DERRIDA Y LA LITERATURA

DERRIDA Y LA LITERATURA

NOTAS DE LITERATURA Y FILOSOFÍA EN LOS TEXTOS DE LA DECONSTRUCCIÓN

EVANDO NASCIMENTO

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA CEBRA
Año de edición:
2021
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-3621-87-1
Páginas:
534

Escrito en los bordes de las instituciones filosófica y literaria, Derrida y la literatura es uno de los libros más exhaustivos y rigurosos acerca de la noción de literatura en la obra de Jacques Derrida y su preocupación por autores como Kafka, Artaud, Poe, Cixous, Ponge, entre otros. Atravesando el teatro y la metafísica, la escritura y la gramatología, la literatura y el pensamiento, el trabajo de Evando Nascimento no se supedita, sin embargo, a un informe que vendría a dar cuenta del estado de la cuestion. Como señala muy bien Mónica B. Cragnolini en su postfacio, “se trata siempre, con la lectura de los textos de referencia, de enfatizar los límites que definen o indefinen una larga tradición, la cual recubre toda la historia del llamado Occidente, ahora en su momento de pérdida de fronteras”. Para Nascimento, la literatura no tiene ni función específica, ni esencia. Su especificidad es extremadamente relativa, habiéndose definido progresivamente, en el paso del siglo XVIII al XIX, como un término que reunía prácticas distintas entre sí. Las disciplinas que se constituyeron a lo largo del siglo XIX, como la historia, la crítica y la literatura comparada, así como la teoría de la literatura en el siglo XX, pretendían delimitar y sistematizar un campo conceptual, sin jamás obtener pleno éxito. La literatura, concluye el autor, nunca fue pura, y nunca pudo identificarse plenamente a sí misma, pues lo suyo es la permanente apertura hacia el otro y lo otro.

Artículos relacionados

    1
  • LA VOZ DE IRIS
    CARMEN BASCUNAN / VALENTINA SEDLACEK
    Los escritos de Inés Echeverría, Iris, componen una versión intrigante de sí misma que revela tensiones entre su autodeterminación como sujeto feminista, aristócrata y regeneración de la patria, quien consideró un deber natural el compartir sus puntos de vista, sus contradicciones, sus giros ideológicos y su íntimo proceso de maduración. ...
    En stock

    $ 310.00

  • POESIA PENSAMIENTO Y PERCEPCIÓN
    MEIDL, MARTINA
    Poesía, pensamiento y percepción ofrece una lectura de Árbol adentro (1987), de Octavio Paz, una obra que ha sido considerada por la crítica como cumbre de la poesía del premio Nobel mexicano. La autora de este estudio presta particular atención a las colecciones Un sol más vivo, Visto y dicho y Árbol adentro con sus respectivos temas: la muerte, el arte y el amor. Preceden la ...
    En stock

    $ 389.00

  • CRÍTICA ANFIBIA
    TENNINA, LUCIA
    En esta propuesta Tennina dirige su mirada hacia una crítica literaria que se atreve a bajarse del pedestal académico. Su enfoque es de una crítica emergente, anfibia, que se desplaza entre lo vivido, lo pensado, lo sensible y lo político. En este contexto la autora se anima a mirar desde abajo y desde adentro del mundo de las letras para cuestionar estructuras y jerarquías sos...
    En stock

    $ 380.00

  • ESCRIBIENDO LA NACIÓN, HABITANDO ESPAÑA
    CAPOTE DIAZ VIRGINIA / ESTEBAN ANGEL
    Recoge ensayos que abordan la narrativa colombiana desde mediados del siglo XX hasta la actualidad mediante diferentes prismas teóricos y haciendo uso de la interdisciplinariedad, un acercamiento a conceptos como el exilio, la migración, los desplazamientos, la transterritorialidad, la transnacionalidad y la importancia del mercado editorial para la configuración del campo lite...
    En stock

    $ 528.00

  • EL RETRATO LITERARIO ESPAÑOL DEL SIGLO XV COMO PARTE DE LA REPRESENTACIÓN FUNERARIA
    BERENICE ROMANO HURTADO
    Klappentext: Para los hombres y mujeres medievales la muerte es una asignatura que deben aprender y vivir como parte de su experiencia en el mundo. La muerte se imita, se comparte y se hereda; es representación en sí misma, por la serie de ritos que la acompañan, y porque se muestra hacia los demás cuando se convierte en una forma artística. La muerte medieval tiene cuerpo y te...
    En stock

    $ 200.00

  • ASENTIR O DESESTABILIZAR
    CHIRBES, RAFAEL
    Asentir o desestabilizar reúne por primera vez los trabajos de crítica literaria y opinión que Chirbes escribió para publicaciones como Ozono, Saida, Reseña o La Calle entre 1975 y 1980. Una recopilación que recoge desde reseñas y artículos hasta entrevistas a grandes personalidades de la literatura española que el joven Chirbes realizó antes de debutar como novelista y que res...
    En stock

    $ 520.00