CULTURA POLÍTICA Y FORMAS DE REPRESENTACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO, SIGLO XIX / LETI

CULTURA POLÍTICA Y FORMAS DE REPRESENTACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO, SIGLO XIX / LETI

REINA AOYAMA, LETICIA MAYOLA

$ 180.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-484-662-1

Las grandes luchas agrarias que caracterizaron los 70 primeros años de la vida independiente de la República Mexicana se fueron desdibujando a medida que prosperaba el Porfiriato y se consolidaba el Estado mexicano. Esta obra intenta dar respuesta a las preguntas que han rondado por décadas en las discusiones historiográficas: ¿Por qué desaparecieron las rebeliones campesinas con el Porfiriato? ¿Qué pasó y qué hicieron los dirigentes agrarios? ¿Qué pasó y qué hicieron los dirigentes agrarios? ¿Cómo se canalizo el descontento indígena y campesino del último cuarto del siglo XIX? Con una nueva mirada sobre las fuentes, se presentan evidencias documentales de la cultura política y las formas de representación indígena en algunas regiones indígenas de los estados de Oaxaca, Veracruz, Puebla y el Estado de México. Desde esta ventana, nuevamente afloró el descontento popular, los abusos de autoridad y despojos agrarios, ahora con un nuevo rostro; las rebeliones indígenas y campesinas cobraron una nueva forma de expresión: a de su participación ciudadana en torno a los comicios. En este espacio político tuvieron cabida las demandas sobre los viejos agravios, pero subsumidas en la contienda electoral. Se analizan las prácticas ciudadanas de los pueblos y las comunidades indígenas expresadas a través de los conflictos electorales en el turbulento fin del siglo XIX; se desmitifica “la paz porfiriana”. Asimismo se rescata la permanencia de antiguas formas de elegir a sus autoridades comunitarias y la creación de una cultura política híbrida, clandestina en parte, pero funcional de acuerdo con las circunstancias políticas, locales y regionales, en su contexto nacional en el umbral de la Revolución Méxicana.

Artículos relacionados

    1
  • LAS SIETE PIEDRAS DE LA CREACIÓN
    ITZCUAUTLI, HÉCTOR
    En las manos de dos adolescentes, se han depositado los collares de jade que contienen los símbolos para encontrar las Siete Piedras de la Creación. Estas fueron traídas a la Tierra miles de años atrás y escondidas en lugares estratégicos donde convergen las energías de los astros.Los kaptí, son seres muy poderosos que han renunciado a su raíz y quieren hacerse con las piedras ...
    En stock

    $ 308.00

  • INDIGENISMO, VIOLENCIA Y DESPOJO
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Seis ensayos reunidos que ofrecen la visión de los pueblos indígenas, su lucha por la autonomía y un futuro propio futuro en el marco de la 4T. Es un libro de lectura obligada para todos los interesados en la compleja relación que existe entre un movimiento popular de largo aliento y un gobierno que se propone reformar el régimen político, a la vez que posterga políticas de fon...
    En stock

    $ 300.00

  • SIGNIFICADOS CULTURALES EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    AIDEE CONSUELO ARELLANO CEBALLOS
    Desde múltiples miradas, como la sociología, la antropología, la comunicación, el periodismo y la lingüística, se abordan temáticas relacionadas con los significados asociativos que tienen los jóvenes universitarios frente al concepto cultura. ...
    En stock

    $ 200.00

  • EL CÓMO DEL FILOSOFAR DE LA GENTE PIEL. XÚ NÚNÉ JÚMÁ XÁBÓ MÉ'PHÁÁ
    MATIÚWÀA, HUBERT
    Después de un caminar, siguiendo los pasos de sus antepasados, Hubert Matiúwàa, autor de este libro, se cuestiona y nos expone: ?¿Por qué llamar a los mè?phàà con el sobrenombre de gente piel?? Y a partir de ese andar el camino que recorrieron sus ancestros, camino que el recorrió en un viaje de aprendizaje y de catarsis, encontró que en México durante la época prehispánica a l...
    En stock

    $ 350.00

  • LAS DECLARACIONES DE LA HABANA
    CASTRO RUZ, FIDEL / TARIQ, ALI
    «Una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es una lucha entre el futuro y el pasado», Fidel Castro. Erigidas como reveladores pilares vocacionales y pronunciadas en respuesta al intento de la Administración estadounidense de aislar a Cuba, las declaraciones de La Habana fueron pronunciadas por Fidel Castro ante millones de cubanos, en la plaza de la Revolución, c...
    En stock

    $ 270.00

  • PRESA
    TATIÁN, DIEGO
    PRESA. Un decálogo del caso Milagro Sala es un compilación de ensayos que reúne a diez autores, escritores, periodistas, militantes, científicos,etc. a partir de diez palabras claves que interrogan el caso Milagro Sala desde los bordes del entramado mediático-político-judicial: \"mujer\", \"bolsos\", \"amenaza\", \"democracia\", \"género\", \"justicia\", \"utopía\", \"cantri\",...
    En stock

    $ 275.00