CRUZ Y COCA

CRUZ Y COCA

HACIA LA DESCOLONIZACIÓN DE LA RELIGIÓN Y LA TEOLOGÍA

ESTERMANN, JOSEF

$ 545.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-193-2
Páginas:
249

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El siglo XXI conducirá o bien al entendimiento intercultural e interreligioso de los seres humanos, o bien ni llegará a su fin. Como nunca antes, la historia de la humanidad se enfrentara al desafío de poner su convivencia y con la naturaleza y el cosmos sobre fundamentos totalmente inéditos, algo que las generaciones anteriores ni podían adivinar. El proceso de la globalización nos acerca física, virtual y mediáticamente unos/as a otro/as, pero no nos ayuda en la tares de cómo deberíamos diseñar este acercamiento. Muchos indicios más bien señalan una dirección opuesta: no somos capaces de construir de manera sostenible y humana-cósmica la convivencia intercultural e interreligiosa. Muchos/as se repliegan a sus fortalezas conocidas (fundamentalismos), crean mundos paralelos (escapismos), o se llega al conflicto abierto y al terror que nos deja a diario sin aliento. Para América Latina, se plantea, además, la tarea urgente de la descolonización de la vida intelectual, cultural y política, de la que la iglesia y la teología no forman excepción. En los dos símbolos de Cruz y Coca es que se quiere proyectar una retrospectiva de lo que significó la hibridación y una prospectiva en el enfoque intelectual crítico, que apuesta por el entendimiento entre los pueblos, por el diálogo intercultural e interreligioso, por un mundo en que quepan todos y todas, también la Naturaleza, y por un proceso profundo de descolonización que se debe traducir, en el campo de la religión y teología, en deshelenización y desoccidentalización.

Artículos relacionados

Otros libros de la autora

  • MÁS ALLÁ DE OCCIDENTE
    ESTERMANN, JOSEF
    Las alternativas que surgen desde las márgenes Occidente no logró imponer por completo su racionalidad dominante plantean un “futuro más allá de Occidente”, que no es lo mismo que una sociedad “posmoderna”. La “posoccidentalidad” ya no es una fase intracultural o intracivilizatoria de la tradición occidental, sino una alteridad paradigmática, “otro mundo posible” más allá de la...

    $ 480.00

  • FILOSOFÍA ANDINA
    ESTERMANN, JOSEF
    Para poder acercarnos al fenómeno y tema de la "filosofía andina" es preciso romper con el eurocentrismo y occidentalismo implícitos en la misma definición y delimitación de lo que se considera "pensamiento filosófico". La obra opta por un enfoque intercultural. La filosofía intercultural, antes que una corriente con contenidos determinados, es una manera de ver, una actitud co...

    $ 695.00