DERECHO A LA VERDAD Y DERECHO INTERNACIONAL EN RELACIÓN CON GRAVES VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS

DERECHO A LA VERDAD Y DERECHO INTERNACIONAL EN RELACIÓN CON GRAVES VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS

RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, JORGE

$ 690.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INSTITUTO BERG
Año de edición:
2017
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-84-943097-4-8
Páginas:
688
Encuadernación:
Rústica

La construcción del Derecho a la Vedad, tanto doctrinal como Jurisprudencial, representa uno de los más remarcables esfuerzos de la comunidad internacional por proteger los derechos de las víctimas de violaciones de derechos humanos. La Biblioteca de Derechos Humanos de Berg Institute presenta la obra Derecho a la Verdad y Derecho Internacional en relación con graves violaciones de los Derechos Humanos de Jorge Rodríguez Rodríguez, trabajo de investigación que realiza un profundo y detallado análisis acerca de cómo el Derecho a la Verdad fue desarrollando su significado y vinculación jurídica desde el Derecho Internacional Humanitario, y la protección de las víctimas de los desaparecidos en conflicto armado, hasta la regulación propia de los derechos humanos, así como de su estado actual en el ordenamiento internacional.

Este volumen es un trabajo imprescindible para comprender adecuadamente la evolución del Derecho a la Verdad y el compromiso de la comunidad internacional para evitar la impunidad de los crímenes más graves. Se presenta un estudio de los mecanismo orientados a conocer la verdad en más de cincuenta Estados desde la década de 1970, junto con un examen de todas aquellas cuestiones que, de algún modo u otro, pudieran ser relacionadas con el Derecho a la Verdad: desde el derecho a la información, hasta los derechos a la reparación y la justicia, pasando por la pena de muerte o la protección de testigos.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS HUMANOS
    HERRERO, YAYO
    En stock

    $ 380.00

  • ACTIVISMO, DIVERSIDAD Y GÉNERO
    LAURA R. VALLADARES DE LA CRUZ / GEMA TABARES MERINO
    El libro da cuenta de los resultados de diez investigaciones elaboradas desde una mirada antropológica sobre distintas formas y expresiones de la violencia en la vida de las mujeres indígenas, mestizas y afromexicanas en distintos contextos. El hilo conductor que recorre los relatos y reflexiones de las autoras es la violencia estructural que viven mujeres de distintos sectores...
    En stock

    $ 350.00

  • ENTRE EL PESIMISMO Y LA ESPERANZA
    LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ / KARINA ANSOLABEHERE / FRANCISCO VALDÉS UGALDE
    Desde los años ochenta del siglo XX han estado presentes en América Latina la democratización del régimen político, la expansión del discurso y de las instituciones de protección de derechos humanos. Aquí se estudia el impacto de dicho proceso en las condiciones de vida de las personas. ...
    En stock

    $ 289.00

  • NUEVOS DERECHOS: INFRAESTRUCTURA DEL CUIDADO EN ARGENTINA Y AMERICA LATINA
    MAZZOLA, ROXANA
    ¿Qué respuestas innovadoras pueden dar nuestros Estados para la construccin de sociedades que promuevan un crecimiento econmico, igualitario, sostenible y democrtico? ¿Cómo multiplicar el impacto de las inversiones pblicas? ¿Cómo construir sociedades del cuidado? ¿Quiénes deben ser convocados y convocadas a participar de procesos polticos renovados y de transformacin? Los debat...
    En stock

    $ 400.00

  • IGUALDAD Y DISCRIMINACIONES
    RENAUT, ALAIN
    La injusticia no es hoy en día percibida en el primer lugar entre las diferencias de nivel de vida, al menos en el interior de ciertos límites. Para las consciencias convencidas de que todos ?nacen y permanecen libres e iguales en derechos?, la injusticia, e incluso la discriminación residen más en el hecho de que algunos son menos favorecidos que otros desde el punto de vista ...
    En stock

    $ 408.00

  • EL ANÁLISIS DEL DISCURSO POLÉMICO
    MONTERO, ANA SOLEDAD
    En stock

    $ 456.00