CREENCIAS, SIGINIFICADOS Y CUERPOS

CREENCIAS, SIGINIFICADOS Y CUERPOS

UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN FÍSICA

TORRES GARCÍA, FERNANDO

$ 180.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2015
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-28-0561-3
Páginas:
115

El autor de este volumen, especialista en el estudio y la práctica docente de la Educación Física, coloca a ésta en el centro de la discusión, muestra y se opone a un conjunto de creencias, concepciones y significados que han hegemonizado el campo y que aún hoy parecen ser dominantes entre los formadores de docentes, especialistas en el campo y estudiantes en formación.

¿Cuáles son estas creencias, significados y concepciones? Que la corporeidad es una moda, que la Educación Física ha existido siempre, que la Educación Física es una ciencia y que el deporte es su esencia.

Estas ideas, a menudo simplistas, merecen ser pasadas por el tamiz de la crítica, pues suelen evadir cuestiones históricas, sociológicas y filosóficas que son fundamentales para saber cómo se ha constituido el campo y cuál puede ser su papel como praxis pedagógica.

De este modo, se propone un acercamiento a los planteamientos que han realizado pensadores como Descartes, Elias y Foucault sobre el cuerpo con el fin de que los educadores físicos puedan tener una comprensión más amplia del papel central que juega el cuerpo y la corporeidad en la constitución de los sujetos.

Artículos relacionados

    1
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL DE ESTUDIANTES INDÍGENAS, RETOS Y RESILIENCIA DE LOS HOMBRES DEL MAÍZ
    REYES CRUZ, EMMA / REYES CRUZ, MARIA DEL ROSARIO
    En el libro se analiza la formación intercultural de estudiantes universitarios de origen ch´ol. Se pone particular interés en descubrir cómo viven los estudiantes indígenas ese período de formación profesional, los retos académicos que estos presentan al inicio de su carrera, así como las estrategias que utilizan para permanecer en la universidad. ...
    En stock

    $ 450.00

  • EL NIÑO DE PREESCOLAR EN DUELO
    ANA MARTHA DIEGO
    El niño preescolar en duelo es una guía completa para que los adultos que intervienen directa o indirectamente en la educación del niño comprendan la realidad que vive, desde su perspectiva. Aquí encontrarán información clara y precisasobre las particularidades del duelo en la edad preescolar, sus necesidades básicas, las fases por las que atraviesa y las reacciones más comunes...
    En stock

    $ 220.00

  • LA PEDAGOGÍA DEL CAPITAL
    MAURO JARQUIN
    Alrededor del Sistema Educativo Nacional desfilan organismos e instituciones cuya presencia es tan sólo la “amigable interfaz” de intereses y relaciones. Este es un intento por categorizarlas; identificarlas no por el discurso, sino por su injerencia en la selección de contenidos, en el diseño de programas de estudio y en la prestación de servicios.Para muestra, un botón: la or...
    En stock

    $ 369.00

  • MEMORIAS DE LA UNIVERSIDAD
    MOLLIS, MARCELA
    Los trabajos de este libro aportan diferentes miradas sobre la educación pública en los últimos cincuenta años en nuestro país y se agregan las visiones de dos intelectuales cuyas experiencias académicas en Estados Unidos y México promueven una visión comparativa necesaria. Los autores del libro dan cuenta de la relación entre sujetos e instituciones en el contexto sociopolític...
    En stock

    $ 99.00

  • NUEVOS Y VIEJOS CLIVAJES DE LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN IBEROAMÉRICA
    DOMÍNGUEZ I AMORÓS, MÀRIUS
    La educación es un derecho fundamental y una herramienta de transformación social. La escuela media en particular es un espacio que contribuye a la formación de subjetividades juveniles, es un ámbito de interpretación e integración simbólica, de estructuración de proyectos y expectativas de vida. Pero también es un espacio atravesado por lógicas excluyentes y discriminatorias.E...
    En stock

    $ 460.00

  • EDUCA SIN ESTRÉS (BOLSILLO)
    ALBERCA DE CASTRO, FERNANDO
    Digno sucesor de Todos los niños pueden ser Einstein y Aprender a interpretar a un niño, Fernando Alberca vuelve a descomplicar la educación. Cómo educar, sin complicarse, a una generación tan distinta en tecnología y emociones. La educación es tan importante y necesaria que hay que simplificarla. Este libro de Fernando Alberca es el libro de la descomplicación educativa: «educ...
    En stock

    $ 310.00