LA IDEA DE AMÉRICA LATINA

LA IDEA DE AMÉRICA LATINA

LA HERIDA COLONIAL Y LA OPCION DECOLONIAL

MIGNOLO, WALTER

$ 580.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2007
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-9784-094-1
Páginas:
248
Encuadernación:
Otros

1.Prefacio a la traducción castellana: Después de América «Latina», una vez más.


2.Prefacio: Separar el nombre y la referencia.


3.América: La expansión cristiana y la creación moderna/colonial del racismo.


4.América «Latina» y el primer reordenamiento del mundo moderno/colonial.
5.Pos-«Latinoamérica»: La herida colonial y la transformación epistémica geopolítico-corporal.


6.Epílogo: Después de «América».

El término «Latinoamérica» sugiere que hay una América que es latina, definida por oposición a una que no lo es. En este brillante manifiesto geopolítico, Walter Mignolo retoma la idea de «latinidad» y emprende un seguimiento del concepto desde su nacimiento en una Europa en la que Francia era la potencia dominante hasta la actualidad, pasando por la apropiación que de él hizo la élite criolla de América del Sur y el Caribe hispano en la segunda mitad del siglo XIX.
A partir de la actual revalorización de los pueblos aborígenes, la gran población de ascendencia africana y los cuarenta millones de personas de origen latino residentes en Estados Unidos, eclipsados tras la imagen de una Latinoamérica homogénea, el autor se pregunta qué elementos entran en juego en la supervivencia de una idea que subdivide al continente americano. Asimismo, Mignolo explica por qué una «Unión Americana» similar a la Unión Europea es impensable hoy en día, insistiendo en la imperiosa necesidad de abandonar una idea de latinidad que está asociada con la mentalidad criolla-mestiza decimonónica.

Artículos relacionados

    1
  • MOVIMIENTO SOCIAL Y POLITIZACIÓN POPULAR EN TARAPACÁ, 1900-1912
    PABLO ARTAZA BARRIOS
    La obra de Artaza no se agota en una mera re-lectura de un hecho ya bastante visitado por la historia y la memoria social. Lejos de ello, Movimiento social y politización popular en Tarapacá 1900-1912 entrega numerosos antecedentes nuevos, complementa las visiones establecidas desde un ángulo más monográfico y regional, y proyecta una imagen más matizada y compleja de las eta...
    En stock

    $ 265.00

  • PANCHO VILLA
    KATZ, FRIEDRICH
    Desde su entrada en escena en la Revolución mexicana, la figura de Pancho Villa, una de las más populares de la historia de nuestro país, ha crecido en la opinión pública mundial rodeada por el mito y la leyenda. Villa ha sido el despiadado, el generoso, el mujeriego, el invencible, un Robin Hood, un forajido, objeto de innumerables corridos. Basada en décadas de investigación ...
    En stock

    $ 798.00

  • REPRESENTACIONES DE LA VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA: GENEALOGÍAS CULTURALES, FORM
    ANAMARIA AMAR SANCHEZ Y LUIS F AVILES (EDS.) / AMAR SANCHEZ, ANA MARIA
    Analiza las representaciones de la violencia política en América Latina y reflexiona sobre sus implicaciones éticas e históricas, el nexo entre memoria y violencia política, y los dilemas estéticos que plantea su representación literaria. ...
    En stock

    $ 533.00

  • HACER COMUNIDAD Y EL DESARROLLO DE UN PROTESTANTISMO ÉTNICO EN UNA REGIÓN FRONTERIZA DEL NORTE DE MÉXICO
    CCAMARGO MARTINEZ, ABBDEL
    Este libro presenta una aproximación socio-antropológica al proceso de reconfiguración étnica de los grupos indígenas migrantes a partir de su asentamiento en la región fronteriza del Valle de San Quintín y de la apropiación de propuestas religiosas distintas al catolicismo. El lector podrá conocer el proceso de reconfiguración de los territorios étnicos del país, así como el r...
    En stock

