FILOSOFÍA ANDINA

FILOSOFÍA ANDINA

ESTUDIO INTERCULTURAL DE LA SABIDURÍA AUTÓCTONA ANDINA

ESTERMANN, JOSEF

$ 695.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-328-8

Para poder acercarnos al fenómeno y tema de la "filosofía andina" es preciso romper con el eurocentrismo y occidentalismo implícitos en la misma definición y delimitación de lo que se considera "pensamiento filosófico". La obra opta por un enfoque intercultural. La filosofía intercultural, antes que una corriente con contenidos determinados, es una manera de ver, una actitud comprometida, un cierto hábito intercultural que penetra todos los esfuerzos filosóficos. Es sobre todo una "filosofía de la interculturalidad", es decir: una reflexión sobre las condiciones y los límites de un diálogo (o "polígloto") entre las culturas. La filosofía andina es, preponderantemente, la epifanía sapiencial del “otro” en su condición de pobre, marginado, alineado, despojado y olvidado, pero desde la “gloria” de su riqueza humana, cultural y filosófica.

Artículos relacionados

    1
  • ENFERMEDADES Y PRÁCTICAS CURATIVAS EN MÉXICO
    CLAUDIA PAULINA MACHUCA CHÁVEZ / SALVADOR PÉREZ RAMÍREZ
    Enfermedades y prácticas curativas en México. Diálogos entre el pasado y el presente, es un libro que ofrece una mirada multidisciplinaria sobre el proceso salud-enfermedad-atención en distintos momentos históricos y en diversos lugares de nuestro país. Provee un espacio de reflexión donde se analiza desde la historia, la antropología y la sociología, cómo a partir del siglo XV...
    En stock

    $ 240.00

  • LA ADMINISTRACIÓN SOCIAL DE LA SEXUALIDAD Y LAS RELIGIOSIDADES EN AMÉRICA LATINA
    HELIO GALLARDO
    La administración social de la sexualidad y sobre las religiosidades en América Latina", reúne y articula tres ensayos significativos para asumir la actividad política popular en América Latina.En la introducción el autor examina la permanencia de la derecha política latinoamericana como dato permanente de su sensibilidad cultural. Los dos siguientes, Economía libidinal y Relig...
    En stock

    $ 200.00

  • COLOR, RAZA Y RACIALIZACIÓN EN AMÉRICA Y EL CARIBE
    NARANJO OROVIO, CONSUELO / MIGUEL ÁNGEL PUIG-SAMPER
    La esclavitud transatlántica africana y el colonialismo en América y el Caribe consolidaron el racismo, cuyo discurso se legitimó a partir de la importancia concedida al color de la piel y la procedencia de las personas. Fue así como, junto a aspectos culturales, biológicos, médicos y antropológicos, se construyó el concepto de “raza”, que adoptó distintos significados según lo...
    En stock

    $ 520.00

  • MAMA COCA RIMAN, QAWAN QAMPEN, / MAMA COCA HABLA, MIRA Y CURA
    HINOSTROZA, LAURO
    En stock

    $ 370.00

  • ¿FIN DEL GIRO A LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA?
    MARIO ALEJANDRO TORRICO TERÁN
    Por su rigor científico, este libro es un avance notable en el estado del arte sobre el proceso político de América Latina denominado giro a la izquierda. La lectura de esta obra nos muestra que la izquierda no es una sola, que en ella coexisten vertientes que, por ejemplo, van del caudillismo y el populismo a la socialdemocracia, y que además de ser en principio una crítica de...
    En stock

    $ 209.00

  • GENTE PIEL / MBO XTÁ RÍDA
    MATIÚWÀA, HUBERT
    En este libro Hubert Matiúwàa nos obsequia un poema en lengua mè’phàà basado en un cuento que le contaba su madre cuando niño: […] Como el brujo nahual, uno puede adquirir poderes al usar otras pieles, […] los mbo Xtá rídà se robaron la piel de las estrellas para usarlas ellos mismos. El robo del manto de las estrellas en el cuento de los mbo Xtá rídà coincide maravillosamente,...
    En stock

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • MÁS ALLÁ DE OCCIDENTE
    ESTERMANN, JOSEF
    Las alternativas que surgen desde las márgenes Occidente no logró imponer por completo su racionalidad dominante plantean un “futuro más allá de Occidente”, que no es lo mismo que una sociedad “posmoderna”. La “posoccidentalidad” ya no es una fase intracultural o intracivilizatoria de la tradición occidental, sino una alteridad paradigmática, “otro mundo posible” más allá de la...
    Agotado

    $ 480.00

  • CRUZ Y COCA
    ESTERMANN, JOSEF
    El siglo XXI conducirá o bien al entendimiento intercultural e interreligioso de los seres humanos, o bien ni llegará a su fin. Como nunca antes, la historia de la humanidad se enfrentara al desafío de poner su convivencia y con la naturaleza y el cosmos sobre fundamentos totalmente inéditos, algo que las generaciones anteriores ni podían adivinar. El proceso de la globalizació...
    Agotado

    $ 545.00