DERECHO, NARRACIÓN Y VIOLENCIA

DERECHO, NARRACIÓN Y VIOLENCIA

PODER CONSTRUCTIVOY PODER DESTRUCTIVO EN LA INTERPRETACION JUDICIAL

COVER, ROBERT

$ 455.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2002
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-7432-715-1
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros

Introducción


Christian Courtis


Nomos y narración


I. Introducción


II. Mundos legales y significado jurídico


A. Jurisgénesis


B. La densidad del significado jurídico


C. La creación del significado constitucional


1. El origen del significado jurídico en las comunidades interpretativas


(a) Autonomía insular


(b) Constitucionalismo redentor


2. El constitucionalismo antiesclavista: la competencia entre los dos modelos insular y redentor


D. Tribunales "jurispáticos"


III. Compromiso


A. Interpretación no oficial


1. El caso especial de la desobediencia civil


2. El compromiso y el problemas de la violencia


B. El acto de compromiso desde el punto de vista de los jueces


IV. Las virtudes imperiales


La violencia y la palabra


I. Introducción: La violencia de los actos legales


II. Los actos de los jueces: interpretación, actos y papeles


A. La interpretación legal como actividad práctica


B. La interpretación dentro de un sistema destinado a generar violencia


C. La interpretación y la organización efectiva de la violencia


D. La interpretación legal como interpretación constreñida


III. La interpretación y la acción efectiva: el caso de las condenas penales


A. La revelación del factor que juegan los papeles latentes


B. La imposición de la pena de muerte como un acto interpretativo de violencia


IV. Conclusión

Robert Cover es una figura atípica en el panorama jurídico, tanto en Estados Unidos como en Europa. Su prestigio casi legendario se debe a la extraordinaria profundidad de sus investigaciones, que sorprenden por la variedad y riqueza de sus referencias teológicas judeocristianas y su constante diálogo con filósofos como Gadamer, Heidegger, Sartre o Nietzsche.
Su uso de referencias no es aislado, sino conectado por una trama teórica coherente que enlaza la teoría del derecho anglosajona, la historia y teoría constitucionales de Estados Unidos, los análisis literario y económico del derecho y contribuciones feministas, como las de Carol Gilligan, en una amalgama novedosa y sorprendente.
El tema central del trabajo de Cover es la tensión entre el derecho como fenómeno cultural e interpretativo que da cohesión a los grupos humanos y, por otro lado, el derecho como ejercicio de violencia, es decir, como destructor de cohesiones.
Uno de sus temas de búsqueda más originales es la peculiar posición de grupos culturales minoritarios en Estados Unidos que reivindican la soberanía de interpretar sus relaciones con el sistema jurídico estatal a partir de la propia narración histórica que constituye su identidad. Al explorar el ejercicio de interpretación constitucional ligado al nomos de cada uno de estos grupos, Cover recurre a teorías de la interpretación tanto jurídicas como literarias y teológicas.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHO INDÍGENA MEXICANO 2
    OSCAR CORREAS / ARTURO BERUMEN CAMPOS / JACQUELINE ORTIZ
    El segundo volumen de esta obra, continúa las reflexiones del primer tomo. En este último, los autores ensayaron enfoques teóricos, que debían ser hábiles para estudiar casos concretos de sistemas jurídicos indígenas. En el presente segundo volumen, se estudian tres ejemplos de organización social que conviven, poco amistosamente, con el Estado Mexicano. Se trata de una comunid...
    En stock

    $ 260.00

  • LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN MÉXICO
    OSCAR CORREAS
    El presente libro constituye un esfuerzo colectivo para analizar la manera en que el gobierno y el Estado mexicano responden a las protestas de los movimientos sociales, de forma concomitante a su presentación pública como estado “democrático” y “defensor de derechos humanos”. ...
    En stock

    $ 380.00

  • PLURALISMO JURÍDICO, MULTINORMATIVIDAD Y CONVIVIALIDAD
    BARBOSA, SAMUEL
    Dentro de un campo interdisciplinario preocupado por la constitución histórica y presente de los fundamentos normativos y legales de las sociedades en América Latina, las contribuciones a este libro abordan un doble desafío: uno, la relación de la multinormatividad con su contraparte conceptual más extendida del pluralismo jurídico, y dos, las posibilidades de la interacción co...
    En stock

    $ 300.00

  • EL ESPÍRITU DE LAS LEYES
    MONTESQUIEU, CHARLES
    El presente volumen de la serie Clásicos del pensamiento político ofrece una nueva edición de esta obra clave de la Ilustración, en la que Montesquieu, entre otras cosas, estableció su célebre teoría de la separación de poderes, que tan importante papel ha desempeñado en el desarrollo de la modernidad política. La nueva traducción de Demetrio Castro se completa con una introduc...
    En stock

    $ 660.00

  • SABER, VIOLENCIA Y DERECHO MODERNO CAPITALISTA
    DANIEL SANDOVAL CERVANTES
    El presente trabajo tiene como objetivo presentar las posibles vías para aproximarse críticamente a la historia del derecho moderno a partir de dos temas de gran importancia para su funcionamiento: la violencia desplegada mediante el uso del discurso del derecho, que ocupa la primera parte, y la manera en que el discurso jurídico y la racionalidad jurídica son ejercidos como me...
    En stock

    $ 125.00

  • AUTONOMÍA Y DERECHOS INDÍGENAS EN MÉXICO
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    El texto se sumerge de lleno en las cuestiones centrales del debate sobre los derechos de los pueblos indígenas en México. Partiendo de la configuración jurídico-internacional de los pueblos indígenas, de su reconocimiento en tanto que pueblos y de la dimensión del derecho a la libre determinación, nos conduce al modo en que el estado mexicano ha concebido a los pueblos indígen...
    En stock

    $ 160.00