DINÁMICAS DE PODER Y PRÁCTICAS DE RESISTENCIA EN LAS REVOLUCIONES ÁRABES

DINÁMICAS DE PODER Y PRÁCTICAS DE RESISTENCIA EN LAS REVOLUCIONES ÁRABES

MOISÉS GARDUÑO GARCÍA

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2016
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-486-356-7
Páginas:
253
$ 250.00
IVA incluido
En stock

Si tratamos de entender qué fue lo que ha quedado de las revoluciones árabes siguiendo a los grandes medios occidentales, podríamos responder que lo único que logró la deslumbrante irrupción de la juventud al llenar las plazas en 2011 fue propiciar una especie de sacudida para que se produjera una circulación de élites y que los poderes fácticos instalados prosiguieran con su dominación. Sin embargo, este libro nos permite ver de forma diferente a ese mundo árabe y calar hondo en sus últimos acontecimientos.

A lo largo de los apartados, el texto estudia los mecanismos del poder para mantener el statu quo y las muestras de contrapoder que intentaron acabar con la corrupción y el clientelismo. Se describe cómo algunos proyectos islamistas aprovecharon las circunstancias para llegar al poder y después las formas en las que fueron echados de él. Se discuten las consecuencias de la mutua satanización entre la militarización extranjera y el extremismo islámico, y se les describe como un choque de barbaries que expone cómo la islamofobia y la necropolítica sustituyeron al lenguaje contestatario de los jóvenes en los mismos medios que les vieron crecer.

Se ahonda en el capitalismo de la región y en sus dictaduras. En su conexión con el capital trasnacional. Son presentadas las paradojas de las formas autogestivas en las manifestaciones y de los modelos liberales a los que se aspiraba, mismos que llevaron a países como Grecia, España y Portugal a la quiebra económica.

El libro también desentraña la situación palestina y profundiza en la intifada internacional. Contrasta el tratamiento dado en occidente al caso Charlie Hebdo y a lo sucedido en Gaza, siempre con el mérito de realizar una contextualización histórica, social y política amplia que propone un realineamiento geopolítico regional para evitar que estas protestas se repitan y se expandan.

Ni Europa ni el Golfo Pérsico. Las protestas no debían expandirse a esas zonas. Ese fue el tono de la respuesta de los grandes actores de poder que apaciguaron la calle y la plaza, dos espacios desde donde se documentó la potente narrativa de la revolución, una que gritaba sus similitudes y diferencias con sus vecinos en una experiencia que vio emerger distintas protestas y reclamos que iban correspondiendo a exigencias grupales, estudiantiles, de mujeres y de muchos otros grupos que estaban juntos. Ante tan rica diversidad, el texto se da a la búsqueda de lo común en esa multiplicidad polivalente y encuentra cómo se expresan las resistencias pensando lo impensable y desafiando al poder de los medios, el capital trasnacional y las fuerzas armadas.

Artículos relacionados

    1
  • ESCRITORES PELIGROSOS Y OTROS TEMAS
    GUTIÉRREZ, PEDRO JUAN
    Escritores peligrosos reúne parte de la obra periodística que Pedro Juan Gutiérrez —poeta, escritor y periodista cubano— realizó durante las décadas de los 80 y 90. En estas páginas el lector podrá encontrar artículos periodísticos, crónicas y entrevistas con autores como Mario Benedetti, Günter Grass, Eduardo Galeano, Ernesto Cardenal, Juan Gelman, Julio Cortázar y Ernest Hemi...
    En stock

    $ 390.00

  • CÓMO SER ANTIRRACISTA
    KENDI, IBRAM XOLANI / LIZARBE RUIZ, CRISTINA
    Este libro nos acompaña como lectores a través de la identificación del racismo en toda su variedad de manifestaciones al tiempo que nos hace visibles las formas en las que hemos interiorizado estas ideas y nos permite contrastarlas con una aproximación plenamente antirracista. Si bien Kendi habla de su experiencia y perspectiva como hombre negro estadounidense, sus descripcion...
    En stock

    $ 340.00

  • EL LOBBY SIONISTA
    PAPPÉ, ILAN
    En esta incisiva e iluminadora obra el historiador israelí Ilan Pappé revela cómo más de un siglo de coacción política cambió el mapa de Oriente Medio. Los grupos de presión proisraelíes convencieron a los responsables políticos británicos y estadounidenses de que toleraran las flagrantes violaciones del derecho internacional por parte de Israel, que le concedieran una ayuda mi...
    En stock

    $ 779.00

  • SENUELOS SEXUALES
    EISENSTEIN, ZILLAH R.
    En este libro, Zillah Eisenstein ahonda en su implacable crítica a las políticas neoliberales imperiales. A través de un análisis de las guerras en Afganistán e Irak, las violaciones de Guantánamo y Abu Ghraib, las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2004 y las secuelas del huracán Katrina, desvela sus más recientes configuraciones militaristas y machistas. En la man...
    En stock

    $ 465.00

  • DESCOLONIZAR LA MENTE
    THIONG'O, NGUGI WA
    Un compendio de los temas centrales de la obra del autor: la confrontación entre el neocolonialismo y la clase trabajadora, y su reflejo en la cultura africana. Descolonizar la mente es una referencia ineludible en el debate lingüístico que tiene lugar en el marco de los estudios poscoloniales. Reúne cuatro conferencias que el autor realizó entre 1981 y 1985, cuyo hilo con...
    En stock

    $ 355.00

  • LA POLÍTICA SEXUAL DE LA REFORMA SOCIAL COSTARRICENSE
    FLÓREZ-ESTRADA, MARÍA
    Los hombres liberales, católicos y comunistas pactaron, en el siglo XX, una Reforma Social que incluyó el salario familiar como medio para que los trabajadores contaran con un hogar que traía incluida a una mujer que hiciera de esposa y madre moderna. ...
    En stock

    $ 395.00