¿CÓMO NOS MOVEMOS?

¿CÓMO NOS MOVEMOS?

ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

GARCÉS PRIETO, JAVIER / GIMENEZ GOMEZ, ISIDRO / RAMOS GABILONDO, MIGUEL ÁNGEL / REDONDO MORA, PABLO / VEGA PINDADO, PILAR

$ 245.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL SALMON CONTRACORRIENTE
Año de edición:
2018
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-09-02276-2
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica

Este libro profundiza en aspectos de la movilidad que suelen ignorarse o quedar relegados a un segundo plano. Se trata de factores sociales y psicológicos claves a la hora de entender este fenómeno y, lo que es aún más importante, estratégicos a la hora de rediseñar y transformar el actual modelo de movilidad urbana en uno que mejore la vida de las personas que lo utilizan. Justamente, el progreso hacia un modelo de movilidad urbana más sostenible requiere, más que cambios estructurales o normativos, que se logre un cambio en las actitudes de los ciudadanos y en la percepción social de cada medio de transporte. Es decir, un profundo pero necesario cambio en la cultura social de la movilidad.

Artículos relacionados

    1
  • VOLVER A CASA
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    El 19 de septiembre de 2017, muchos habitantes de la Ciudad de México tenían aún presentes las consecuencias del sismo de 1985 y otros más jóvenes sabían de su existencia por referencias históricas y por relatos familiares. Unos y otros no imaginaban remotamente volver a vivir otro sismo de irremediables efectos, mucho menos el día que se conmemoraban treinta y dos años del fat...
    En stock

    $ 300.00

  • PALIMPSESTOS
    ABILIO VERGARA FIGUEROA
    La propuesta del presente libro es estudiar al palimpsesto como dispositivo de (re)producción de sentido, proponiendo su conceptuación como figura de pensamiento. El palimpsesto es producido por un enlace vinculante que une imágenes diferentes friccionándose para producir otros significados. Como figura de pensamiento, permite habitar-habilitar el dispositivo que detona el proc...
    En stock

    $ 250.00

  • EL PÚBLICO DE LA ARQUITECTURA
    GIANCARLO DE CARLO
    El público de la arquitectura reúne dos ensayos que analizan la complicidad de la arquitectura en la materialización de las brechas sociales impuestas por las estructuras del poder económico, político y cultural, y cuestiona el papel de las escuelas, la crítica y los medios en la consolidación de la inconsistencia y la vagancia de la posición del arquitecto. De Carlo propone ot...
    En stock

    $ 492.00

  • CONTRA EL REALISMO DOMÉSTICO
    HELEN HESTER
    A pesar de los siglos de historia y el amplio legado de diseños de viviendas, barrios y ciudades, y pese al desarrollo de todo tipo de tecnologías y productos para el hogar, hay un aspecto olvidado —no del todo abordado, ni mucho menos resuelto— por arquitectes, visionaries, promotores y empresas a lo largo y ancho del mundo: el trabajo doméstico. En este libro, la filósofa xen...
    En stock

    $ 568.00

  • LA CIUDAD AGRARIA
    GUILLEM TENDERO ACIN
    Ante los graves impactos socioeconómicos y ambientales que provoca el Sistema Alimentario Global y el modelo de ciudad depredadora, aún vigente hoy en día, los autores y las autoras proponen estrategias para avanzar hacia ciudades y sistemas alimentarios urbanos más justos y sostenibles. Estas nuevas estrategias alimentarias locales se fundamentan en las propuestas de la Agroec...
    En stock

    $ 420.00

  • UNA RÁPIDA COMPAÑERA: ARQUITECTURA Y TRABAJO EN LA CUARTA ERA DE LA MÁQUINA
    VÍCTOR MUÑOZ SANZ / LANDA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
    Una rápida compañera presenta, por primera vez en castellano, los escritos de Víctor Muñoz Sanz en torno a los nuevos espacios creados alrededor de -y posibilitados por- las tecnologías de la automatización. Es un viaje que nos traslada a fábricas de calzado de finales del siglo XIX, a innovadores puertos logísticos e invernaderos en los que no encontramos rastro de trabajadore...
    En stock

    $ 578.00