DERRIDA Y LA LITERATURA

DERRIDA Y LA LITERATURA

NOTAS DE LITERATURA Y FILOSOFÍA EN LOS TEXTOS DE LA DECONSTRUCCIÓN

EVANDO NASCIMENTO

$ 360.00
IVA incluido
Editorial:
LA CEBRA
Año de edición:
2021
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-3621-87-1
Páginas:
534

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Escrito en los bordes de las instituciones filosófica y literaria, Derrida y la literatura es uno de los libros más exhaustivos y rigurosos acerca de la noción de literatura en la obra de Jacques Derrida y su preocupación por autores como Kafka, Artaud, Poe, Cixous, Ponge, entre otros. Atravesando el teatro y la metafísica, la escritura y la gramatología, la literatura y el pensamiento, el trabajo de Evando Nascimento no se supedita, sin embargo, a un informe que vendría a dar cuenta del estado de la cuestion. Como señala muy bien Mónica B. Cragnolini en su postfacio, “se trata siempre, con la lectura de los textos de referencia, de enfatizar los límites que definen o indefinen una larga tradición, la cual recubre toda la historia del llamado Occidente, ahora en su momento de pérdida de fronteras”. Para Nascimento, la literatura no tiene ni función específica, ni esencia. Su especificidad es extremadamente relativa, habiéndose definido progresivamente, en el paso del siglo XVIII al XIX, como un término que reunía prácticas distintas entre sí. Las disciplinas que se constituyeron a lo largo del siglo XIX, como la historia, la crítica y la literatura comparada, así como la teoría de la literatura en el siglo XX, pretendían delimitar y sistematizar un campo conceptual, sin jamás obtener pleno éxito. La literatura, concluye el autor, nunca fue pura, y nunca pudo identificarse plenamente a sí misma, pues lo suyo es la permanente apertura hacia el otro y lo otro.

Artículos relacionados

    1
  • LITERATURA Y BIOPOLÍTICA
    ROLANDO JAVIER BONATO
    Este libro reúne textos narrativos y poéticos que construyen figuraciones del Río de la Plata con el fin de dar cuenta del impacto estético que tuvo el arrojo de cuerpos al estuario durante la última dictadura cívico-militar argentina. Tres son los ejes ordenadores de esta reflexión: la politización y el cruce de las aguas; el río como espejo a partir del cual los personajes y ...

    $ 520.00

  • ESCRITURAS DE LO POSGLOBAL EN AMÉRICA LATINA
    MÜLLER, GESINE
    La hipótesis posglobal que fundamenta este libro plantea que las literaturas latinoamericanas del siglo XXI están cada vez más influenciadas por la disminución del enfoque global. El ascenso de los populismos nacionales en América Latina, Asia y Europa, así como la crisis del COVID, la emergencia ecológica y la persistente desigualdad, han generado una crisis en la narrativa de...

    $ 400.00

  • GOETHE
    SIMMEL, GEORG
    s común que un libro que lleva por título el nombre de un artista famoso sea catalogado en el género biográfico. Si el autor busca la lección pedagógica o el simple renombre abundará en datos nimios, se detendrá en gestos escabrosos, en las intrigas y comidillas que alimentan toda vida; su lector, entre chusma y fisgón, confiará que puede mejorar su persona deteniéndose o entro...

    $ 458.00

  • CON LA IMAGEN EN EL ESPEJO. EL AUTORRETRATO LITERARIO DE FRIDA KAHLO
    SECCI, CRISTINA

    $ 53.00

  • ESCRIBIR ES NO CALLARSE
    Este proyecto es una invitación a las mujeres a descubrir el poder de las palabras. Además de ser una agenda con la que se pueden planificar los días, cada semana proponemos un ejercicio de escritura para dejar salir todas esas ideas, sentimientos, sueños y recuerdos que rondan en la cabeza; son 52 posibilidades de conectar con el interior de cada una. Se pueden encontrar recom...

    $ 250.00

  • FILOLOGÍA MIXTECA: ESTUDIOS SOBRE TEXTOS VIRREINALES
    SWANTON, MICHAEL (COORD)
    El pueblo mixteco-ñusavi en su propia lengua-posee una tradición cultural única y profundamente arraigada, que ha producido uno de los legados textuales más extraordinarios de toda América. Este libro se centra en los textos producidos en dicha lengua mixteca durante el Virreinato, un periodo particularmente rico para el estudio filológico. A través de cinco estudios metodológi...

    $ 750.00