CONCEPTO DE FEMINICIDIO

CONCEPTO DE FEMINICIDIO

RECONOCIENDO LAS VIOLENCIAS QUE LO CONFORMAN

MAYDEZ, MONICA

$ 420.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ALEBRIJEZ
Materia
Violencia
ISBN:
978-602-272-467-4

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Cómo podemos comprender el asesinato de diez mujeres al día en nuestro país? Asesinatos cometidos, con odio expresado en sus cuerpos, por aquellos hombres que un día juraron amarlas, cuidarlas y respetarlas. El feminicidio en México es un genocidio.

En este ensayo, me doy a la tarea de explorar y exponer las causas de estos hechos atroces. Hago un recorrido desde el amor romántico, que tanto nos ha dañado como seres humanos, hasta el feminicidio, atravesando por todas las violencias previas a este, como la económica, sexual, psicológica, física, micromachismos y demás actos violentos; con la esperanza de que no haya más mujeres víctimas de este delito.

Artículos relacionados

    1
  • MIRADAS ETNOLÓGICAS: VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
    PATRICIA RAVELO BLANCAS
    La inseguridad social, la violencia generalizada y la impunidad que prevalecen en Ciudad Juárez, no pueden comprenderse a partir de enfoques que simplifican la complejidad de la vida e historia reciente de esa ciudad fronteriza. Para enfrentar eficazmente esa situación que lastima a la nación en su conjunto, es preciso ir más allá del discurso y de las acciones policiaco-judici...

    $ 224.00

  • NO PUBLIQUES MI NOMBRE
    CRISTINA FALLARÁS
    Las voces del #SeAcabó reunidas en un libro para romper el silencio contra la violencia sexual. ...

    $ 595.00

  • DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE VIOLACIÓN
    ABDULALI, SOHAILA
    Este libro revolucionario, profundo, provocador e inteligente, analiza el abuso sexual y el discurso global sobre la violación desde el punto de vista de la superviviente de una violación en grupo en Bombay cuando era adolescente. Sohaila Abdulali es escritora, exasesora de supervivientes y activista. Cuando hablamos de víctimas de violación solemos decir: "Podría haber sido tu...

    $ 499.00

  • FUNDAMENTOS Y PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN NO VIOLENTA
    DE LA TORRE, PILAR
    La Comunicación No Violenta es una práctica sencilla, pero sorprendentemente poderosa. Se basa en la idea de que los seres humanos compartimos unas necesidades universales que rigen nuestro comportamiento, y que la violencia es un recurso que usamos (¡erróneamente!) para satisfacerlas. Si sabemos identificar nuestras necesidades, las necesidades de los demás y los sentimientos ...

    $ 425.00

  • VIOLENCIA
    GRITA, Grupo de Investigación en Intervención Psicoanalítica, presenta en este volumen un conjunto de trabajos producidos, en su mayoría, en el marco de su primer encuentro nacional realizado en octubre del 2016. El punto nodal de este encuentro y la puesta por su publicación, es la búsqueda de un diálogo e intercambio de saberes sobre el quehacer o no hacer en el campo de la c...

    $ 250.00

  • COMUNIDADES SEGURAS
    RAFAEL E. VALENZUELA MENDOZA / JOSÉ ANDRÉS SUMANO RODRÍGUEZ
    Comunidades seguras: promesa inevitable de las democracias latinoamericanas es una obra que analiza a profundidad los problemas de seguridad y violencia que atraviesa la región en la actualidad. Una variedad de especialistas en dichos problemas se han reunido para ofrecer una mirada amplia del reto que implica garantizar seguridad en Latinoamérica. En el presente texto, se expo...

    $ 550.00

Otros libros de la autora

  • HUMANIDADES FRAGMENTADAS
    MAYDEZ, MONICA
    La nueva esclavitud llamada Trata de personas está vigente en todo el mundo. Se presenta en diversas modalidades como: pornografía, mendicidad forzada, tráfico de órganos, explotación laboral, matrimonios forzados, adopciones ilegales y la trata de personas virtual. En este ensayo podrás comprender cada modalidad, los factores determinantes para el desarrollo de este hecho ilí...

    $ 380.00

  • FEMINICIDIO
    MAYDEZ, MONICA
    El machismo refleja una deshumanización hacia no- sotras. Entre más nos manifestamos en contra de esta violencia atroz, más resultan las agresiones, y esto es porque los hombres miran su masculinidad machista en- terrada. Se sienten descubiertos, y su manera de inten- tar callarnos es seguir ejerciendo violencia.Es un tema en el que todos, como sociedad, estamos inmersos, el pu...

    $ 385.00