DISEÑO SOCIAL

DISEÑO SOCIAL

ENSAYOS SOBRE DISEÑO SOCIAL EN LA ARGENTINA (2000-2018)

MARÍA LEDESMA

$ 465.00
IVA incluido
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2020
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-987-8331-51-5
Páginas:
288

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Con el diseño social pasa algo parecido a lo que sucedió a San Agustín cuando le preguntaron sobre el tiempo: "si no me preguntan sé, si me preguntan no sé". Cuando se lo menciona, todos saben de qué se trata pero en cuanto comienzan a plantearse preguntas tan sencillas como ¿acaso no todo diseño es social? o ¿es diseño social si se busca ganar dinero?, las ideas ya no son tan claras y el terreno se vuelve resbaloso. Este libro tiene la osadía de llamarse Diseño social e ir a la búsqueda de algunas respuestas. Una mirada a vuelo de pájaro mostrará tal variedad de producciones, que rápidamente llevarán a concluir que, para las autoras, diseño social no es algo homogéneo ni unívoco sino, por el contrario, un tipo de práctica que incluye diferentes áreas, géneros y concepciones del diseño. Si algo une a estas producciones permitiendo juntarlas en un libro es la convicción que alienta en todas acerca de que, justamente por el carácter social del diseño, por su participación en la configuración de los modos de vida, ambientes, imaginarios y subjetividades, no debe soslayarse la responsabilidad que eso implica. De quienes la asumen, se ocupan los ensayos recopilados en esta obra.

Artículos relacionados

    1
  • LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO
    HENRI LEFEBVRE
    Muchos consideran a Henri Lefebvre como uno de los filósofos más importantes del siglo xx. Su obra abarca más de seis décadas e incluye trabajos singulares sobre un gran diversidad de materias, desde el materialismo dialéctico a la arquitectura, el urbanismo y la experiencia de la vida cotidiana. Lefebvre se ocupó particularmente de problemas de urbanización y del territorio, p...

    $ 520.00

  • MEDELLÍN
    PÉREZ JARAMILLO, JORGE
    Medellín se convirtió en un referente internacional de la innovación urbana al dejar de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo en menos de dos décadas. Aunque el mérito se atribuyó a diversos íconos políticos y electorales, un análisis crítico resalta el protagonismo de la ciudadanía. Jorge Pérez supera los relatos imperantes que plantean heroísmos inexistentes para ...

    $ 410.00

  • CONTROL URBANO
    DAVIS, MIKE
    A principios de la década de 1990, Mike Davis contempló en las políticas urbanas de Los Ángeles o Las Vegas, un mañana cuya violencia estructural superaba las angustias etnocéntricas y xenófobas destiladas por Ridley Scott en Blade Runner. Los procesos de crecimiento económico y expansión urbana, junto con la gestión de la conflictividad social asociada a los problemas endém...

    $ 280.00

  • MEMORIA Y POLÍTICAS CULTURALES
    AGUAYO AYALA, ADRIANA / ROCÍO RUIZ LAGIER
    "Desde mediados del siglo pasado diversos procesos históricos que han tenido lugar a escala mundial como la urbanización acelerada, el surgimiento de la sociedad de masas, el incremento de las migraciones y la especulación inmobiliaria provocaron, por una parte, profundas transformaciones urbanas y, por otra, hicieron aparecer nuevos actores sociales con formas propias de habit...

    $ 650.00

  • CALLEJEROS
    CADENA, AGUSTÍN

    $ 200.00

  • MUERTE Y VIDA DE LAS GRANDES CIUDADES
    JACOBS, JANE
    Cincuenta años después de su publicación, "Muerte y vida de las grandes ciudades" es, segúnel New York Times, «probablemente el libro más influyente en la historia de la planificación urbana». Jane Jacobs, columnista y crítica de arquitectura en Nueva York de principios de los años sesenta, afirmaba que la diversidad y la vitalidad de las ciudades estaban siendo destruidas por ...

    $ 520.00