DELEUZE. UN MAPA

DELEUZE. UN MAPA

RAJCHMAN, JOHN

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES NUEVA VISION
Año de edición:
2004
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-950-602-473-4
Páginas:
137
Encuadernación:
Otros

Este libro es un mapa de la obra de Gilles Deleuze, de quien Michel Foucault dijo que era la única inteligencia filosófica auténtica de Francia. No se trata de una obra destinada exclusivamente a los filósofos de profesión, sino también a los que tienen una comprensión no filosófica de la filosofía y se desempeñan en otras actividades: las artes, la arquitectura, el diseño, el urbanismo, las nuevas tecnologías y la política. Pues la filosofía de Deleuze irradia en muchas direcciones a la vez y alienta las conexiones entre distintas disciplinas. Rajchman identifica primero la lógica intrínseca a la filosofía de Deleuze y la imagen de pensamiento que supone. Después, elabora las implicaciones que tiene para el pensamiento social y cultural, así como para el arte, el diseño y el hacer crítico de nuestros días. Esclarece así los objetivos y los supuestos de una filosofía que procura permanentemente inventar nuevas maneras de afirmar las diferencias libres y las repeticiones complejas que nos acontecen en los espacios en que nos encontramos. Indaga en el realismo y el empirismo particulares que tal afirmación implica y en cómo se lo puede utilizar para diagnosticar las nuevas fuerzas que nos confrontan. Al hacerlo, explora las numerosas conexiones que el propio Deleuze construye al elaborar su filosofía: con las artes, con los movimientos políticos e, incluso, con las neurociencias y la inteligencia artificial.

Artículos relacionados

    1
  • LO SÓLIDO EN EL AIRE
    EDUARDO GRÜNER
    Los intelectuales, nos propone Eduardo Grüner, son aquellos que ven en la cultura no su apariencia de orden estático y apolíneo, sino su estado de crisis , palabra de la cual deriva aquel otro vocablo que caracteriza al pensamiento crítico cuyo ejercicio Osiempre entre el conflicto trágico y la negatividadO define el rol de los intelectuales y constituye el objetivo de este vol...
    En stock

    $ 300.00

  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

  • DOLOR
    GADAMER, HANS-GEORG
    ¿Co´mo pensar el dolor en tiempos donde la oferta de la industria farmacéutica busca aliviarlo e incluso eliminarlo? Este texto de Hans-Georg Gadamer fue la última conferencia pu´blica que brindo´ en su vida. Al describir el dolor como una tarea de vida, Gadamer formulo´ en dicha ponencia una verdadera provocacio´n para el pu´blico del colegio de me´dicos. Esa tarea se acerca e...
    En stock

    $ 165.00

  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00