DERECHO A LA VERDAD Y DERECHO INTERNACIONAL EN RELACIÓN CON GRAVES VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS

DERECHO A LA VERDAD Y DERECHO INTERNACIONAL EN RELACIÓN CON GRAVES VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS

RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, JORGE

$ 690.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INSTITUTO BERG
Año de edición:
2017
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-84-943097-4-8
Páginas:
688
Encuadernación:
Rústica

La construcción del Derecho a la Vedad, tanto doctrinal como Jurisprudencial, representa uno de los más remarcables esfuerzos de la comunidad internacional por proteger los derechos de las víctimas de violaciones de derechos humanos. La Biblioteca de Derechos Humanos de Berg Institute presenta la obra Derecho a la Verdad y Derecho Internacional en relación con graves violaciones de los Derechos Humanos de Jorge Rodríguez Rodríguez, trabajo de investigación que realiza un profundo y detallado análisis acerca de cómo el Derecho a la Verdad fue desarrollando su significado y vinculación jurídica desde el Derecho Internacional Humanitario, y la protección de las víctimas de los desaparecidos en conflicto armado, hasta la regulación propia de los derechos humanos, así como de su estado actual en el ordenamiento internacional.

Este volumen es un trabajo imprescindible para comprender adecuadamente la evolución del Derecho a la Verdad y el compromiso de la comunidad internacional para evitar la impunidad de los crímenes más graves. Se presenta un estudio de los mecanismo orientados a conocer la verdad en más de cincuenta Estados desde la década de 1970, junto con un examen de todas aquellas cuestiones que, de algún modo u otro, pudieran ser relacionadas con el Derecho a la Verdad: desde el derecho a la información, hasta los derechos a la reparación y la justicia, pasando por la pena de muerte o la protección de testigos.

Artículos relacionados

    1
  • DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AL NEOCONSTITUCIONALISMO ANDINO
    HERNÁN HERMOSA MANTILLA
    La inclusión de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en las constituciones de Colombia 1991, Perú 1993, Bolivia 1995 y Ecuador 1998 es la respuesta a la presión de los movimientos sociales que volvieron visible al sujeto comunitario entre los derechos individuales. Una década después, los pueblos indígenas ganan espacios de representación popular que conducen a la c...
    En stock

    $ 480.00

  • DERECHOS HUMANOS
    BEUCHOT, MAURICIO
    En el presente libro, Mauricio Beuchot propone un iusnaturalismo renovado. Lo replantea a partir de la tradición aristotélico – tomista, en diálogo con la filosofía analítica, la filosofía pragmática y la hermenéutica. De la tradición analítica recupera la idea de los derechos morales (moral rights), a la que trata de acercarse, en el sentido de que no son derechos positivos. ...
    En stock

    $ 175.00

  • NO ES PECADO ENVEJECER
    GINA VILLAGÓMEZ
    El proceso de envejecimiento de la población mexicana demanda con urgencia mayor atención gubernamental, familiar y comunitaria para proporcionar cobertura suficiente a la gente mayor. Los datos generados por el consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social CONEVAL revelan que los adultos mayores reflejan un alto índice de carencias sociales que los ubica e...
    En stock

    $ 270.00

  • LA FURIA DEL COBARDE
    GARCÍA JODRA, FERNANDO
    Fernando está preso y en 2020 cumplirá 19 años consecutivos malviviendo en módulos de aislamiento. Con toda probabilidad, al menos desde la supuesta muerte de Franco, esos 19 años le hacen ostentar un siniestro record.La deshumanización del regimen de aislamiento no hace menos humanos a quienes lo sufren, si no a quienes lo ponen en práctica, lo permiten o lo ignoran.«Todo lo ...
    En stock

    $ 225.00

  • DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y CONFLICTO
    ARIADNA ESTEVEZ
    La migración contemporánea responde a razones más allá de las económicas o las individuales. Hoy en día los migrantes pueden ser perseguidos políticos, retornados o deportados, asilados políticos o refugiados ambientales. Lo que los define a todos es la falta de derechos en el tránsito, la llegada y la permanencia en los Estados establecidos que los acogen, aun cuando tienen un...
    En stock

    $ 180.00

  • YO, VIEJA (4ªED)
    FREIXAS FARRÉ, ANNA
    Un recorrido acerca de los derechos humanos en la vejez y, concretamente, de los derechos de las mujeres, sintetizados en tres principios: libertad, justicia y dignidad.Este libro es un conjunto de propuestas de resistencia pensadas para la nueva generación de viejas que van estrenando libertades, para las que mantienen su dignidad, para las ancianas que mientras se desplazan p...
    En stock

    $ 425.00