CULTURA Y NEOLIBERALISMO

CULTURA Y NEOLIBERALISMO

DANIEL MATO

$ 310.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2007
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-1183-69-2
Páginas:
299
Encuadernación:
Otros

Neoliberalismo es, generalmente, sinónimo de un tipo de política o modelo económico. En este libro, neoliberalismo se refiere también a la configuración sociocultural que hace posible, y que resulta de, esa forma de la economía y la política. La pregunta que recorre estos textos alude a las condiciones históricas de las imaginación social que tornaron posibles y emergieron como consecuencia de las políticas neoliberales. El desafío consiste en realizar un análisis y balance del período que se abre en diferentes países latinoamericanos entre fines de los años ochenta e inicios de los noventa. Como configuración cultural que excede un tipo de gobierno o de política económica, el neoliberalismo incidió (e incide) en los modos en que el mundo es narrado, en los sentidos adjudicados al pasado y el futuro, en las características de los proyectos intelectuales, en las prácticas de la vida cotidiana, en la percepción y uso del espacio, en los modos de identificación y acción política.Comprender los sentidos comunes como cultura tiene una larga tradición, a la vez que adquiere, en cada circunstancia, una implicancia política. Interrogarse por los sentidos comunes, en plural, implica no sólo preguntarse por la institución de la hegemonía, sino también por su eficacia sobre los sectores que subalterniza. El Grupo de Trabajo Cultura y Poder del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) se propuso, a través de trabajos de investigación, desnaturalizar los sentidos instituidos en nuestros países acerca de cómo debe operar e intervenir un sujeto en el escenario público, con cuáles categorías puede o debe identificarse, acerca de la relación entre lo privado, el consumo y los consensos simbólicos; acerca de los proyectos políticos y el papel de los intelectuales.

Artículos relacionados

    1
  • EL FANTASMA SOCIALISTA Y LOS MITOS HEGEMÓNICOS
    HUGO CALELLO / SUSANA NEUHAUS
    En una entrevista publicada por la revista ' ‘' el 24 de enero de 2010 Slavoj Zizec afirma que el capitalismo se derrumba, que el mundo se encamina irreversiblemente hacia el comunismo, no hacia el socialismo, al que considera una experiencia fracasada, tanto en la realidad stalinista, como en las social democracias.Pero lo que este autor plantea resulta ser un 'comunismo' que ...
    En stock

    $ 225.00

  • ZONA URBANA
    KOHAN, MARTÍN
    Un libro que recupera zonas poco exploradas del pensamiento benjaminiano, basándose en lecturas centradas en sus escritos parisinos.Por lo general, cuando se habla de la obra de Walter Benjamin aparecen inevitablemente determinadas nociones como la del flâneur, o la del fin de la experiencia, o la del shock, propias de los textos que escribió sobre París. Sin embargo, si bien l...
    En stock

    $ 365.00

  • LA POESÍA DE LA CLASE
    EIDEN-OFFE, PATRICK
    La primera industrialización no solo vino acompañada de una miseria de masas, con ella también cambió la forma en la que las clases bajas narraban las dificultades de su presente y sus modos de resistencia. Antes de que se pudiese hablar de proletariado y, por tanto, cuando aún no había palabras que nombraran la experiencia común del desamparo, surgieron y circularon infinidad ...
    En stock

    $ 495.00

  • UN MENSAJE SIN CÓDIGO. ENSAYOS COMPLETOS EN COMMUNICATIONS
    BARTHES, ROLAND
    A lo largo de su trayectoria filosófica, Barthes escribió numerosos ensayos para la revista Communications, publicación pionera en temas como semiología, fotografía, cine, filosofía del arte. Por primera vez en español, se reúnen todos en un solo volumen, incluyendo los siguientes inéditos en castellano: La vedette: ¿encuestas al público? (1963) J. Marcus Steiff, Les Études de ...
    En stock

    $ 495.00

  • SER MARXISTA EN FILOSOFÍA
    ALTHUSSER, LOUIS
    «A todos aquellos que dudan hoy de la filosofía, a quienes dudan de que el marxismo sea capaz de tomar parte en la filosofía de una manera no arbitraria ni subjetiva, sino justa y eficaz, les digo: ¡Ved qué es lo que sucede a vuestro alrededor! ¡Ved cómo van de rápido las cosas! ¡Ved esas luchas en las cuales se involucran los jóvenes del lado de los ancianos, batallas en las q...
    En stock

    $ 610.00

  • LARGA REVOLUCION
    WILLIAMS, RAYMOND
    Con este libro, el famoso historiador y novelista galés abrió el camino para reconocer la importancia de la prensa popular, el inglés y el público lector en la formación de la cultura inglesa y en la cultura occidental en su conjunto. Los argumentos que puso en circulación este libro cambiaron la forma en que muchos críticos e intelectuales analizaban y definían la cultura. Est...
    En stock

    $ 490.00