ECONOMÍA SOCIAL EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA: MÉXICO Y COLOMBIA

ECONOMÍA SOCIAL EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA: MÉXICO Y COLOMBIA

NADIA ESLINDA CASTILLO ROMERO

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2018
Materia
Economías colaborativas y comunitarias
ISBN:
978-607-8587-07-0
Encuadernación:
Rústica

El libro que se presenta sentará las bases para la reflexión en torno a la Economía Social (ES) en contextos de violencia en México y Colombia.Para México permitirá visibilizar el conflicto y analizar las experiencias de ES que se realizan en Michoacán y Guerrero, principalmente, en el marco de proyectos de Reconstrucción del Tejido Social del Centro de Investigación y Acción Social por la Paz del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. y del Laboratorio de Innovación Económica

Artículos relacionados

    1
  • EL ROBO DE LA NATURALEZA
    JOHN BELLAMY FOSTER / BRETT CLARK
    El capitalismo está atrapado en una aparente crisis interminable con estancamiento económico y agitación en todo el planeta. Mientras la atención mundial ha estado obsesionada con el problema económico, las condiciones ambientales globales han empeorado rápidamente y confrontan a la humanidad con su crisis definitiva: la de la supervivencia a largo plazo. Karl Marx, inspirado p...
    En stock

    $ 545.00

  • BUEN VIVIR, VIVIR BIEN
    ALFONSO IBÁÑEZ I. / NOEL AGUIRRE LEDEZMA
    El Buen vivir, Vivir bien, inaugura las teorías del posdesarrollo desde el pensamiento propio. Esta propuesta de vida sustenta, entre otros aspectos, que la crisis social, ambiental, política, economía, ética, que hoy campea por doquier, no es solucionable con el mercado. ...
    En stock

    $ 150.00

  • CAMBIO MULTICULTURAL
    RAMÍREZ, PAMELA IRAZÚ
    Esta obra presenta una guía para la implementación de estrategias de desarrollo multicultural a partir de tres fundamentos: la diversidad, la equidad y la inclusión. En este nuevo entorno laboral, donde las organizaciones obedecen a prácticas de trabajo globales y las interacciones entre culturas son cada día más comunes, es necesario abordar la gestión del acceso a las oportun...
    En stock

    $ 195.00

  • LAS MADRESELVAS
    NADIA FINK
    Esta es la historia de las cartoneras y cartoneros que salieron a la calle como respuesta a la desocupación. Corría el 2001 y el hambre y la miseria económica se sentían fuerte.Así se fue conformando Las Madreselvas como cooperativa de reciclado y para transformarse en un espacio de trabajo en tiempos de flexibilización laboral.En todos estos años muchas personas se unieron en ...
    En stock

    $ 215.00

  • DESARROLLO DESDE LO LOCAL Y DINÁMICAS TERRITORIALES
    JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ / LORENA DEL CARMEN ÁLVAREZ CASTAÑÓN / DANIEL TAGLE ZAMORA / JOSÉ LUIS CORONADO RAMÍREZ
    La sociedad y sus interminables procesos siguen siendo fuente inagotable de preguntas para investigadores sociales y, tanto procesos como preguntas, continúan desconcertando a todos en la búsqueda de interpretaciones y respuestas vinculadas a una realidad tozuda y cercana. Ello ocurre, tal vez, porque las ciencias sociales se interesan en la vida cotidiana percibida directament...
    En stock

    $ 400.00

  • TURISMO DE BASE
    RUIZ BALLESTEROS, ESTEBAN
    El turismo de base local (turismo comunitario, community-based tourism, turismo rural) es una forma alternativa de organizar la actividad turística que tiene como objetivo el desarrollo local, el empoderamiento comunitario y la sostenibilidad socio-ambiental. La estrategia para conseguirlo no es otra que la participación y el control local sobre los recursos, las infraestructur...
    En stock

    $ 580.00