CONTRA LA DOMINACIÓN

CONTRA LA DOMINACIÓN

IBAÑEZ, TOMÁS

$ 485.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2005
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-9784-108-5
Páginas:
232
Encuadernación:
Otros

Prólogo


PARTE I: DEFENSA DEL RELATIVISMO / CONTEXTUALIZACIÓN FILOSÓFICA / ARGUMENTOS RELATIVISTAS


PARTE II: CORNELIUS CASTORIADIS, MICHEL FOUCAULT, RICHARD RORTY, MICHEL SERRES: COMPARANDO LO INCOMPARABLE


APÉNDICE: Nota sobre John Dewey


BIBLIOGRAFÍA

Esta obra nos invita a sumergirnos en las aguas turbulentas del relativismo. Dicha invitación responde tanto al incontenible deseo de pensar, una y otra vez, las relaciones de poder como a la necesidad de interrogar incesantemente unos efectos de dominación tanto más insidiosos cuanto que conforman el propio código que usamos para descifrar la realidad.
La extrema virulencia de los anatemas que contra el relativismo han lanzado Juan Pablo II y su sucesor, el cardenal Ratzinger, no puede sino alentar la perversa tentación de explorar atentamente el maligno objeto de sus iras. Una tentación que aún se acrecienta más cuando se observa que los adalides de la "retórica de la verdad" que hegemoniza nuestra época, es decir, cierta ideología de la razón científica, coinciden con las más altas autoridades de la Iglesia en una misma cruzada contra las devastadoras consecuencias de prestar oídos al relativismo. Sin embargo, al prestarle oído quizás se haya conseguido captar aquí algunas notas de la imperceptible melodía que acompasa la voluntad de poder de sus adversarios.
La segunda parte del libro propone un recorrido, necesariamente fragmentario, por unas obras, las de Castoriadis, Foucault, Rorty y Serres, que enriquecen como pocas la gran conversación del pensamiento contemporáneo y que resultan fascinantes para quienes se sienten incómodos en las redes de los esquemas heredados.
En este recorrido se intenta hallar el hilo conductor que, más allá de la innegable originalidad de cada autor, permita visualizar un trasfondo común y unas preocupaciones semejantes. La respuesta se halla quizás en una acuciante exigencia de libertad que los torna "hipersensibles" a todas las expresiones de la dominación, una exigencia que alienta sus esfuerzos por debilitar los efectos de poder que constriñen, hasta hacerla impensable, la capacidad de autonomía de las personas y que anulan incluso su voluntad de ejercitarla.

Artículos relacionados

    1
  • RECONOCIMIENTO
    HONNETH, AXEL
    Axel Honneth reconstruye en su último libro la idea de reconocimiento a partir de los diversos significados que, desde los albores de la modernidad, ha adoptado esta noción en Europa. Con un ojo puesto en las tres poderosas tradiciones europeas de pensamiento la francesa, la británica y la germana, el autor describe las formas en que cada una de estas interpretaciones filosófic...
    En stock

    $ 500.00

  • ARTE, LITERATURA Y REVOLUCIÓN
    MAO TSE-TUNG
    No se puede construir lo nuevo sin destruir lo viejo; no se puede abrir camino a lo nuevo sin cerrar el camino a lo viejo, ni hacer progresar lo nuevo sin detener lo viejo. La nueva cultura y las culturas reaccionarias están enfrentadas en una lucha a muerte. El verdadero amor de la humanidad nacerá cuando en todo el mundo hayan sido eliminadas las clases. Las clases han dividi...
    En stock

    $ 350.00

  • PSICOLOGÍA DE MASAS DEL FASCISMO
    REICH, WILHELM
    Iª edición completa en castellano desde1980 de la obra fundamental de W. Reich. Actual análisis histórico-social de la formación del fascismo en el carácter de las masas.¿Por qué la mayoría acepta la explotación y se sumerge en la empresa de satisfacer deseos impuestos por la clase que la domina entregándose de lleno al matadero del capitalismo? Si las condiciones sociales y ec...
    En stock

