DINÁMICAS DE PODER Y PRÁCTICAS DE RESISTENCIA EN LAS REVOLUCIONES ÁRABES

DINÁMICAS DE PODER Y PRÁCTICAS DE RESISTENCIA EN LAS REVOLUCIONES ÁRABES

MOISÉS GARDUÑO GARCÍA

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2016
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-486-356-7
Páginas:
253
$ 250.00
IVA incluido
En stock

Si tratamos de entender qué fue lo que ha quedado de las revoluciones árabes siguiendo a los grandes medios occidentales, podríamos responder que lo único que logró la deslumbrante irrupción de la juventud al llenar las plazas en 2011 fue propiciar una especie de sacudida para que se produjera una circulación de élites y que los poderes fácticos instalados prosiguieran con su dominación. Sin embargo, este libro nos permite ver de forma diferente a ese mundo árabe y calar hondo en sus últimos acontecimientos.

A lo largo de los apartados, el texto estudia los mecanismos del poder para mantener el statu quo y las muestras de contrapoder que intentaron acabar con la corrupción y el clientelismo. Se describe cómo algunos proyectos islamistas aprovecharon las circunstancias para llegar al poder y después las formas en las que fueron echados de él. Se discuten las consecuencias de la mutua satanización entre la militarización extranjera y el extremismo islámico, y se les describe como un choque de barbaries que expone cómo la islamofobia y la necropolítica sustituyeron al lenguaje contestatario de los jóvenes en los mismos medios que les vieron crecer.

Se ahonda en el capitalismo de la región y en sus dictaduras. En su conexión con el capital trasnacional. Son presentadas las paradojas de las formas autogestivas en las manifestaciones y de los modelos liberales a los que se aspiraba, mismos que llevaron a países como Grecia, España y Portugal a la quiebra económica.

El libro también desentraña la situación palestina y profundiza en la intifada internacional. Contrasta el tratamiento dado en occidente al caso Charlie Hebdo y a lo sucedido en Gaza, siempre con el mérito de realizar una contextualización histórica, social y política amplia que propone un realineamiento geopolítico regional para evitar que estas protestas se repitan y se expandan.

Ni Europa ni el Golfo Pérsico. Las protestas no debían expandirse a esas zonas. Ese fue el tono de la respuesta de los grandes actores de poder que apaciguaron la calle y la plaza, dos espacios desde donde se documentó la potente narrativa de la revolución, una que gritaba sus similitudes y diferencias con sus vecinos en una experiencia que vio emerger distintas protestas y reclamos que iban correspondiendo a exigencias grupales, estudiantiles, de mujeres y de muchos otros grupos que estaban juntos. Ante tan rica diversidad, el texto se da a la búsqueda de lo común en esa multiplicidad polivalente y encuentra cómo se expresan las resistencias pensando lo impensable y desafiando al poder de los medios, el capital trasnacional y las fuerzas armadas.

Artículos relacionados

    1
  • MAÍZ, AUTONOMÍA Y TERRITORIO
    ÓSCAR ARNULFO DE LA TORRE DE LARA
    "Territorio es el espacio que nos pertenece sin ser nuestro. Para ubicar la territorialidad no requerimos un mapa, sino algo más cercano a una fotografía térmica: no hay margen preciso en donde el calor se pierda. La territorialidad no tiene límites como la propiedad; no es contrastable, vive en la imagen que tenemos de un paisaje, en lo que podemos nombrar de él (árboles, anim...
    En stock

    $ 450.00

  • OTRAS ASIAS
    GAYATRI SPIVAK
    En esta magistral indagación en la «centuria asiática», Gayatri Chakravorty Spivak reta al lector a repensar Asia en toda su complejidad política y cultural, en el Sur global y en la metrópoli. ...
    En stock

    $ 860.00

  • CONSTRUIR Y DESTRUIR NACIONES
    SCOTT STRAUS
    En Construir y destruir naciones. Guerra, liderazgo y genocidio en el África moderna, Scott Straus busca explicar por qué y cómo tienen lugar losgenocidios y, quizás más importante, cómo pudo evitarse su desarrollo en territorios donde parecía posible e, incluso, inevitable. Para ello,examina el continente africano poscolonial, analizando tanto aquellos países que sufrieron un ...
    En stock

    $ 560.00

  • SENUELOS SEXUALES
    EISENSTEIN, ZILLAH R.
    En este libro, Zillah Eisenstein ahonda en su implacable crítica a las políticas neoliberales imperiales. A través de un análisis de las guerras en Afganistán e Irak, las violaciones de Guantánamo y Abu Ghraib, las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2004 y las secuelas del huracán Katrina, desvela sus más recientes configuraciones militaristas y machistas. En la man...
    En stock

    $ 465.00

  • FIGHT THE POWER
    D, CHUCK
    «Fight the power: Rap, Raza y Realidad es el relato de un hombre negro que narra la historia de su comunidad y su cultura; de lo autobiográfico al ensayo político-filosófico, nada queda afuera. Chuck D nos habla de la historia de Public Enemy, del surgimiento de la cultura hip hop, de los grandes acontecimientos de la historia de los Estados Unidos, pero siempre desde la mirada...
    En stock

    $ 300.00

  • HISTORIAS INSÓLITAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
    WERNICKE, LUCIANO
    Los Juegos Olímpicos son el acontecimiento deportivo por excelencia. Desde su resurrección a finales del siglo XIX, de la mano del barón francés Pierre de Coubertin, las Olimpiadas ofrecen cada cuatro años una catarata de emociones y hazañas que a veces se convierten en mito. Al mismo tiempo, en el backstage de las contiendas, los deportistas muestran su lado más humano. Es lej...
    En stock

    $ 520.00