DESCOLONIZAR LA SUBJETIVIDAD

DESCOLONIZAR LA SUBJETIVIDAD

HACIA UNA NUEVA RAZÓN UTÓPICA INDO-AFRO-LATINOAMERICANA

ISABEL RAUBER / FAGALE, LIDIA

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ACERCANDONOS EDICIONES
Año de edición:
2019
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-4400-33-8
Páginas:
187

El libro Descolonizar la subjetividad, Hacia una nueva razón utópica indo-afro-latinoamericana, es el resultado de varios encuentros de la periodista Lidia Fagale con la filósofa Isabel Rauber. Los diálogos entre ambas configuran un recorrido temático-conceptual del pensamiento de Isabel Rauber.
Frecuentemente, Lidia Fagale complementa sus preguntas con fragmentos de propuestas, enfoques y definiciones centrales de los planteamientos de Rauber, publicados en artículos o libros que considera de gran actualidad. Tal es el caso, por ejemplo, de los conceptos acerca del poder desde abajo o raizal; de la diversidad y pluralidad de los sujetos de este continente indo-afro-latinoamericano, como Isabel lo define; de su llamado a refundar la política, anclándola en le participación protagónica de los sujetos con una perspectiva transformadora y de la necesidad de su articulación, para converger hacia un horizonte común orientado a la creación y construcción de una nueva civilización. Todo ello transversalizado y anudado por Rauber, con una propuesta pedagógico-política que llama a desaprender el modo de vida, de interrelacionamiento, las estructuras de pensamientos y sentimientos, que han sido esculpidos en los seres humanos por el mercado. Esto es vital, subraya Isabel Rauber, para ser capaces de ir creando una nueva civilización, re-humanizada, basada en el buen vivir y convivir de todos y todas.

Esto es, en resumen, lo que Rauber desgrana en su convocatoria a descolonizar la subjetividad, develando ?en su diálogo con Lidia Fagale?, sinuosidades, bifurcaciones, intersecciones, intersticios, contradicciones y yuxtaposiciones de las múltiples dimensiones constituyentes de lo que devendrá en una nueva razón utópica de los pueblos de Indo-afro-latinoamérica.

Artículos relacionados

    1
  • DICCIONARIO CRITICO DE LA GLOBALIZACION
    BIAGINI / BERNARD
    Esta obra puede vincularse con otro repertorio perteneciente a esta misma colección, el Diccionario del pensamiento alternativo, en cuanto en ambos se ha procurado sistematizar un universo categorial más humano. La diferencia radica en que mientras en aquel caso se incorporaron especialmente las expresiones contrahegemónicas, en esta obra se abordan y cuestionan conceptos corre...
    En stock

    $ 540.00

  • LOS PALESTINOS OLVIDADOS
    PAPPÉ, ILAN
    En 1948 se fundó el Estado de Israel. Si los ciudadanos judíos se congratulaban de ello, los 160.000 palestinos que vivían en la región no sabían a qué atenerse, sintiendo la mirada de sospecha del gobierno israelí sobre ellos, controlados por un sistema militar que determinaba sus vidas. Muchos de ellos perdieron sus hogares bajo los buldóceres o a manos de inmigrantes judíos....
    En stock

    $ 750.00

  • FRANTZ FANON
    ALEJANDRO J. DE OTO
    En este libro su autor trabaja con las zonas de incertidumbre del discurso de oposicion al colonialismo. En esta tarea se configura un conjunto de diferencias que van mas alla de las figuras clasicas de colonizadores y colonizados, nosotros y ellos. Al examinar la escritura de Frantz Fanon, despliega un analisis de las posibilidades politicas, teoricas y culturales que la misma...
    En stock

    $ 108.00

  • AMEEFRICANAS
    KARINA BIDASECA / AUTORES VARIOS
    Esta obra, compuesta por múltiples voces, surge como una' contribución importante al debate sobre feminismos, negritud y dinámicas de poder en América Latina, donde la lucha contra el borrado de este grupo siempre ha sido fuerte,pero subestimada, especialmente en países como Argentina, que con frecuencia ha adoptado el discurso de que la presencia negra había sido erradicada de...
    En stock

    $ 475.00

  • EL LABERINTO MORRISON
    NESKE BEKS
    'Imagine que este libro es un pequeño laberinto; nos situamos en la entrada, donde le invito a realizar su recorrido lector según sus propias necesidades y preferencias de lectura. En el centro del laberinto se encuentra el discurso que Toni Morrison pronunció en el acto de entrega del Premio Nobel de Literatura. En él, tal y como yo lo veo, expresa la raíz de su lenguaje, su v...
    En stock

    $ 440.00

  • LECTURAS SOBRE LA OBRA DE PABLO GONZÁLEZ CASANOVA
    TORRES GUILLÉN, JAIME
    El 11 de febrero de 2022 Pablo González Casanova cumplió 100 años. El acontecimiento fue relevante no solo por la celebración de la vida de uno de los intelectuales más lúcidos de América Latina, sino porque no existe en el campo de la sociología ni en las ciencias sociales de México, una trayectoria académica, científica y política como la de este sociólogo. Sumado a lo anteri...
    En stock

    $ 250.00