CRISIS O APOCALIPSIS

CRISIS O APOCALIPSIS

EL MAL EN NUESTRO TIEMPO

SICILIA, JAVIER / DAYÁN, JACOBO

$ 249.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
2025
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-38-5853-3
Páginas:
224
Encuadernación:
Bolsillo
$ 249.00
IVA incluido
En stock

Una conversación urgente sobre el valor de la memoria, la verdad y la justicia en un mundo en crisis. En 1995, Jorge Semprún y Elie Wiesel tuvieron un encuentro con motivo del cincuenta aniversario de la liberación de los campos de exterminio nazis. Hablaron de sus experiencias como prisioneros de Buchenwald y Ausch-witz, siempre resaltando el papel de la memoria como resguardo contra la barbarie. Encontraban, a pesar de todo, razones para un optimismo prudente de cara al futuro. Hoy han transcurrido treinta años desde aquella conversación, publicada como l ibro, y ochenta del final de la Segunda Guerra Mundial, y parece que las lecciones han sido olvidadas junto con el testimo nio de las víctimas. El horror persiste y se multiplica en una profunda crisis alrededor del mundo. En México, esta situación se refleja en una descomposición social y política que ha llenado al país de asesinatos, secuestros, fosas clandestinas, terror e impunidad. Ante este panorama, Javier Sicilia y Jacobo Dayán decidieron retomar la guía de Semprún y Wiesel para continuar la reflexión en torno al valor de la memoria y la verdad, a partir de las experiencias que han compartido en favor de las víctimas en México. Así, conversan con firme lucidez sobre la erosión de la verdad y la ética, la constante banalidad del mal y la posibilidad de que nos encontremos ante un auténtico quiebre civilizatorio. Este diálogo no podía ser más necesario. Además, tendiendo puentes s obre sus discrepancias, cuestionando sus certezas, esta conversación es lo que todo acercamiento humano debería ser: un ejercicio deentendimiento.

Artículos relacionados

    1
  • EL MOSAICO DEL ISLAM
    ANDERSON, PERRY / MOURAD, SULEIMAN ALI
    Desde Occidente se contempla el islam como un mero espacio religioso cuyo legado, obsoleto y desfasado, es inferior en todos los aspectos a la modernidad ilustrada y tolerante. Este prejuicio reduce el islam a losa anticuada e inerte, cuando en realidad es un inmenso mosaico rico y vibrante, de múltiples y vivas teselas de colores, de realidades sociales, culturales, políticas ...
    En stock

    $ 500.00

  • UN SUEÑO DE IGUALDAD
    MARTIN LUTHER KING
    Los escritos de Martin Luther King fueron siempre sentencias claras y directas sobre lo que significaba, para la humanidad, la injusticia, así como las formas en que puede ser transformada en justicia. Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivía el mundo y la oportunidad de construir otro me...
    En stock

    $ 375.00

  • LA CÁRCEL DEL FEMINISMO
    SIRIN ADLBI SIBAI
    Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento islámico del filósofo marroquí Taha Abderrahman, esta obra plantea una crítica profunda a los fundamentos epistemológicos de los feminismos islámicos, a la vez que tantea la urgencia de un pensamiento islámico decolonial como la respuesta y ...
    En stock

    $ 270.00

  • EL INCÓMODO COLOR DE LA MEMORIA
    ORTIZ CASSIANI, JAVIER
    En stock

    $ 420.00

  • ¿SIN DISTINCIÓN DE RAZA?
    MAGALI BESSONE
    El dilema entre el ideal universalista y las prácticas discriminatorias es un dilema entre la proclamación de principios normativos, universalistas eigualitaristas, propios del republicanismo liberal, y su aplicación particularista y discriminatoria en la sociedad francesa contemporánea. Formular este “dilema”, que también puede extenderse a otras sociedades de occidente, y pro...
    En stock

    $ 440.00

  • EUROPEOS AFRICANOS
    OTELE, OLIVETTE
    Olivette Otele nos descubre una historia jamás contada: la de la profunda huella de los africanos en Europa, que reconstruye a través de semblanzas tanto de figuras prominentes —Septimio Severo, san Mauricio, Jacobus Capitein, Juan Latino, Manga Bell, Paulette y Jane Nardal...— como de la gente corriente. Esta deslumbrante herencia, ignorada durante siglos, nos revela antiguos ...
    En stock

    $ 565.00