DESCOLONIZAR A JESUCRISTO

DESCOLONIZAR A JESUCRISTO

HAYA, VICENTE

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2018
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-97816-4-4
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros

Algunas reflexiones
introductorias, por Enrique DusselPROEMIOAntes que cante el gallo habrás
negado que hablo arameoPRIMERA PARTE. AL DESCOLONIZAR
A JESÚS, SE LE DEVUELVE SU CONDICIÓN CHAMÁNICA1. El poder de Dios está con Jesús para permitirle curar2. Jesús no viene a salvarnos, sino a darnos la vida3.Jesús no nos
exige fe, sino seguridad4. Jesús es un sanador y un exorcistaSEGUNDA PARTE. AL DESCOLONIZAR
A JESÚS, SE COMPRENDE QUE FUE UN LIBERTADOR5. Jesús lucha contra la injusticia6. Jesús amenaza7. Jesús maldiceTERCERA PARTE. AL DESCOLONIZAR
A JESÚS, VUELVE A SER UNITARIO COMO UN JUDÍO8. Soy un profeta9. ¿Cuántas veces tiene que decir Jesús que no es Dios
para que lo escuchemos?CUARTA PARTE. AL DESCOLONIZAR A
JESÚS, RETOMA SU ATRIBUCIÓN DE GUÍA DE LOS MUSULMANES10. Jesús se postra como los musulmanes11. La azalá como pilar de la vida ritual12. El azaque como pilar de la vida ritual13. El ayuno como pilar de la vida ritual14. El testimonio como pilar de la vida ritualQUINTA PARTE. SIN LA
COSMOVISIÓN SEMITA, JESÚS NO SE ENTIENDE15. ¿Cuál es la morada espiritual de Jesús?16. ¿Dice Jesús que todos somos Dioses?17. ¿Qué significa «El Padre y yo somos uno»?EPÍLOGOPara saber más de Jesús hay que
perder el miedo

Conscientes ahora como somos de la Historia, de sus errores y de
nuestros errores en ella, se nos hace necesario y urgente la tarea de
descolonizar a Jesucristo. ¿Empezando por dónde? Ante todo, devolviéndolo a su
universo semita, recuperando su lengua aramea, y acabando así de liberarlo de
las categorías religiosas -pecado, culpabilidad, redención,
expiación, penitencia, sacrificio, mortificación, resignación, naturaleza
caída... - que llevan dos mil años flagelando
su memoria y crucificando a los pueblos en su nombre. Nociones teológicas todas
ellas inconcebibles en arameo y desde la sensibilidad de Jesús. Ante un mínimo esfuerzo que hagamos por descolonizar a Jesucristo
observaremos cómo, automáticamente, su palabra se vuelve hospitalaria respecto
a comunidades y gentes ajenas a la cristiandad. Desde luego, el Jesús arameo
vuelve a ser reconocible desde la tradición judía de la que emergió y sin la
que sería completamente ininteligible, pero, también desde la tradición
islámica que son herederos de su espiritualidad y sus prácticas rituales. El
Jesús arameo se vuelve lugar de encuentro, asimismo, con la primitiva comunidad
judeocristiana en tanto que Jesús se reconoce a sí mismo con claridad en su
condición de profeta; y hasta se vuelve lugar de encuentro con los pueblos sin
tradición escrita cuando se reviste de características chamánicas y
taumatúrgicas... Aunque sólo fuera por eso, ya merecería la pena disponernos a
oír su palabra en su lengua materna.

Artículos relacionados

    1
  • ANTIDECALOGO
    CRISTÓBAL GNECCO
    Este libro reúne ensayos que buscan pensar/hacer arqueología desde el trabajo del autor en Colombia. Son arqueológicos en un sentido genealógico y crítico. Proponen una arqueología de la disciplina: un argumento alrededor de lo que hizo y no hizo, de lo que hizo voz y de lo que volvió silencio; en fin, de lo que es capaz de hacer si se desmarca de los mandatos modernos. Ese eje...
    En stock

    $ 250.00

  • LUIS AVAKA PAOA. PAPA KIKO
    SAN MARTIN, JULIO FERNANDO
    Luis Avaka Paoa, "Papa Kiko", fue un destacado docente de folclor en la escuela de Rapa Nui, así como formador de grupos musicales y director de coros parroquiales en dicho territorio chileno. Nacido en 1926 y fallecido en 2008, destacó por su gran aporte en la transmisión de la cultura y los valores de la isla. Un año y medio antes de su muerte, el investigador cultural y comu...
    En stock

    $ 360.00

  • INTERSECCIONALIDAD
    VIVEROS-VIGOYA, MARA
    ¿Qué sustenta los privilegios de las élites en América Latina? La respuesta de Mara Viveros no deja lugar a dudas sobre su inscripción teórica y social en la región: el racismo, el clasismo y el sexismo. Para Viveros, no es posible hablar de desigualdades de clase sin abordar las desigualdades raciales y, de esta manera radical, introduce el racismo como una estructura fundamen...
    En stock

    $ 200.00

  • DIMENSIONES SOCIALES, POLÍTICAS Y CULTURALES DEL DESARROLLO
    ENZO FALETTO VERNÉ / ENZO FALETTO
    Esta antología contiene una seleccion de trabajos de Enzo Faletto escritos durante los últimos treinta años de su vida. Hemos preferido obviar una agrupacion por período de los escritos seleccionados, si bien están todos ellos representados, y optar por una agrupación temática en torno a lo que podríamos llamar sus cinco grandes ejes de preocupación, los que atraviesan todos lo...
    En stock

    $ 99.00

  • FRANTZ FANON
    ALEJANDRO J. DE OTO
    En este libro su autor trabaja con las zonas de incertidumbre del discurso de oposicion al colonialismo. En esta tarea se configura un conjunto de diferencias que van mas alla de las figuras clasicas de colonizadores y colonizados, nosotros y ellos. Al examinar la escritura de Frantz Fanon, despliega un analisis de las posibilidades politicas, teoricas y culturales que la misma...
    En stock

    $ 108.00

  • LA CUESTIÓN PALESTINA
    SAID, EDWARD W.
    Uno de los títulos capitales en la obra de Said analiza con lucidez y desde dentro el conflicto palestino-israel.Este inteligente ensayo, publicado por vez primera en 1979, fue pionero al abrir un serio debate, desde el punto de vista palestino, sobre el conflicto que desde hace más de sesenta años desangra Oriente Próximo.Said, con el rigor, inteligencia y claridad que caracte...
    En stock

    $ 540.00