EDUCACIÓN CÍVICA

EDUCACIÓN CÍVICA

DEMOCRACIA Y CUESTIONES DE GÉNERO

LORENZO ALQUEZAR, RAFAEL / BENEDICTO RODRIGUEZ, RUBEN

$ 607.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2010
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-9888-213-1
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica

Educación Cívica ofrece un acercamiento reflexivo y crítico sobre la relación entre la ética de la convivencia democrática y la contribución que el sistema educativo puede asumir para impulsarla; así como una exploración de las cuestiones de género asociadas al pensamiento feminista. Los autores analizan las relaciones entre la educación cívica y la democracia: los valores y virtudes públicas fundamentales de una educación ética ciudadana que la democracia necesita para su mantenimiento, la cultura de la paz, la cuestión educativa de la nueva área de Educación para la Ciudadanía, la relación entre la ciudadanía y las diversas formas de entender la identidad nacional, así como una revisión de los objetivos políticos y educativos democráticos a la luz del pensamiento republicano y comunitarista.

Asimismo, esta obra incluye artículos sobre las cuestiones de género, que forman uno de los núcleos temáticos principales de la Educación para la Ciudadanía y la ética cívica: los diversos modelos de educación entre hombres y mujeres, la relación entre feminismo y democracia, las posiciones feministas sobre la identidad de género, la contribución de las mujeres a la ciencia, y un análisis sobre el impacto de la violencia de género en las mujeres y los menores.

Finalmente, se incluye un apéndice en el que se analizan los diversos libros de texto publicados hasta fechas recientes para el área de Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos, de tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria.

Rubén Benedicto Rodríguez, Elvira Burgos Díaz, Jesús Conill Sancho, María Elósegui Itxaso, María Ángeles Larumbe Gorritz, Ana López Hernández, José Luis López de Lizaga, Rafael Lorenzo Alquézar, Carmen Magallón Portolés, Vicent Martínez Guzmán y María Pilar Sarto Fraj

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE UTOPÍAS, SABERES Y EXCLUSIÓN
    MARÍA MAYLEY CHANG CHIU / JORGE MARIO FLORES OSORIO
    Entre utopías, saberes y exclusión: el debate educativo, es un libro que analiza la realidad educativa en diversas dimensiones y en donde se considera al presente como punto de partida para trazar un camino que permita realizar la utopía de construir un mundo en donde la diversidad sea la premisa fundamental de su construcción. Para concretar el proyecto del presente libro, se ...
    En stock

    $ 230.00

  • PROGRAMA EDUCATIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL MEDIANTE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA MEJORA DE ACTITUDES HACIA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    OCHOA MARTINEZ, PAULINA Y.
    La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actitud de licenciados en actividad física y deporte en formación. Se aplicó un programa de entrenamiento funcional diseñado para estudiantes, universitarios con discapacidad auditiva, el cual fue suministrado por estudiantes en formación de la licenciatura en actividad física y deporte de la Facultad de Deportes de la Uni...
    En stock

    $ 160.00

  • TRANSEDUCAR 2ªED
    RICARD HUERTA
    Su autor elabora un planteamiento motivador que tiene como puntos fundamentales de apoyo el arte y la educación. Trazamos un itinerario basado en la defensa de los derechos humanos, ampliando las posibilidades de una sociedad que avanza hacia mayores exigencias en lo referido a dinámicas sociales, políticas y tecnológicas. El término transeducar, neologismo que da nombre al vol...
    En stock

    $ 459.00

  • ENSEÑANZA SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    El libro Enseñanza superior en tiempos de pandemia presenta las experiencias de acción y cambio en los procesos de formación en la educación superior y de posgrado durante la pandemia producto del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2. La obra registra el testimonio del compromiso de la comunidad académica y estudiantil, que no detuvo su labor de enseñanza e investigación en l...
    En stock

    $ 250.00

  • GRUPOS MARGINADOS DE LA EDUCACIÓN. SIGLOS XIX Y XX
    ALVARADO, MARÍA DE LOURDES
    Grupos marginados de la educación (siglos XIX y XX) ofrece un conjunto de trabajos sobre los sectores sociales que a lo largo de la historia han sido marginados de la educación institucional, o han tenido acceso a ella de manera restringida, como son los artesanos, las mujeres, las personas con capacidades especiales, los indígenas y aun aquellos jóvenes que en diversas etapas ...
    En stock

    $ 300.00

  • EDUCACIÓN POPULAR EN VOCES CUBANAS
    HASSAN DALBAND
    El texto aborda un tema poco estudiado: la Educación Popular en Cuba. El objetivo es ofrecer una mirada crítica a la práctica educativa cubana para apreciar, cómo paulatinamente, ha venido siendo conocida, aceptada y recreada esta metodología, sin soslayar lo difícil que ha sido avance, las insatisfacciones que aún tenemos, y la confianza y empeño en lograrlos. El autor decide ...
    En stock

    $ 260.00