CONSTRUIR UN NOS.OTROS CON LA TIERRA

CONSTRUIR UN NOS.OTROS CON LA TIERRA

VOCES LATINOAMERICANAS POR LA DESCOLONIZACION DEL PENSAMIENTO Y LA ACCION AMBIENTALES

FELIPE REYES ESCUTIA (COORD.)

$ 260.00
IVA incluido
Editorial:
ITACA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-543-031-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este volumen, nos dice en su prólogo, Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán, tiene el propósito de recuperar la reflexión colectiva sobre la descolonización y sus senderos desde la mirada crítica y propositiva del ambientalismo latinoamericano. En la primera parte se describe el saqueo histórico de recursos y se rastrean los fundamentos epistémicos y ontológicos del concepto de extractivismo -el cual incluye la extracción de los saberes tradicionales- y concluye que el extractivismo es un robo, un pillaje, un estilo de vida para unos cuantos. Asimismo se documenta la inoperancia e ineficacia de las políticas de desarrollo y de las ambientales en diversas gestiones de gobierno, particularmente en la región purépecha de Pátzcuaro, Michoacán, y se nos introduce en el debate sobre la trayectoria y constitución de algunas disciplinas científicas y del saber de los pueblos originarios que las siguen alimentando. En la segunda parte se reflexiona sobre cómo el viejo dilema entre reforma y revolución ha sido rebasado por la condición actual de la sociedad, se continúa con una invitación poético-filosófica-sustentable y se propone una descolonización que incluye el diálogo de saberes, la pobreza y el sentido espiritual del ambiente. En la tercera parte se ofrece una descripción de lo ambiental en la región oaxaqueña la Costa, se reflexiona sobre las posibilidades y horizontes alternativos de la educación y se propone descolonizar el pensamiento con una revisión profunda de nuestro saber hasta lograr una real y sostenible interculturalidad. Colaboran Alicia de Alba Ceballos, Francisco Joaquín Esteva Peralta, Ramón Grosfoguel, Rowinson Méndez Sécue, Ana Patricia Noguera de Echeverri, Jaime Alberto Pineda Muñoz, Catherine Ramos García, Carlos Razo Horta, Felipe de Jesús Reyes Escutia, Francisco Javier Reyes Ruiz, Rosa María Romero Cuevas y Víctor Manuel Toledo Manzur.

Artículos relacionados

    1
  • MÓNICO RODRÍGUEZ
    VENCES, JULIÁN

    $ 200.00

  • RESISTIR AL NEOLIBERALISMO
    PILAR CALVERO
    Pilar Calveiro no se centra en las características del neoliberalismo sino, como su nombre lo indica, en la posibilidad y la potencia de las resistencias comunitarias. Para ello retoma la discusión sobre los rasgos violentos y autoritarios del neoliberalismo, desarrollados en textos anteriores, enfatizando ahora en la conformación de redes de poder que rebasan al aparato estata...

    $ 320.00

  • PUEBLO CONTINENTE Y REVOLUCIÓN
    RIGOBERTO SÁNCHEZ FUENTES
    Cuando el Sur se vuelve referencia para pensar nuevos mundos posibles, se hace necesario explorar los esfuerzos que en el siglo XX realizaron partidos, líderes políticos, dirigentes sindicales e intelectuales por forjar una identidad, un modelo de desarrollo latinoamericano y la participación soberana en el escenario mundial.En dicha búsqueda el discurso de Salvador Allende es ...

    $ 315.00

  • PENSANDO BOLIVIA DESDE MÉXICO
    VALENCIA GARCÍA GUADALUPE / BÖRRIES NEHE / CECILIA SALAZAR DE LA TORRE
    Pensando Bolivia desde México intenta brindar algunas claves de comprensión sobre las posibilidades, las dificultades y los límites de experiencias históricas y actuales de lucha, de discursos que lograron agrietar la ideología dominante, y de prácticas culturales e intelectuales que ofrecen interpretaciones distintas de lo real. Porque la situación boliviana era, por supuesto,...

    $ 434.00

  • ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO HONDUREÑO CONTEMPORÁNEO
    ROMERO, RAMÓN (COORD)
    Esta antología recopila estudios en perspectiva crítica, para aportar a una interpretación racional y objetiva de la realidad de Honduras los últimos cincuenta años. Los trabajos aquí reunidos han sido formulados desde muy diversos enfoques, con un denominador común: diferenciarse de aquella interpretación convencional de los fenómenos y procesos que cumple funciones de justifi...

    $ 455.00

  • CUANDO EL PUEBLO UNIDO FUE VENCIDO
    CLAUDIO LLANOS REYES
    La pesquisa de Llanos ni es trabajo sobre las estructuras ni sobre los aspectos institucionales; al contrario, pretende analizar, discernir y reflexionar acerca de pugnas y antagonismos en el seno de la UP y las fracciones de desheredados, las bases antes no consideradas, que la auparon, plebeyos y pobrerío que contravenía a los mandatarios para lograr sus afanes.Miquel Izard“E...

    $ 265.00