DERRIDA Y LA LITERATURA

DERRIDA Y LA LITERATURA

NOTAS DE LITERATURA Y FILOSOFÍA EN LOS TEXTOS DE LA DECONSTRUCCIÓN

EVANDO NASCIMENTO

$ 360.00
IVA incluido
Editorial:
LA CEBRA
Año de edición:
2021
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-3621-87-1
Páginas:
534

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Escrito en los bordes de las instituciones filosófica y literaria, Derrida y la literatura es uno de los libros más exhaustivos y rigurosos acerca de la noción de literatura en la obra de Jacques Derrida y su preocupación por autores como Kafka, Artaud, Poe, Cixous, Ponge, entre otros. Atravesando el teatro y la metafísica, la escritura y la gramatología, la literatura y el pensamiento, el trabajo de Evando Nascimento no se supedita, sin embargo, a un informe que vendría a dar cuenta del estado de la cuestion. Como señala muy bien Mónica B. Cragnolini en su postfacio, “se trata siempre, con la lectura de los textos de referencia, de enfatizar los límites que definen o indefinen una larga tradición, la cual recubre toda la historia del llamado Occidente, ahora en su momento de pérdida de fronteras”. Para Nascimento, la literatura no tiene ni función específica, ni esencia. Su especificidad es extremadamente relativa, habiéndose definido progresivamente, en el paso del siglo XVIII al XIX, como un término que reunía prácticas distintas entre sí. Las disciplinas que se constituyeron a lo largo del siglo XIX, como la historia, la crítica y la literatura comparada, así como la teoría de la literatura en el siglo XX, pretendían delimitar y sistematizar un campo conceptual, sin jamás obtener pleno éxito. La literatura, concluye el autor, nunca fue pura, y nunca pudo identificarse plenamente a sí misma, pues lo suyo es la permanente apertura hacia el otro y lo otro.

Artículos relacionados

    1
  • ATLAS DE LITERATURA LATINOAMERICANA
    OBLIGADO, CLARA
    La escritora Clara Obligado coordina este necesario Atlas de literatura latinoamericana que pretende visibilizar y reivindicar la rica variedad de tradiciones literarias presentes en esos países y que con demasiada frecuencia se desconocen en España y en las naciones vecinas. Algunos de los mejores narradores latinoamericanos del momento nos presentan la obra de sus maestros: A...

    $ 640.00

  • CONTAR ES ESCUCHAR
    LE GUIN, URSULA K.
    Ursula K. Leguin reúne en este libro sus textos de no ficción, en undiálogo con el lector sobre asuntos aparentemente tan dispares como la influencia en su obra y en su vida de autores como Tolstoi, Tolkien,Mark Twain o Borges, junto a reflexiones sobre la belleza, la vejez,la naturaleza, el arte o la política. Sobre todos ellos sobrevuela lanecesidad de la imaginación como sup...

    $ 270.00

  • LAS FISURAS DEL LENGUAJE
    GAMBOA, JULIETA

    $ 225.00

  • LA ESCRITURA CHINA
    ALLETON, VIVIANE

    $ 370.00

  • CLAVES DE LA GRAMATICA CHINA
    FISAC, TACIANA
    Estas claves de la gramática china no solo surgen desde un profundo conocimiento de los recursos idiomáticos de la lengua china, sino también sobre la base de una dilatada experiencia en la enseñanza del chino a hispanohablantes. Comprender y explicar la estructura gramatical de una lengua tipológicamente alejada de la propia requiere reflexiones profundas sobre su naturaleza y...

    $ 725.00

  • ROLAND BARTHES FUERA DEL CLÓSET
    D.A. MILLER

    $ 350.00