DE LA ESPECULACIÓN AL DERECHO A LA VIVIENDA

DE LA ESPECULACIÓN AL DERECHO A LA VIVIENDA

MÁS ALLÁ DE LAS CONTRADICCIONES DEL MODELO INMOBILIARIO ESPAÑOL

RAQUEL RODRÍGUEZ ALONSO / MARIO ESPINOZA PINO

$ 220.00
IVA incluido
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2017
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-947196-7-7
Páginas:
162

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Hasta 2007 el crecimiento económico español estuvo basado en una compleja combinación de turismo, finanzas y expansión inmobiliaria. Desde ese año, el estallido de la burbuja inmobiliario-financiera dio paso a un paisaje social marcado por la deuda, los desahucios y la penuria de una parte importante de la población. En este libro se analizan concretamente los problemas que acarrea este modelo económico precisamente en aquel ámbito que debería constituirse en derecho fundamental, la vivienda.

Para ello se recorre la historia de las políticas de vivienda en España, se comparan estas políticas con las de otros países europeos, se analizan los problemas estructurales del parque inmobiliario español y se proponen una serie de medidas políticas concretas. La premisa de esta obra es que a pesar de la tímida reacción de los poderes públicos, el momento actual constituye una oportunidad perfecta para reconstruir una estrategia política orientada por el derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad.

Artículos relacionados

    1
  • ESPACIO PÚBLICO: DISEÑO, MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD
    Tres ideas centrales guían y articulan el trabajo de los especialistas que participaron en este libro. La necesidad de buscar nuevas metodologías para el análisis y entendimiento de los procesos sociourbanos que se presentan en la actualidad; la promoción de enfoques cualitativos y de propuestas que nazcan desde la gobernanza y la acción participativa de la comunidad y, por últ...

    $ 350.00

  • URBANISMO E HISTORIA
    MERAZ QUINTANA, LEONARDO
    Desde hace varias décadas, el estudio de la forma urbana ha tenido un gran desarrollo entre los académicos interesados en la historia de nuestras ciudades y pueblos. Es a través del análisis que podemos deducir una gran información histórica, social y de carácter técnico de determinado lugar y su región. Nuestro territorio presenta estas características de manera abundante, dan...

    $ 355.00

  • MÉXICO DIVERSO Y DESIGUAL
    BEATRIZ FIGUEROA CAMPOS
    Libro que pertenece a una serie de cuatro volumenes que contienen los trabajos presentados en la V Reunion de Investigacion Sociodemografica en Mexico, en 1995. En estas reuniones nacionales se aborda lo relativo los fenomenos poblacionales del pais. En esta ocasion, el marco necesario de referencia fue la restructuracion economica y la crisis en que esta inmerso el pais. La se...

    $ 200.00

  • PROCESOS URBANOS, ARQUITECTURA Y PATRIMONIO
    MARÍA GUADALUPE VALIÑAS VARELA / WENDY TORRES CASTAÑEDA / LINA MARÍA ARIAS SALDAÑA
    Desde el movimiento feminista, la ciudad, la complejidad y nosotras/os/es que nos encontramos inmersos también en la pandemia ocasionada por la COVID-19, hemos establecido procesos para aprender, desaprender y reflexionar. El presente libro se configura a través de la compilación de diversos capítulos y autoras/es que se establece como un recorrido de diferentes visiones y pers...

    $ 400.00

  • ARQUITECTURA Y GÉNERO
    NOVAS, MARÍA
    La historiografía de la arquitectura occidental tiene pendiente una revisión de su enfoque y cómo afecta a nuestras formas de vida.Este ensayo invita a la reflexión sobre la disciplina de la arquitectura desde el entendimiento de que se trata de un ámbito patriarcal que es origen de desigualdades efectivas. La construcción de los espacios tiene un sentido cultural: su diseño se...

    $ 470.00

  • ARQUITECTURA Y VIDA COTIDIANA
    GARCÍA CASILLAS, ELISA MARCELA / JIMÉNEZ VACA, ALEJANDRO
    Este tercer volumen presenta una visión complementaria a los contextos internacionales de México e Italia, a través de la documentación de formas de vida, de dilemas en torno a la manera en que tradicionalmente se han concebido los espacios, ya sean educativos, museísticos, habitacional, entre otros; planteando problemáticas sociales y culturales en contextos actuales, las cual...

    $ 400.00