DOCENTES MEXICANOS, LOS

DOCENTES MEXICANOS, LOS

DATOS E INTERPRETACIONES EN PERSPECTIVA

TENTI FANFANI, EMILIO / STEINBERG, CORA

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2011
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-03-0270-1
Páginas:
176
Encuadernación:
Otros

La condición del docente mexicano de educación básica adquiere un sentido particular cuando se la observa en una perspectiva comparativa. Este libro ofrece al lector una gran cantidad de datos relacionados con la trayectoria y posición social de los docentes de la región, y analiza variables relacionadas con su formación y condiciones de trabajo. Aborda además la tensión entre vocación, trabajo y profesión como principios que estructuran el oficio, identifica algunas de sus particularidades en el contexto actual de las sociedades latinoamericanas y propone un valioso aporte que remite a la dimensión subjetiva de la condición docente (opiniones, actitudes, expectativas y representaciones de los propios actores), un tema acerca del cual no existen muchos estudios sistemáticos.

Artículos relacionados

    1
  • SEMILLA DE CRÁPULA
    FERNAND DELIGNY
    Fernand Deligny tiene una vida de oficio: hospitales psiquiátricos, profesor de niños inadaptados, retrasados e idiotas, director pedagógico de centros infantiles para delincuentes, coordinador de una red de acogida para chicos autistas. Todo el espectro de los pibes-problema. Pero su oficio no consiste en la acumulación de saberes técnicos, sino en una sensibilidad y una destr...
    En stock

    $ 365.00

  • 100 ACTIVIDADES MONTESSORI
    SYLVIE D'ESCLAIBES
    Sinopsis: La pedagogía Montessori invita a que el niño aprenda y experimente por sí mismo, a su propio ritmo y de forma independiente. A partir de los 6 y hasta los 12 años, el niño absorbe muchos conocimientos y habilidades en áreas bien distintas: matemáticas, lenguaje, cultura, vida práctica, vida sensorial ... Una visión clara y directa del capítulo Edad mínima indicada Act...
    En stock

    $ 610.00

  • LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA ENTRE LA MERCANTILIZACIÓN, LOS DERECHOS Y LA EVALUACIÓN
    UNZUÉ, MARTÍN
    Los ensayos que componen este libro son aquellos que resultaron seleccionados en el Premio Pedro Krotsch 2023. Creado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) conjuntamente en el año 2009, el Premio Pedro Krotsch tiene el doble propósito de es...
    En stock

    $ 400.00

  • PRIMER FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL
    En stock

    $ 130.00

  • ENTRE LA RESISTENCIA, EL AMOR Y LA ESPERANZA
    MIRIAN ADRIANA CINQUEGRANI
    En Argentina la implementación de programas fundados en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en los niveles de escolaridad obligatoria sigue siendo una deuda del sistema educativo. El desfasaje entre los marcos conceptuales y normativos que abren el camino hacia la inclusión en relación con las prácticas escolares puede ser visualizado a partir del reclamo sos...
    En stock

    $ 385.00

  • ERNESTO LACLAU Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LATINOAMÉRICA. IMPLICACIONES Y APROPIACIONES DEL ANÁLISIS POLÍTICO DEL DISCURSO
    BUENFIL, ROSA NIDIA
    "Rosa Nidia Buenfil ofrece en este libro un mapa rico y complejo que nos acerca a la historia intelectual de las últimas décadas, vista desde la perspectiva de los desarrollos del post-estructuralismo y el posmarxismo en el campo teórico de la educación. Al hacerlo, da carta de ciudadanía al pensamiento teórico en la educación dentro del campo más amplio de la producción de ide...
    En stock

    $ 315.00