CONSTRUIR UN NOS.OTROS CON LA TIERRA

CONSTRUIR UN NOS.OTROS CON LA TIERRA

VOCES LATINOAMERICANAS POR LA DESCOLONIZACION DEL PENSAMIENTO Y LA ACCION AMBIENTALES

FELIPE REYES ESCUTIA (COORD.)

$ 260.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-543-031-7

Este volumen, nos dice en su prólogo, Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán, tiene el propósito de recuperar la reflexión colectiva sobre la descolonización y sus senderos desde la mirada crítica y propositiva del ambientalismo latinoamericano. En la primera parte se describe el saqueo histórico de recursos y se rastrean los fundamentos epistémicos y ontológicos del concepto de extractivismo -el cual incluye la extracción de los saberes tradicionales- y concluye que el extractivismo es un robo, un pillaje, un estilo de vida para unos cuantos. Asimismo se documenta la inoperancia e ineficacia de las políticas de desarrollo y de las ambientales en diversas gestiones de gobierno, particularmente en la región purépecha de Pátzcuaro, Michoacán, y se nos introduce en el debate sobre la trayectoria y constitución de algunas disciplinas científicas y del saber de los pueblos originarios que las siguen alimentando. En la segunda parte se reflexiona sobre cómo el viejo dilema entre reforma y revolución ha sido rebasado por la condición actual de la sociedad, se continúa con una invitación poético-filosófica-sustentable y se propone una descolonización que incluye el diálogo de saberes, la pobreza y el sentido espiritual del ambiente. En la tercera parte se ofrece una descripción de lo ambiental en la región oaxaqueña la Costa, se reflexiona sobre las posibilidades y horizontes alternativos de la educación y se propone descolonizar el pensamiento con una revisión profunda de nuestro saber hasta lograr una real y sostenible interculturalidad. Colaboran Alicia de Alba Ceballos, Francisco Joaquín Esteva Peralta, Ramón Grosfoguel, Rowinson Méndez Sécue, Ana Patricia Noguera de Echeverri, Jaime Alberto Pineda Muñoz, Catherine Ramos García, Carlos Razo Horta, Felipe de Jesús Reyes Escutia, Francisco Javier Reyes Ruiz, Rosa María Romero Cuevas y Víctor Manuel Toledo Manzur.

Artículos relacionados

    1
  • HACIA UNA HISTORIA DEL PODER EN MÉXICO
    FRANCISCO LIZCANO / CYNTHIA RAMÍREZ
    Este libro aborda las relaciones de poder en distintos momentos de la historia de México. Además de un capítulo síntesis y otro de carácter teórico esta obra contiene seis estudios de caso. Los tres primeros se refieren a la Nueva España, el cuarto al siglo XX los dos últimos a la actualidad. Otro analiza el acceso y el ejercicio del poder en colectividades políticamente depend...
    En stock

    $ 400.00

  • AFROAMÉRICA II
    LUZ M. MARTÍNEZ MONTIEL
    La captura masiva y el posterior traslado forzado de los africanos, así como su ingreso en las colonias americanas como esclavos tuvieron repercusiones en los tres continentes involucrados en este tráfico humano: Europa, África y América. Desde los primeros tiempos se produjeron complejos procesos de mestizaje e interculturación: los esclavos se integraron primero en la economí...
    En stock

    $ 107.00

  • ESPACIOS EN MOVIMIENTO
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 210.00

  • PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    HERNÁNDEZ BELLO, AMPARO / RICO DE SOTELO, CARMEN
    El enfoque predominante de lo social centrado en la focalización, los subsidios a la demanda, la descentralización y la privatización que han dominado el escenario regional en las últimas décadas han conducido a incrementar la vulnerabilidad social y la pobreza - y con ellas el deterioro en las condiciones de salud y acceso a los servicos de la población -, y han puesto de nuev...
    En stock

    $ 435.00

  • LA ERA DE VARGAS
    MARIA CELINA D'ARAUJO
    Personaje fundamental de la vida política de Brasil en el siglo XX, Getulio Vargas (1883-1945) imprimió un tono autoritario y populista durante su presidencia, y aplicó un modelo económico e institucional de sorprendente duración. Gobernó en dos periodos: de 1930 a 1945 y de 1951 a 1954, año en que, por conflictos en el ejercicio del poder, decidió darse un tiro en el corazón. ...
    En stock

    $ 80.00

  • LA REVOLUCIÓN DEL ARCOIRIS Y SU ESCALA DE GRISES
    HERRERA REVELO, STALIN
    Los movimientos indígenas son un actor fundamental en la dinámica política de América Latina: desde mediados del siglo XX, desde Chiapas a la Patagonia, indígenas, campesinos y mujeres rurales se han movilizado y han puesto en debate sus proyectos, demandas y sueños. En esa enorme geografía de disputas, el movimiento indígena ecuatoriano, con la Confederación de Nacionalidades ...
    En stock

    $ 200.00