DELEUZE. UN MAPA

DELEUZE. UN MAPA

RAJCHMAN, JOHN

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES NUEVA VISION
Año de edición:
2004
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-950-602-473-4
Páginas:
137
Encuadernación:
Otros

Este libro es un mapa de la obra de Gilles Deleuze, de quien Michel Foucault dijo que era la única inteligencia filosófica auténtica de Francia. No se trata de una obra destinada exclusivamente a los filósofos de profesión, sino también a los que tienen una comprensión no filosófica de la filosofía y se desempeñan en otras actividades: las artes, la arquitectura, el diseño, el urbanismo, las nuevas tecnologías y la política. Pues la filosofía de Deleuze irradia en muchas direcciones a la vez y alienta las conexiones entre distintas disciplinas. Rajchman identifica primero la lógica intrínseca a la filosofía de Deleuze y la imagen de pensamiento que supone. Después, elabora las implicaciones que tiene para el pensamiento social y cultural, así como para el arte, el diseño y el hacer crítico de nuestros días. Esclarece así los objetivos y los supuestos de una filosofía que procura permanentemente inventar nuevas maneras de afirmar las diferencias libres y las repeticiones complejas que nos acontecen en los espacios en que nos encontramos. Indaga en el realismo y el empirismo particulares que tal afirmación implica y en cómo se lo puede utilizar para diagnosticar las nuevas fuerzas que nos confrontan. Al hacerlo, explora las numerosas conexiones que el propio Deleuze construye al elaborar su filosofía: con las artes, con los movimientos políticos e, incluso, con las neurociencias y la inteligencia artificial.

Artículos relacionados

    1
  • ESCRITOS SOBRE LA FILOSOFIA POLITICA DE GYORGY LUKACS
    VELAZQUEZ DELGADO, JORGE (COORD)
    El presente volumen nos acerca a algunas claves del pensamiento crítico del filósofo húngaro, se propone descifrar los enigmas que surgen en la sociedad capitalista del siglo XX. Para ello, se recogen cinco aspectos primordiales de su propuesta filosófica. El primero rescata los ámbitos olvidados de la totalidad como lo es la historia, pues si se piensa la totalidad se pueden c...
    En stock

    $ 233.00

  • DELEUZE POLITICO
    ZARKA, YVES C. (ED.)
    Este libro reproduce el número de la revista Cités dedicado a Gilles Deleuze. Coordinado por Yves Charles Zarka, incluye trabajos de Alain Badiou, François Dosse y Guillaume Le Blanc, entre otros, así como nueve cartas inéditas de Deleuze. ...
    En stock

    $ 220.00

  • LOS POCOS Y LOS MEJORES
    MORENO PESTAÑA, JOSÉ LUIS
    En los últimos años, hemos pasado de celebrar la posibilidad de una participación de la gente común en la política a casi dimitir de ella. ¿Cómo salir de la crisis de la democracia? Necesitamos distancia histórica para comprender que existen otras maneras de plantear el gobierno del pueblo y claridad acerca de cuál es el mecanismo de la democracia que queremos poner en práctica...
    En stock

    $ 365.00

  • EL SISTEMA DE LA MODA
    BARTHES, ROLAND
    Recuperamos El sistema de la moda, un recopilatorio de ensayos de Roland Barthes acerca de la concepción de la moda en la sociedad, un análisis de su arbitrariedad.Imprevisible y sin embargo regular, siempre nueva a la vez que inteligible, la moda no deja de interesar a psicólogos, sociólogos y estetas. En este libro, sin embargo, Roland Barthes la cuestiona desde un punto de v...
    En stock

    $ 349.00

  • LAS METÁFORAS TEOLÓGICAS DE MARX
    DUSSEL, ENRIQUE / ENRIQUE DOMINGO DUSSEL AMBROSINI
    Toma el dinero como la inversión de Cristo, como el anticristo. Mientras Cristo era figura divina y se alienó asumiendo la figura de siervo, el dinero en movimiento contrario, siendo figura de siervo, se transforma en dios el fetiche. Cristo se humille, bajó; el dinero sube, se diviniza. Se trata de una inversión. Esta manera metafórica de usar temas bíblicos y teológicos, por ...
    En stock

    $ 330.00

  • MARXISMO Y DESARROLLO
    MUNK, RONALDO
    Repensar el desarrollo es una tarea esencial para que el término tenga algún significado para nosotros. Como área de estudio y como intervención política en el Sur global, ha adquirido un carácter dominante y absolutista, pero al mismo tiempo algo bastante vacío. Si bien proliferan las modalidades y teorías del desarrollo, su naturaleza benigna y beneficiosa en general se da po...
    En stock

    $ 454.00