DE LA HERMENEUTICA Y LA SEMIOSIS COLONIAL

DE LA HERMENEUTICA Y LA SEMIOSIS COLONIAL

MIGNOLO, WALTER

$ 545.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-9942-09-130-7

En este texto, el autor se dedica a tratar de entender las concepciones y las prácticas del pensar producidas desde la periferia en el marco de un mundo global. Esta re-edición nos pone en la antesala de sus proyectos de libros mayores y que contienen, en forma abreviada, muchas de sus preocupaciones futuras. Pero lo que no debería perderse de vista es el suelo, la base de la que viene: es su obra anterior como semiólogo con un interés en cuestiones epistemológicas, en la forma en que conocemos y producimos las reglas que regulan la producción de sentido, por una parte, y la producción de conocimiento, por otra, lo que hizo posible este desarrollo. Pero si bien el desarrollo en esta dirección de énfasis en el lado indígena del conflicto no era necesaria ni ineluctable, aquí se sostiene que sólo puede ser entendida si se entiende de dónde vienen esas ideas sobre la colonialidad, los legados coloniales, y la diferencia colonial: vienen de una profunda reflexión sobre la forma en la que hablamos, la manera en la que representamos y, sobre todo, acerca del modo en el que pensamos desde nuestra situación de enunciación en tanto que integrantes de una cultura determinada.

Artículos relacionados

    1
  • RACISMO Y RESISTENCIA EN LA EUROPA DALTÓNICA
    FATIMA EL TAYEB
    "Europa se construye sobre el racismo estructural y negado por un discurso impostado de un continente sin razas. Fatima El-Tayeb denuncia esa amnesia racial en Europa, la supresión intencional de los orígenes europeos del concepto de raza y, la oportunidad perdida de reconocer a los sujetos racializados europeos dentro del proyecto postnacional de la Unión Europea. Este libro e...
    En stock

    $ 440.00

  • MIRADAS ENTRECRUZADAS
    IZAOLA ARGÚESO, AMAIA
    Las relaciones entre la población autóctona y las personas inmigrantes tienen lugar en el marco de una categorización, no siempre explícita, que opera configurando una escala de distancia social que diferencia entre inmigrantes más o menos cercanos a la cultura de la sociedad receptora en función de sus distintos orígenes nacionales. ...
    En stock

    $ 580.00

  • NARRATIVAS DE EXESCLAVIZADOS AFROAMERICANOS
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM
    La autoría en autobiografías escritas por personas de origen africano, esclavizadas en América durante los siglos XVIII y XIX, no es carente de conflictividad. Durante siglos el uso del Yo, como voz referencial de autor fue una entidad privilegiada mediante relatos impresos elaborados por los propios protagonistas mientras se daba por sentado que el resto de vidas solo merecían...
    En stock

    $ 200.00

  • HISTORIAS INSÓLITAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
    WERNICKE, LUCIANO
    Los Juegos Olímpicos son el acontecimiento deportivo por excelencia. Desde su resurrección a finales del siglo XIX, de la mano del barón francés Pierre de Coubertin, las Olimpiadas ofrecen cada cuatro años una catarata de emociones y hazañas que a veces se convierten en mito. Al mismo tiempo, en el backstage de las contiendas, los deportistas muestran su lado más humano. Es lej...
    En stock

    $ 520.00

  • COAST TO COAST
    MAHÍA, FERNANDO
    El 17 de mayo de 2019, Fernando Mahía se embarcó, con una vieja furgoneta Dodge Grand Caravan del 2001, en un largo viaje por Estados Unidos. El hilo conductor era sencillo: entender la idiosincrasia estadounidense a través del baloncesto. «Los Estados Unidos son un concepto complejo, poliédrico. Una realidad mestiza, pese a lo que se clama desde dentro y fuera de sus fronteras...
    En stock

    $ 490.00

  • HISTORIA AFRO-INDÍGENA EN CHILE, PERÚ Y BOLIVIA
    PROYECTO AFRO-COQUIMBO : LA HISTORIA DESPÚES DEL O / PROYECTO AFRO-COQUIMBO
    El cimarronaje de africanos es un factor que ha sido mínimamente referenciado e investigado en la historiografía chilena. Debemos reconocer la dificultad de rastrearlo, debido a que si estos obtenían éxito en su hazaña no quedaba más que el registro de su compraventa, en ciertos casos registros parroquiales, en otros el informe de la fuga que hacía el amo ante el notario corres...
    En stock

    $ 265.00

Otros libros de la autora

  • HACER, PENSAR Y VIVIR LA DECOLONIALIDAD
    MIGNOLO, WALTER
    Uno de los apremios que impone el pensamiento decolonial no sólo es la interrogación frontal que produce, sino el efecto que acontece cuando una y otra vez se entromete en cada producción, en toda lectura: el problema con el pensamiento decolonial es el de no poder suscribirlo sin consecuencias. Walter D. Mignolo, una de sus principales plumas, no es la excepción. En su obra en...
    En stock

    $ 200.00

  • DESOBEDIENCIA EPISTÉMICA
    MIGNOLO, WALTER
    Antropólogo, pintor e investigador colombiano. Realizó estudios primarios y secundarios en instituciones del Valle del Cauca. Se graduó de Maestro en Bellas Artes en la especialidad de pintura, en la Universidad Nacional Santafé de Bogota-Cundinamarca en 1983. Continuó estudios de postgrado en la Universidad del Valle, obteniendo el título de Máster en comunicación y diseño cul...
    Agotado

    $ 295.00

  • CAPITALISMO Y GEOPOLÍTICA DEL CONOCIMIENTO
    MIGNOLO, WALTER
    Los materiales aquí recogidos esbozan el problema de la geopolítica del conocimiento así como posiciones emergentes que no superan las anteriores sino que reclaman su derecho de existencia en el debate epistémico, político y ético contemporaneo y la necesidad de construir futuros justos y democráticos. ...
    Agotado

    $ 295.00

  • LA IDEA DE AMÉRICA LATINA
    MIGNOLO, WALTER
    El término «Latinoamérica» sugiere que hay una América que es latina, definida por oposición a una que no lo es. En este brillante manifiesto geopolítico, Walter Mignolo retoma la idea de «latinidad» y emprende un seguimiento del concepto desde su nacimiento en una Europa en la que Francia era la potencia dominante hasta la actualidad, pasando por la apropiación que de él hizo ...
    Agotado

    $ 580.00

  • HISTORIAS LOCALES / DISEÑOS GLOBALES
    MIGNOLO, WALTER
    Libro que analiza la articulación de la colonialiad del poder comprendido como uno de los vectores privilegiados del sistema-mundo capitalista desde su configuración primigenia en el siglo XVI. En él, su autor introduce la noción de «diferencia colonial» y traza la emergencia de nuevas formas de conocimiento que denomina «pensamiento fronterizo». ...
    Agotado

    $ 1.180.00

  • EL LADO MAS OSCURO DEL RENACIMIENTO
    MIGNOLO, WALTER
    El lado más oscuro del Renacimiento [The Darker Side of the Renaissance] (1995) aborda la colonización ibérica de los territorios que hoy forman parte de lo que se denominó América; cuestionando las representaciones del lenguaje, la memoria y el espacio que la cultura occidental implantó de manera forzada. El periodo renacentista es estudiado aquí no para visitar su lado lumino...
    Agotado

    $ 649.00