RELACIONES DE PODER EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA

RELACIONES DE PODER EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA

MUERTE, SEXUALIDAD, RACISMO Y VIOLENCIA : SIGLOS XX-XXI

YÁNEZ LEAL, ADELSO LUIS YÁNEZ L.

$ 390.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2014
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-691-211-2
Páginas:
263
$ 390.00
IVA incluido
En stock

Teóricos, estudiosos y críticos de la literatura latinoamericana han debatido desde distintos ángulos y perspectivas sobre las temáticas que se analizan en este libro. Se trata de un panorama complejo dados los tópicos universales que incluyen los binomios amor y muerte, sexualidad y diversidad, racismo y violencia, temas sensibles cuyas reflexiones se construyen sobre la base de lenguajes conexos. El lector encontrará un punto de convergencia, una encrucijada de matrices discursivas en cuyo sustrato podrá identificar la representación del poder, sea patriarcal, económico, político o colonial. Una cierta curiosidad intelectual lleva al autor no sólo a releer un corpus literario formado por textos de diferentes épocas sino a aplicar en él una serie de nociones teóricas fundamentales que hoy en día plantean nuevas posibilidades de lectura. Relaciones de poder en la literatura latinoamericana se perfila como un producto novedoso del ejercicio de la crítica literaria académica.

Artículos relacionados

    1
  • ESCRIBIR HACIA ATRÁS
    SARACENI, GINA
    En stock

    $ 310.00

  • ¡CUIDADO CON LOS POETAS!
    TENNINA, LUCIA
    (…) En los estudios críticos sobre Brasil hechos desde la Argentina, son pocos aquellos que pueden presumir de una doble virtud: convertirse en una referencia obligada en Brasil e innovar la mirada de la crítica de nuestro país. ¡Cuidado con los poetas! Literatura y periferia en la ciudad de San Pablo de Lucía Tennina es uno de ellos. Investigación pionera dentro de Brasil (cua...
    En stock

    $ 380.00

  • MUERTE Y RISA EN LA LITERATURA
    GIDI, CLAUDIA
    La muerte nos interpela a todos, aunque pretendamos que no tiene que ver con nosotros, como si quisiéramos asegurarnos de que es a los demás a quienes llama, que son los otros los que mueren. Ahí está siempre al acecho, lista para dar el zarpazo, y esa es nuestra tragedia y nuestra sombra perseverante, a pesar de los esfuerzos para hallar una puerta de salida. Sabemos que es un...
    En stock

    $ 240.00

  • NO HAY NACIÓN PARA ESTE SEXO.
    PARA FERNANDEZ (ED) / PURA FERNÁNDEZ
    Análisis de las redes culturales y personales establecidas entre destacadas escritoras desde el nacimiento de los nuevos Estados americanos y sus literaturas nacionales y la construcción del Estado liberal español hasta la fractura de la Guerra Civil, que marcó un nuevo estadio en los flujos y contactos culturales transatlánticos, caracterizados desde entonces por la diáspora y...
    En stock

    $ 480.00

  • LAS ABUELAS EN LA LITERATURA MEXICANA ESCRITA POR MUJERES
    CÁNDIDA ELIZABETH VIVERO MARÍN
    Las abuelas, como figura emblemática de las familias mexicanas, han sido poco representadas en la literatura escrita por mujeres, particularmente en la novela. Tampoco han sido objeto de estudio para la crítica literaria feminista en México, pues prácticamente no se ha escrito en torno a su imagen. Escaso el número de autoras que las abordan y nulo el interés por su análisis, l...
    En stock

    $ 226.00

  • EL COLOR PURPURA, PERSEPOLIS Y LA VIDA DE ADELE
    En stock

    $ 100.00