DESCOLONIZAR LA SUBJETIVIDAD

DESCOLONIZAR LA SUBJETIVIDAD

HACIA UNA NUEVA RAZÓN UTÓPICA INDO-AFRO-LATINOAMERICANA

ISABEL RAUBER / FAGALE, LIDIA

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ACERCANDONOS EDICIONES
Año de edición:
2019
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-4400-33-8
Páginas:
187

El libro Descolonizar la subjetividad, Hacia una nueva razón utópica indo-afro-latinoamericana, es el resultado de varios encuentros de la periodista Lidia Fagale con la filósofa Isabel Rauber. Los diálogos entre ambas configuran un recorrido temático-conceptual del pensamiento de Isabel Rauber.
Frecuentemente, Lidia Fagale complementa sus preguntas con fragmentos de propuestas, enfoques y definiciones centrales de los planteamientos de Rauber, publicados en artículos o libros que considera de gran actualidad. Tal es el caso, por ejemplo, de los conceptos acerca del poder desde abajo o raizal; de la diversidad y pluralidad de los sujetos de este continente indo-afro-latinoamericano, como Isabel lo define; de su llamado a refundar la política, anclándola en le participación protagónica de los sujetos con una perspectiva transformadora y de la necesidad de su articulación, para converger hacia un horizonte común orientado a la creación y construcción de una nueva civilización. Todo ello transversalizado y anudado por Rauber, con una propuesta pedagógico-política que llama a desaprender el modo de vida, de interrelacionamiento, las estructuras de pensamientos y sentimientos, que han sido esculpidos en los seres humanos por el mercado. Esto es vital, subraya Isabel Rauber, para ser capaces de ir creando una nueva civilización, re-humanizada, basada en el buen vivir y convivir de todos y todas.

Esto es, en resumen, lo que Rauber desgrana en su convocatoria a descolonizar la subjetividad, develando ?en su diálogo con Lidia Fagale?, sinuosidades, bifurcaciones, intersecciones, intersticios, contradicciones y yuxtaposiciones de las múltiples dimensiones constituyentes de lo que devendrá en una nueva razón utópica de los pueblos de Indo-afro-latinoamérica.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHO DE MINORIAS Y DE PUEBLOS AUTOCTONOS
    ROULAND, NORBERT / PIERRE CAPS, STEPHANE / POUMAREDE, JACQUES
    Desde principios del siglo XIX y, sobre todo, a raíz de la participación de Polonia, las potencias europeas decidieron impedir la formación de nuevos estados. Se dijo entonces que no se podía dar a cada nacionalidad un Estado propio a fin de evitar la proliferación de pequeños estados. Ello determinó la convivencia en un mismo Estado de una mayoría hegemónica y de diversas mino...
    En stock

    $ 605.00

  • CUERPO POLÍTICO NEGRO
    VV. AA.
    «Los escritos compilados en este volumen proceden de épocas y autores tan distintos en edad como en intereses. Cada uno de ellos aborda un tema específico desde un punto de vista, un tono y un género literario diferente. Sin embargo, parten de una experiencia común que sin duda los une en un solo colectivo: el que constituye el Cuerpo político negro de Norteamérica». Mireia Sen...
    En stock

    $ 490.00

  • NARRATIVA DE LA VIDA DE FREDERICK DOUGLASS, UN ESCLAVO AMERICANO
    DOUGLASS, FREDERICK
    Nacido como esclavo, Frederick Douglass se educó, escapó y se convirtió en uno de los más grandes líderes de la historia de Estados Unidos. Aquí, en este volumen de la Biblioteca de América, se recopilan sus tres narraciones autobiográficas, ahora reconocidas como clásicos de la historia y la literatura estadounidense. Escribiendo con la elocuencia y la inteligencia feroz que l...
    En stock

    $ 350.00

  • EPISTEMOLOGÍA DE LA FRONTERA
    ROXANA RODRÍGUEZ ORTIZ
    Este texto demuestra que la frontera es el punto diegético de la narración teórica de un modelo epistemológico basado en la categorización de cuatro tipos de fronteras asociadas a políticas públicas. ...
    En stock

    $ 154.00

  • EL LEÓN Y EL CAZADOR. HISTORIA DEL ÁFRICA SUBSAHARIANA.
    GENTILI, ANNA MARIA
    “También el león debe tener quien cuente su historia. No sólo el cazador”. Chinua Achebe, famoso escritor nigeriano, nos recuerda con esta sugestiva metáfora que la historia del África subsahariana, tan variada en sus paisajes naturales y humanos, ha sido interpretada casi siempre a partir de las peripecias de la penetración, la conquista y las exigencias colonizadoras de las p...
    En stock

    $ 360.00

  • PALESTINA / ISRAEL
    VIRGINIA TILLEY
    La tesis de este libro es que únicamente la construcción de un Estado laico, democrático y multicultural para palestinos e israelíes puede resolver civilizadamente el enconado conflicto que enfrenta a estos pueblos y propiciar un camino de solución a ambas comunidades nacionales que permita eludir la destrucción de una o de ambas o incluso una crisis regional de grandes proporc...
    En stock

    $ 890.00