CONTRAHEGEMONÍA Y BUEN VIVIR

CONTRAHEGEMONÍA Y BUEN VIVIR

FRANCISCO HIDALGO FLOR / ÁLVARO B. MÁRQUEZ-FERNÁNDEZ

$ 375.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UAM
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en américa latina
ISBN:
978-607-28-0525-5
Páginas:
234
$ 375.00
IVA incluido
En stock

Texto que amplía el debate sobre los alcances del sumak kawsay (buen vivir) como postura axiológica que permite refundar las relaciones de convivencia social y el vínculo del hombre con la naturaleza en la búsqueda de un equilibrio entre la producción y la conservación. Retoma también los conceptos de hegemonía y contrahegemonía de Gramsci para el análisis de los procesos que se viven América Latina frente a lo proyectos de poder posneoliberal.

Artículos relacionados

    1
  • CUENTOS DE ANIMALES, TRAMPOSOS, FLOJOS, COMPADRES Y OTROS PÍCAROS
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Los cuentos de este libro ?el tercero de la serie Tradición oral indígena de México ?son protagonizados por parejas de animales enemistados. La lucha entre conejo y coyote, tlacuache y tigre se narra, más que nada, para entretener y hacer reír a los oyentes ? aunque hay también una venganza histórica, casi , en el detalle de que siempre gane el más débil. Los relatos de animale...
    En stock

    $ 253.00

  • LO QUE HAN OÍDO ES CIERTO
    FORCHÉ CAROLYN
    Esta es la historia del acto radical de empatía de una mujer y su trascendental encuentro con un hombre enigmático que cambiará el curso de su vida. Carolyn Forché, una de las poetas más aclamadas de su generación, tenía veintisiete años cuando el misterioso desconocido apareció en su puerta. Pariente de un amigo, era un encantador erudito con una mente aparentemente tan desord...
    En stock

    $ 525.00

  • AQUÍ NOMÁS... AQUÍ SOMOS
    BRISEÑO GUERRERO, JUAN
    En stock

    $ 33.00

  • TODOS SOMOS ZAPATISTAS!
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    ¡Todos somos zapatistas! Alianzas y rupturas entre el EZLN y las organizaciones indígenas de México (INAH, 2005), es un libro que narra los conflictos que vivieron los indígenas mexicanos a finales del siglo XX cuando se propusieron cambiar el mundo desde varias trincheras.Los protagonistas son los integrantes del EZLN y las organizaciones indígenas y campesinas de Chiapas y de...
    En stock

    $ 290.00

  • ME LLAMO RIGOBERTA MENCHU Y ASÍ NACIÓ MI HISTORA
    BURGOS-DEBRAY, ELIZABETH
    Rigoberta nació en San Miguel Uspantán, El Quiché, Guatemala. Aprendió castellano cuando tenía veinte años sin libros, maestros ni escuela. Lo aprendió con su voluntad feroz por romper el silencio en el que viven los indios de América Latina. Se apropió el lenguaje del colonizador, no para integrarse a una historia que nunca la incluyó, sino para hacer valer, mediante la palabr...
    En stock

    $ 315.00

  • LUCHAS POR EL AGUA EN MEXICO 1990 2010, LAS
    KARINA KLOSTER
    ¿Por qué luchan los que luchan? Este libro expresa la síntesis teórica-empírica de las luchas por el agua en México, en particular la Ciudad de México y las zona metropolitana, de una manera muy original que no imaginábamos en la década de los noventas, cuando iniciamos los primeros registros. Otra aportación es que pone en correspondencia el proceso de las luchas por el Agua e...
    En stock

    $ 120.00