $ 497.00

  • LENGUA, MULTICULTURALIDAD E IDENTIDAD
    GODINEZ MARTINEZ, JOVANNA (COORD) / PAREDES ZEPEDA BERTHA (COORD)
    Una invitación al diálogo crítico es México: entre la utopía y la ucronía, colección de 103 artículos sobre México y el orbe escritos en diferentes espacios y tiempos. La obra permite al lector situarse en la discusión de muy diversos temas de la vida del país y del mundo. La búsqueda de un interlocutor no es, sin embargo, nueva, antes encontró por respuesta el insulto, el epít...
    En stock

    $ 205.00

  • RECETAS DE RELACIÓN
    MONTOYA RAMOS, MARÍA MILAGROS
    SofíasAlgunas hemos encontrado en la relación de intercambio de saberes con otras mujeres en las que confiamos, y con algunos hombres que reconocen autoridad femenina, lo que no hemos hallado en los espacios convencionales de formación y capacitación del profesorado.A la sabiduría que nace de estas formas de conocimiento, y que hemos inaugurado en los comienzos de siglo, la hem...
    En stock

    $ 390.00