DERECHOS INDÍGENAS EN DISPUTA

DERECHOS INDÍGENAS EN DISPUTA

LEGISLACIONES ESTATALES Y TENSIONES LOCALES EN MÉXICO

VENTURA PATIÑO, MARIA DEL CARMEN / UZETA ITURBIDE, JORGE

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-9470-99-9
Páginas:
511

El reconocimiento de la población indígena en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no sólo marcó una ruptura con la impronta nacionalista derivada de la posrevolución sino que también obligó a la readecuación de la legislación propia de cada entidad a fin de lograr concordancias jurídicas. Es en este ámbito donde se puede analizar con mayor detenimiento la interrelación de dos dinámicas: por una parte, las demandas y posiciones de poblaciones indígenas específicas así como sus reacciones a las formas legales, mismas que han oscilado entre la movilización organizada, la resistencia política y el utilitarismo económico. Dependiendo de los casos, y del particular contexto de violencia que actualmente se vive en buena parte del país, esas expresiones se han visto potenciadas o anuladas gracias a proyectos productivos y extractivos rapaces, a los efectos de la democracia electoral y a complejas redefiniciones identitarias. Por otra parte, está el uso institucional del multiculturalismo en boga, que en el mejor de los casos ha ido acompañado de un tímido y selectivo reconocimiento de derechos y demandas indígenas, pero que básicamente se ha abierto paso como una mera retórica de reconocimiento con pocos efectos prácticos a propósito de los derechos al territorio, a la protección y disfrute de recursos naturales, y a la autonomía.

Artículos relacionados

    1
  • EL BRASIL DE BOLSONARO
    El bolsonarismo ha amalgamado un conjunto de tradiciones que se encontraban dispersas en la cultura política brasileña. Se pueden señalar la coexistencia de un ala militar, una neoliberal, una religiosa, una cultural –que remite al negacionismo, las teorías conspirativas y el anti-cientificismo– y la identificación con el Occidente, entre otras características. Este libro inten...
    En stock

    $ 485.00

  • PANDEMIA Y CRISIS: EL COVID-19 EN AMERICA LATINA
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM / HERRERA LIMA SUSANA (COORD) / KEMNER, JOCHEN (COORD)
    Ante la epidemia de COVID-19 que impactó al mundo entero a inicios de 2020, quedaron varias interrogantes al aire: ¿Un día la vida volverá a ser como antes? ¿Cuándo será? ¿Y si no se recupera? ¿Cómo va a ser la vida después de la crisis? Si bien los especialistas en ciencias de la vida contribuyen principalmente a la comprensión y la lucha contra el virus, las ciencias sociales...
    En stock

    $ 300.00

  • ENSAYOS DE CRITICA FEMINISTA EN NUESTRA AMERICA
    BRENY MENDOZA
    El feminismo hegemónico latinoamericano entró en crisis en los años noventa por su creciente contubernio con el Estado neoliberal, así como por su práctica política carente de teoría. No supo cómo responder a los desaires de la izquierda masculinista y quedó intacto por los nuevos teóricos de la descolonialidad. Su acción y pensamiento no sólo se manifestaron profundamente colo...
    En stock

    $ 660.00

  • MOVIMIENTO INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA: RESISTENCIA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL VOL. 3
    FABIOLA ESCARZAGA Y OTROS COORDS. / ESCARZAGA, FABIOLA / RAQUEL GUTIERREZ / CARRILLO, JUAN JOSÉ / CAPECE, EVA / NEHE, BÖRRIES (COORDS.)
    Para entender los movimientos indígenas más importantes de América latina, sus propósitos, sus formas de lucha y sus horizontes políticos, a sumimos dos puntos de partida. En primer lugar, ponemos especial atención en la manera en la que las distintas luchas ocurren y en lo posible, buscamos dar cuenta de ellas desde la voz de los propios protagonistas; esto es; tomamos en seri...
    En stock

    $ 320.00

  • HISTORIA DE LA UNIDAD POPULAR VOLUMEN I
    JORGE MAGASICH-AIROLA
    Este primer volumen de la Historia de la Unidad Popular, presenta los orígenes del proyecto que llega al gobierno en 1970. Con posibilidades de gobernar desde 1958, la izquierda chilena emerge en la historia con dos partidos influyentes desde su nacimiento ...
    En stock

    $ 470.00

  • "UIXTOCIHUATL" O EL SIMBOLISMO SAGRADO DE LA SAL
    BLANCA SOLARES
    El presente ensayo da cuenta del carácter poético de un mito aparentemente pobre, incoherente y desconcertante pero que, como descubrirá el lector, encierra un rasgo sagrado, iniciático o sapiencial. Reconstruye el mito de Uixtocihuatl, o la Diosa de la Sal en el México Antiguo, desde la perspectiva de la hermenéutica del símbolo (M. Eliade, G. Durand, K. Kerényi, etc.); Las ra...
    En stock

    $ 540.00