¿CÓMO NOS MOVEMOS?

¿CÓMO NOS MOVEMOS?

ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

GARCÉS PRIETO, JAVIER / GIMENEZ GOMEZ, ISIDRO / RAMOS GABILONDO, MIGUEL ÁNGEL / REDONDO MORA, PABLO / VEGA PINDADO, PILAR

$ 245.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL SALMON CONTRACORRIENTE
Año de edición:
2018
Materia
Ciudad, poder y periferia
ISBN:
978-84-09-02276-2
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica

Este libro profundiza en aspectos de la movilidad que suelen ignorarse o quedar relegados a un segundo plano. Se trata de factores sociales y psicológicos claves a la hora de entender este fenómeno y, lo que es aún más importante, estratégicos a la hora de rediseñar y transformar el actual modelo de movilidad urbana en uno que mejore la vida de las personas que lo utilizan. Justamente, el progreso hacia un modelo de movilidad urbana más sostenible requiere, más que cambios estructurales o normativos, que se logre un cambio en las actitudes de los ciudadanos y en la percepción social de cada medio de transporte. Es decir, un profundo pero necesario cambio en la cultura social de la movilidad.

Artículos relacionados

    1
  • MEMORIA Y POLÍTICAS CULTURALES
    AGUAYO AYALA, ADRIANA / ROCÍO RUIZ LAGIER
    "Desde mediados del siglo pasado diversos procesos históricos que han tenido lugar a escala mundial como la urbanización acelerada, el surgimiento de la sociedad de masas, el incremento de las migraciones y la especulación inmobiliaria provocaron, por una parte, profundas transformaciones urbanas y, por otra, hicieron aparecer nuevos actores sociales con formas propias de habit...
    En stock

    $ 650.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES URBANOS
    MANUEL CASTELLS
    Es fácil advertir cómo aumentan en todo el mundo el número y la intensidad de las movilizaciones populares en torno a los problemas de la organización colectiva del modo de vida, esto es, a los llamados problemas urbanos que afectan a la inmensa mayoría de la población que habita las ciudades: condiciones de vivienda y transporte, acceso a los servicios colectivos (escuelas, ho...
    En stock

    $ 200.00

  • ESPACIOS DE ESPERANZA
    HARVEY, DAVID
    Durante siglos, los movimientos utópicos han tratado de construir una sociedad justa. David Harvey dirige la mirada hacia su historia para preguntarse por qué fracasaron y cuáles son las ideas que aún tienen que ofrecer. Su devastadora descripción del entorno urbano existente alimenta su argumento de que podemos y tenemos que utilizar la fuerza de la imaginación utópica contra ...
    En stock

    $ 720.00

  • VOLVER A CASA
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    El 19 de septiembre de 2017, muchos habitantes de la Ciudad de México tenían aún presentes las consecuencias del sismo de 1985 y otros más jóvenes sabían de su existencia por referencias históricas y por relatos familiares. Unos y otros no imaginaban remotamente volver a vivir otro sismo de irremediables efectos, mucho menos el día que se conmemoraban treinta y dos años del fat...
    En stock

    $ 300.00

  • CASAS. CUANDO EL INCONSCIENTE HABITA LOS LUGARES
    AVRANE, PATRICK
    La casa es un envoltorio. Ella nos protege, y en los sueños a menudo representa nuestro cuerpo. Pero si bien es un refugio, conserva una parte de misterio. Un piso que cruje es quizá un fantasma que pasa; un objeto largo tiempo perdido y encontrado es todo un pasado que resurge. Sin embargo, la casa se comparte. Salvo que uno viva como un ermitaño, nunca está solo en su casa. E...
    En stock

    $ 325.00

  • VIVIENDAS URBANAS EN MÉXICO EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PANDEMIA DEL COVID-19
    JUAN RAYMUNDO MAYORGA CERVANTES
    Diciembre de 2019 aún parecía lejano el momento en el que tendríamos que vivir o, más bien, sobrevivir a esta pandemia que hoy día parece no tener fin, modificando toda estructura a su paso, la enfermedad que ha arrebatado tantas vidas, abre el camino hacia la evolución y reconciliación con el entorno, desplazando las actividades cotidianas del ser humano hacia el interior de l...
    En stock

    $ 350.00