EDUCACIÓN CÍVICA

EDUCACIÓN CÍVICA

DEMOCRACIA Y CUESTIONES DE GÉNERO

LORENZO ALQUEZAR, RAFAEL / BENEDICTO RODRIGUEZ, RUBEN

$ 607.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2010
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-9888-213-1
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica

Educación Cívica ofrece un acercamiento reflexivo y crítico sobre la relación entre la ética de la convivencia democrática y la contribución que el sistema educativo puede asumir para impulsarla; así como una exploración de las cuestiones de género asociadas al pensamiento feminista. Los autores analizan las relaciones entre la educación cívica y la democracia: los valores y virtudes públicas fundamentales de una educación ética ciudadana que la democracia necesita para su mantenimiento, la cultura de la paz, la cuestión educativa de la nueva área de Educación para la Ciudadanía, la relación entre la ciudadanía y las diversas formas de entender la identidad nacional, así como una revisión de los objetivos políticos y educativos democráticos a la luz del pensamiento republicano y comunitarista.

Asimismo, esta obra incluye artículos sobre las cuestiones de género, que forman uno de los núcleos temáticos principales de la Educación para la Ciudadanía y la ética cívica: los diversos modelos de educación entre hombres y mujeres, la relación entre feminismo y democracia, las posiciones feministas sobre la identidad de género, la contribución de las mujeres a la ciencia, y un análisis sobre el impacto de la violencia de género en las mujeres y los menores.

Finalmente, se incluye un apéndice en el que se analizan los diversos libros de texto publicados hasta fechas recientes para el área de Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos, de tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria.

Rubén Benedicto Rodríguez, Elvira Burgos Díaz, Jesús Conill Sancho, María Elósegui Itxaso, María Ángeles Larumbe Gorritz, Ana López Hernández, José Luis López de Lizaga, Rafael Lorenzo Alquézar, Carmen Magallón Portolés, Vicent Martínez Guzmán y María Pilar Sarto Fraj

Artículos relacionados

    1
  • UNIVERSIDAD Y DEMOCRACIA
    RINESI, EDUARDO
    A través de 10 capítulos que bien podrían ser 10 lecciones magistrales, Eduardo Rinesi nos invita a reflexionar sobre los encuentros y desencuentros entre derechos y educación -especialmente en lo que respecta a la educación superior- proponiendo una lectura que se sitúa en el corazón de las disputas que tuvieron lugar en las primereas décadas del siglo XXI.En efecto, en el esc...
    En stock

    $ 220.00

  • SEMILLA DE CRÁPULA
    FERNAND DELIGNY
    Fernand Deligny tiene una vida de oficio: hospitales psiquiátricos, profesor de niños inadaptados, retrasados e idiotas, director pedagógico de centros infantiles para delincuentes, coordinador de una red de acogida para chicos autistas. Todo el espectro de los pibes-problema. Pero su oficio no consiste en la acumulación de saberes técnicos, sino en una sensibilidad y una destr...
    En stock

    $ 365.00

  • LABORATORIO PANTONO
    MARTA GARCÍA CANO / MAR CASTILLEJO HIGUERA
    Desde una perspectiva institucional, Laboratorio Pantono es el resultado de un contrato entre la Facultad de Educación de la UCM y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Pero ninguna institución llega a esa colaboración sin las personas que están en ellas. De ahí la importancia de crear vínculos y afectos que se cruzan y transitan entre lo micro y lo macro. A caballo en...
    En stock

    $ 590.00

  • DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
    BABETTE BROWN
    Babette Brown cuestiona algunas preconcepciones acerca del desarrollo en la primera infancia, por ejemplo, que niñas y niños no pueden comprender problemas relativos a la justicia, o las situaciones de discriminación de caracter clasista, sexista, homofóbicas, debidas al color de la piel, o basadas en prejuicios sobre la discapacidad. Desde muy temprana edad la infancia observa...
    En stock

    $ 630.00

  • EL TEXTO LIBRE DE PREJUICIOS SEXUALES Y RACIALES
    PICO, ISABEL / ALEGRIA, IDSA
    Autoras Isabel Picó e Idsa Alegría con el co-auspicio del Consorcio para la Equidad en la Educación, Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto Rico. ...
    En stock

    $ 60.00

  • LA EXISTENCIA DE LA MOCHA CELIS
    SASA TESTA
    ¿Hasta dónde incluyen la Ley Nacional de Educación y el sistema educativo? ¿Qué sucede conlos colectivos que quedan fuera? ¿Qué garantías ofrece para incluir a la diversidad? Este libroanalizará la respuesta que dan los bachilleratos populares, y en particular el Bachillerato Popular Trans Mocha Celis. Durante la crisis de 2000, surgen los bachilleratos populares, en dondela re...
    En stock

    $ 220.00