DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA

DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA

50 AÑOS IMAGINANDO Y CONSTRUYENDO EL FUTURO

DAVID BARKIN

$ 320.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UAM
Año de edición:
2018
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-607-03-0919-9
Páginas:
580
$ 320.00
IVA incluido
En stock

David Barkin arribó a México en 1962. Sus investigaciones en torno a la obra de Lázaro Cárdenas fueron el inicio de una serie de críticas de las políticas públicas que se estaban implementando en aquella época. A pesar de su participación activa en los airados debates universitarios sobre la política económica en México y otras partes, él se alejó de la tendencia de incorporarse a la administración pública para reformar los caminos trazados por los defensores de los regímenes; recibió el Premio Nacional de Economía Política por identificar las contradicciones teóricas y reales de la política económica de la época. Su posición crítica se fortaleció con la incorporación de dimensiones socioambientales, generando una activa participación en los debates en torno a la integración económica internacional y norteamericana. Con la consolidación del régimen neoliberal en México, en contraste con lo que estaba ocurriendo en otras partes del hemisferio, Barkin empezó a implementar programas académicos e investigaciones para trazar caminos alternativos de la construcción de la sociedad y de la protección del planeta. Su liderazgo en promover la economía ecológica en la región se concretó en colaboraciones con comunidades indígenas y campesinas. Las propuestas ofrecidas en los últimos ensayos apuntan hacia las múltiples formas de transformaciones que estas comunidades estarán exigiendo en los años venideros. Sus actuales colaboraciones siguen encaminadas hacia la construcción de "un mundo en que caben muchos mundos".

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUÉ VENDRÁ DESPUÉS DEL CAPITALISMO?
    VAROUFAKIS, YANIS
    La era en la que vivimos -advierte Varoufakis- será recordada por la marcha triunfal de un autoritarismo gemelo bajo el que la mayor parte de la humanidad experimenta dificultades innecesarias y el ecosistema del planeta sufre un cambio climático evitable. Ante este escenario; cabe preguntarse: ¿por qué es indispensable pensar en un poscapitalismo y cómo podemos superar la opre...
    En stock

    $ 175.00

  • INGRESO BASICO
    VAN PARIJS, PHILIPPE / VANDERBORGHT, YANNIC
    Philippe Van Parijs y Yannick Vanderborght quieren que el gobierno te dé dinero: una cantidad frecuente, en efectivo, que no dependa de tu situación laboral, de tu edad, de si tienes muchos o pocos recursos, de si eres mujer o eres hombre. Eso es el ingreso básico. La creciente desigualdad en la distribución de la riqueza, la profunda transformación en el trabajo que están prod...
    En stock

    $ 460.00

  • LOS LÍMITES DEL MERCADO
    KARL POLANYI
    Considerado uno de los máximos exponentes de la historia económica del siglo XX, y el pensador por excelencia de la «sociedad de mercado», Polanyi es sin duda una referencia imprescindible hoy en día en las ciencias sociales. Los textos recopilados en esta antología proporcionan una visión general del pensamiento de Polanyi y sus aportaciones esenciales en el campo de la antrop...
    En stock

    $ 505.00

  • ALTERNATIVAS AL ÓRDEN ECONÓMICO GLOBAL
    JOHN CAVANAGH / DAPHNE WYSHAM / MARCOS ARRUDA
    Una serie de especialistas internacionales, coincidiendo con el 50 aniversario de la creación del Banco Mundial y el FMI (Fondo Monetario Internacional), proponen aquí ideas provocativas para el cambio, que sin presuponer una solución globalizadora para todos los problemas existentes, abren el debate y el diálogo para encarar los nuevos caminos del siglo XXI. ...
    En stock

    $ 197.00

  • SUS CRISIS, NUESTRAS SOLUCIONES
    GEORGE, SUSAN
    ¿Crisis? ¿Habéis dicho crisis? Pues aquí tenéis: el trabajo es sólo elegir. Derrumbe de la economía de casino y de las finanzas mundiales, pobreza y desigualdad creciente desde hace treinta años, lucha cotidiana de millones de personas para acceder al agua y a la alimentación, calentamiento del clima con desastrosas consecuencias. Todas estas crisis proceden de las mismas polít...
    En stock

    $ 537.00

  • EL TURISMO EN LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    GASCÓN GUTIÉRREZ, JORDI
    El viaje solidario es una actividad marginal en las ONGD: sólo unas pocas las organizan, y para la mayoría de éstas se trata de una ocupación secundaria. No obstante, es un ámbito en el que se evidencia la deriva, en las últimas décadas, de la cooperación internacional hacia posiciones conservadoras y acríticas. El presente trabajo presenta tres niveles de lectura. El primero, ...
    En stock

    $ 487.00