    $ 615.00

  • NEOLIBERALISMO Y CASTIGO
    GONZÁLEZ SÁNCHEZ, IGNACIO
    "Neoliberalismo y castigo establece nuevos estándares para el estudio sobre el castigo, la desigualdad y el Estado en la península ibérica y constituye una seductora invitación a los académicos españoles para unirse al debate global que busca descifrar el lugar de la penalidad en la construcción de la ciudadanía europea en el siglo XXI" Loïc Wacquant. Hoy tenemos más policía...
    En stock

    $ 375.00

  • SOVIETS EN BUENOS AIRES
    ROBERTO PITTALUGA
    "En un contexto en el que la primera guerra mundial había hecho zozobrar muchas de las ilusiones del progreso, la revolución en Rusia abre un nuevo capítulo para las expectativas de cambio radical de la sociedad. Pero, ¿qué discute la izquierda de la Argentina cuando se encuentra ante la revolución de los soviets? Esta pregunta guía el trabajo de investigación del autor a travé...
    En stock

    $ 630.00

  • POSIBILIDADES
    DAVID GRAEBER
    David Graeber explora los límites de las jerarquías para imaginar otros futuros posibles. Con su característico estilo cercano y riguroso para transmitir ideas complejas, nos habla de los orígenes del capitalismo, el consumo, la creatividad social, la autonomía, la historia de los modales, la opresión, la acción directa y la organización de las luchas de resistencia. De estas p...
    En stock

    $ 585.00

Otros libros de la autora

  • PINCELADAS ANARQUISTAS
    IBAÑEZ, TOMÁS
    "El contexto social, político, ideológico, tecnológico y económico que presidió al nacimiento del anarquismo político en el siglo 19 ha dejado ciertas huellas en .l y explica algunos de sus rasgos, pero también es obvio que ese contexto ha cambiado de forma tan drástica que muy poco tiene que ver con el contexto actual. Eso significa que los rasgos que heredó de aquel contexto ...
    En stock

    $ 260.00

  • AGITANDO LOS ANARQUISMOS
    IBAÑEZ, TOMÁS
    EL ANARQUISMO PUEDE SER CONSIDERADOA LA VEZANLISIS CRTICO Y RADICAL DEL PODERIDEA ANTROPOLGICA ALTERNATIVA DE SOCIEDAD Y UN ARTE DE VIVIRPEROSOBRE TODOUNA INSERCIN PROFUNDA EN LA CULTURA DEL LIBRO. UTOPA LIBERTARIA ES EL NOMBRE DE UNA COLECCIN QUE RESCATA TANTO LAS OBRAS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO ANARQUISTA COMO ACTUALIZA ESAS IDEAS PARA LOS TIEMPOS ACTUALES. ...
    Agotado

    $ 210.00

  • LA ACTUALIDAD DEL ANARQUISMO
    IBAÑEZ, TOMÁS
    Ensordecedor y embriagante, Mayo del 68 nos gritaba con fuerza: 'Sous les pavés, la pierde...' pero nuestras uñas se rompieron de tanto cavar bajo los adoquines y nunca encontrarnos la playa... ¿Acaso debernos renunciar a arrancar los adoquines? No, por supuesto, pero sin albergar ilusiones sobre lo que nos ocultan. ...
    Agotado

    $ 185.00

  • ANARQUISMO EN MOVIMIENTO
    IBAÑEZ, TOMÁS
    Hacer mella en la realidad donde vivimos, aunque no sea sobre su totalidad, aunque sólo sea de forma fragmentaria. Pero incidir, finalmente, en ella después de tanto tiempo viéndola deslizarse como arena entre nuestros dedos y transformar así el presente, de modo parcelario, sin duda, pero radical. Aquí está lo que la puesta en movimiento del anarquismo nos ofrece hoy. Y esto, ...
    Agotado

    $ 175.00