CUIDAR A LA FUERZA

CUIDAR A LA FUERZA

SOBRE LA INTERVENCIÓN POLICIAL CON PERSONAS INTOXICADAS POR USO DE DROGAS

RUSSO, DANIEL

$ 285.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA DOCTA IGNORANCIA
Año de edición:
2020
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-8407-08-1
Páginas:
172

El libro de Russo demuestra fidedignamente que la calle funciona como un colisionador institucional. Desde el inicio, su tesis es precisa y acotada: “Entender y analizar los criterios de los policías cuando intervienen con personas afectadas por el consumo de sustancias psicotóxicas”.
La investigación le valió al autor su doctorado en Salud Mental Comunitaria en la Universidad Nacional de Lanús. Tras decidir reanimarla mediante el trabajo de reescritura, conjugó con inteligencia su estilo ligero y humorístico, que evoca lo mejor de la Escuela Sociológica de Chicago, y los platos fuertes de la academia: la saturación bibliográfica y una metodología cuidadosa.
Ni esclerosada ni invertebrada, con su prosa prístina el autor recorre aquellos temas centrales, aunque heterogéneos, por donde gravitó su labor —a razón de lo cual, la noción de “prisma dispersivo” cobra un valor determinante—. Me refiero al trabajo de campo, la tensión existente entre legislaciones y dispositivos, y una serie de reflexiones sobre el consumo de drogas y los procesos de estigmatización y auto estigmatización.
Estamos ante a un trabajo de investigación plagado de referencias históricas, artísticas, testimonios vivenciales y anécdotas bizarras. Analítico, sin duda, pero no por eso menos punk. “Puede sonar polémico, pero debo a las drogas mi ingreso a la universidad”, confiesa el autor. ¿Hace falta más?

Artículos relacionados

    1
  • LAWFARE
    ROMANO, SILVINA M.
    La reconfiguración de las fuerzas conservadoras acontecida en los últimos años ha modificado el tablero geopolítico de América Latina. Este escenario es en buena medida producto de la batalla librada contra los progresismos en la región, concretada mediante diferentes estrategias. Entre las más exitosas y complejas está el lawfare o guerra judicial, que encuentra su origen en e...
    En stock

    $ 420.00

  • DERECHOS INDÍGENAS Y ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA
    MOGUEL, JULIO (COORD.)
    El día 26 de febrero de 2014, convocado por el centro de estudios sociales y de opinión pública (CESOP) y la comisión para el diálogo con los pueblos indígenas de México (CDPIM) se realizó el foro 'derechos indígenas y armonización legislativa' en el museo de la ciudad de México, espacio que el secretario de cultura del Distrito Federal, Eduardo Vázquez, consideró en dicho even...
    En stock

    $ 180.00

  • LA JUSTICIA DECONSTRUIDA
    MESSUTI,ANA
    Esta obra reúne diez textos que, a través de diversos temas vinculados a la pena privativa de libertad, van analizando críticamente el pensamiento penal desde la perspectiva de la hermenéutica filosófica.Su aporte, como señalan los autores del prólogo, reside en haber seguido en este análisis las reflexiones de varios filósofos (Pareyson, Gadamer, Vattimo, Derrida, Ricoeur), qu...
    En stock

    $ 375.00

  • NEGACIONISMO Y DERECHO PENAL
    VALERIA THUS / MARCELO RAFFIN
    El libro de Valeria Thus aborda el tema del negacionismo y el Derecho penal, enfocándose en el rol del Derecho frente a la negación de los crímenes de Estado. Lo primero que hace la autora es indagar si el negacionismo es una práctica amparada por la libertad de expresión o implica una violación del deber de verdad histórica y de la dignidad humana. Un rico bagaje doctrinario a...
    En stock

    $ 695.00

  • EL PODER CONSTITUYENTE
    NEGRI, ANTONIO
    El poder constituyente es teorizado por Antonio Negri como la traducción jurídico-institucional revolucionaria de la necesidad de democracia absoluta que siempre ha inspirado y no deja de inspirar en la actualidad el deseo y la potencia de los sujetos políticos antagonistas.Este libro reconstruye el desarrollo del concepto de poder constituyente en la modernidad política occide...
    En stock

    $ 440.00

  • LA CULTURA NORMATIVA HÑÄHÑU
    ALEJANDRO SANTIAGO MONZALVO
    En esta investigación se da cuenta de la normatividad hñähñu en Ngoxt’hi o Portezuelo, una comunidad enclavada en la religión del Valle del Mezquital. La obra describe los procesos de creación de la norma en relación con las formas de trabajo que perviven en el lugar, apoyándose en el método del materialismo histórico se detallan las costumbres del grupo, el sistema de gobierno...
    En stock

    $ 280.00