DERROTISMO Y DIALÉCTICA

DERROTISMO Y DIALÉCTICA

UNA DEFENSA DE "HISTORIA Y CONCIENCIA DE CLASE"

LUKÁCS, GYÖRGY

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES HERRAMIENTA
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-1505-48-7
Páginas:
205

Tras la caída de la Unión Soviética, una misión conjunta de investigadores húngaros y rusos halló en los antiguos archivos moscovitas de la Comintern un manojo de noventa y dos carillas mecanografiadas encabezadas por el siguiente comentario en ruso: “K. F. Inst. Lenin. ¿Eliminar acaso? Escrito incomprensible de un quejicoso que no expresa clara y directamente su punto de vista. 31.10.1941. Podwojskij”. Se rescataba así de un silencio burocrático de más de seis décadas Derrotismo y dialéctica, obra insospechada de uno de los filósofos más importantes del siglo XX: György Lukács. Escritas hacia 1926 en el fragor de las luchas por el legado teórico y político de Lenin, estas páginas se abocan a la refutación de las críticas que László Rudas y Abraham Deborin propinaron en 1924 a Historia y conciencia de clase, la obra fundacional del marxismo occidental. En Derrotismo y dialéctica, Lukács se defiende de las incriminaciones de idealismo, explica su teoría marxista-leninista de la “insurrección como arte”, define su concepto de conciencia de clase atribuida y aclara la relación entre la dialéctica y la naturaleza. Esta primera edición en castellano de Derrotismo y dialéctica reúne estudios críticos inéditos de reconocidos especialistas en la obra de Lukács: Nicolas Tertulian, Gábor Gángó, Antonino Infranca, Michael Löwy, Miklós Mesterházi y Ronaldo Fortes.

Artículos relacionados

    1
  • SOCIALISMO RAIZAL Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
    FALS BORDA, ORLANDO / PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    El presente libro contiene dos temas íntimamente relacionados en la obra de Orlando Fals Borda: el ordenamiento territorial y el socialismo raizal.Para el pensador colombiano, mundialmente conocido por sus aportes a la sociología, el ordenamiento del territorio, acudiendo a la historia, la geografía humana y los recursos de los pueblos, se constituye en el pilar sobre el cual p...
    En stock

    $ 240.00

  • CRÍTICA DEL PODER
    HONNETH, AXEL
    “Crítica del poder. Fases en la reflexión de una Teoría Crítica de la sociedad” es la obra que permitió la consagración de su autor en la primera línea de la filosofía alemana contemporánea y fue el pistoletazo de salida de un brillante itinerario intelectual que ha terminado llevando a Honneth nada menos que a dirigir el célebre Institut fu&¨r Socialforschung sito en la Goethe...
    En stock

    $ 430.00

  • RESPIRARÉ: CAOS Y POESÍA
    FRANCO BERARDI
    En stock

    $ 295.00

  • FOUCAULT MÁS ALLÁ DE FOUCAULT
    SANDRO CHIGNOLA
    De Kant en adelante, la tarea más urgente de la filosofía ha sido responder al interrogante ¿dónde estamos parados? Con Foucault, se trata de ¿cómo estamos parados? Lejos del retiro antipolítico que se le imputa al “último” Foucault, lejos de cualquier gimnasia pacificadora, se trata de las posturas y los ajustes que abren el cuerpo a otra historia de lo político, la historia d...
    En stock

    $ 535.00

  • LA POLÍTICA CONTRA LA HISTORIA
    TRONTI, MARIO
    En estos tres textos Mario Tronti presenta su teoría de la política del siglo XX, que en su opinión es la historia de la política de la clase obrera, la política del comunismo como horizonte de la lucha de clases y la constitución de las clases subalternas como clases dirigentes y sujeto político capaz, por primera vez en la historia, de producir un proyecto racional de liberac...
    En stock

    $ 460.00

  • COMUNISMO SIN CRECIMIENTO
    WOLFGANG HARICH
    Considerado precursor del ecosocialismo y de las teorías del decrecimiento, el filósofo y periodista de la RDA Wolfgang Harich nadó a contracorriente del pensamiento oficial en los países del Este. Defendió desde el marxismo las tesis del Club de Roma sobre los límites del crecimiento, aunque su propuesta se basaba en plantear un comunismo decrecentista con un Estado fuerte, pu...
    En stock

    $ 540.00

Otros libros de la autora

  • MARX, ONTOLOGÍA DEL SER SOCIAL
    LUKÁCS, GYÖRGY
    Traducción de uno de los capítulos de la obra póstuma del autor La ontología del ser social. En este capítulo se concentra un análisis sobre la figura del hombre trabajador como ente indisociable del tejido posindustrial bajo la óptica marxista de la dialéctica y la lucha antagónica. ...
    En stock

    $ 300.00

  • TÁCTICA Y ÉTICA
    LUKÁCS, GYÖRGY
    Las obras de Lukács que comprende el presente volumen abarcan un arco temporal importante en la vida del filósofo húngaro; se trata de escritos políticos pertenecientes al período que va desde los meses inmediatamente posteriores al ingreso del filósofo al movimiento comunista –producido en diciembre de 1918– hasta la temporaria suspensión de la actividad política que tuvo luga...
    Agotado

    $ 300.00

  • ONTOLOGÍA DEL SER SOCIAL. LA ALIENACIÓN
    LUKÁCS, GYÖRGY
    Obra destinada a refundar la teoría marxista luego de los años del estalinismo, la Ontología del ser social cumple un objetivo doble. Por un lado, explica el nexo que une al neopositivismo con las corrientes filosóficas irracionalistas según el lugar que uno y otras ocupan en las sociedades capitalistas desde la Primera Guerra Mundial. A pesar de su aparente carácter de opuesto...
    Agotado

    $ 275.00

  • TESTAMENTO POLÍTICO Y OTROS ESCRITOS SOBRE POLÍTICA Y FILOSOFÍA
    LUKÁCS, GYÖRGY
    Lukács fue el más importante e influyente filósofo marxista del siglo XX. Entre sus obras más conocidas se encuentran Historia y consciencia de clase (1923) ?la obra fundacional del llamado ?marxismo occidental??, El joven Hegel (1948), Goethe y su época (1950), Balzac y el realismo francés (1952), La novela histórica (1955), Contribuciones para una historia de la estética (195...
    Agotado

    $ 810.00