    $ 300.00

  • PALABRA Y FUSIL EN EL ANTICOLONIALISMO CARIBEÑO DE EXPRESIÓN FRANCESA
    VARGAS CANALES, MARGARITA AURORA
    Palabra y fusil en el anticolonismo caribeño de expresión francesa se refiere a las resistencias que los intelectuales y artistas de Guadalupe, Guyana Francesa, Martinica y Haití expresan a través de la creación de revistas y periódicos de la fundación de organizaciones para la defensa de sus derechos humanos o de asociaciones políticas, así como de un enfrentamiento armado, en...
    En stock

    $ 839.00

  • BÉNÉ WHA LHALL, BÉNÉ LO YA'A
    RIOS MORALES, MANUEL
    "[Como] los libros que ofrece la colección "La Pluralidad cultural en México", Béné Wha Lhall, Béné Lo Ya'a aspira a ser un instrumento de reflexión colectiva y útil hacia la redefinición del proyecto nacional del siglo XXI." ...
    En stock

    $ 59.00

Otros libros de la autora

  • HACER, PENSAR Y VIVIR LA DECOLONIALIDAD
    MIGNOLO, WALTER
    Uno de los apremios que impone el pensamiento decolonial no sólo es la interrogación frontal que produce, sino el efecto que acontece cuando una y otra vez se entromete en cada producción, en toda lectura: el problema con el pensamiento decolonial es el de no poder suscribirlo sin consecuencias. Walter D. Mignolo, una de sus principales plumas, no es la excepción. En su obra en...
    En stock

    $ 200.00

  • DESOBEDIENCIA EPISTÉMICA
    MIGNOLO, WALTER
    Antropólogo, pintor e investigador colombiano. Realizó estudios primarios y secundarios en instituciones del Valle del Cauca. Se graduó de Maestro en Bellas Artes en la especialidad de pintura, en la Universidad Nacional Santafé de Bogota-Cundinamarca en 1983. Continuó estudios de postgrado en la Universidad del Valle, obteniendo el título de Máster en comunicación y diseño cul...
    Agotado

    $ 295.00

  • CAPITALISMO Y GEOPOLÍTICA DEL CONOCIMIENTO
    MIGNOLO, WALTER
    Los materiales aquí recogidos esbozan el problema de la geopolítica del conocimiento así como posiciones emergentes que no superan las anteriores sino que reclaman su derecho de existencia en el debate epistémico, político y ético contemporaneo y la necesidad de construir futuros justos y democráticos. ...
    Agotado

    $ 295.00

  • HISTORIAS LOCALES / DISEÑOS GLOBALES
    MIGNOLO, WALTER
    Libro que analiza la articulación de la colonialiad del poder comprendido como uno de los vectores privilegiados del sistema-mundo capitalista desde su configuración primigenia en el siglo XVI. En él, su autor introduce la noción de «diferencia colonial» y traza la emergencia de nuevas formas de conocimiento que denomina «pensamiento fronterizo». ...
    Agotado

    $ 1.180.00

  • DE LA HERMENEUTICA Y LA SEMIOSIS COLONIAL
    MIGNOLO, WALTER
    En este texto, el autor se dedica a tratar de entender las concepciones y las prácticas del pensar producidas desde la periferia en el marco de un mundo global. Esta re-edición nos pone en la antesala de sus proyectos de libros mayores y que contienen, en forma abreviada, muchas de sus preocupaciones futuras. Pero lo que no debería perderse de vista es el suelo, la base de la q...
    Agotado

    $ 545.00

  • EL LADO MAS OSCURO DEL RENACIMIENTO
    MIGNOLO, WALTER
    El lado más oscuro del Renacimiento [The Darker Side of the Renaissance] (1995) aborda la colonización ibérica de los territorios que hoy forman parte de lo que se denominó América; cuestionando las representaciones del lenguaje, la memoria y el espacio que la cultura occidental implantó de manera forzada. El periodo renacentista es estudiado aquí no para visitar su lado lumino...
    Agotado

    $ 649.00