COMO DINAMITAR UN OLEODUCTO: NUEVAS LUCHAS PARA UN MUNDO EN LLAMAS

COMO DINAMITAR UN OLEODUCTO: NUEVAS LUCHAS PARA UN MUNDO EN LLAMAS

MALM, ANDREAS

$ 510.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ERRATA NATURAE
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-84-17800-99-4

El cambio climático es una realidad inapelable. Sin embargo, tras décadas de campañas de peticiones, protestas y manifestaciones, la industria fósil sigue creciendo, al igual que las temperaturas, el nivel de los mares y otros fenómenos climáticos extremos. Si nos lo estamos jugando absolutamente todo, nuestra vida y nuestro futuro, ¿por qué no hemos ido más allá de la protesta pacífica? Andreas Malm (experto mundial en cambio climático, además de militante comprometido con el sabotaje de minas de carbón y vehículos hipercontaminantes) lanza una ardiente llamada para que el movimiento climático intensifique y diversifique sus tácticas con el objetivo de evitar el colapso ecológico. Así, Malm nos ofrece una breve historia de nuestros derechos fundamentales (de la abolición de la esclavitud a la Primavera Árabe, pasando por la revuelta de las sufragistas, las luchas obreras y el Movimiento por los derechos civiles) y concluye de forma irrefutable que, en todos estos casos, la destrucción de la propiedad y la violencia fueron imprescindibles para obtener los privilegios que hoy disfrutamos muchos y dan sentido a nuestras existencias. Consecuentemente, ahora que está en riesgo el derecho a la vida, necesitamos detener de inmediato la extracción de combustibles fósiles destinada a seguir enriqueciendo a unos pocos. ¿Cómo? Vinculando la militancia climática a una corriente anticapitalista amplia. Recordando que la lucha por llegar a fin de mes y por evitar el fin del mundo son la misma. Atreviéndonos a poner rostro a nuestro enemigo: «Más capas de hielo, menos jets privados». Asumiendo que nos jugamos demasiado como para que el movimiento climático siga siendo el primo educado de la gran familia de la agitación social. Aprendiendo a perturbar la normalidad del capital fósil y de sus inversiones con nuestras acciones y nuestros cuerpos. Necesitamos, en definitiva, empezar a dinamitar algunos oleoductos.

Artículos relacionados

    1
  • AGROECOLOGÍA EN MÉXICO, SOBERANÍA ALIMENTARIA, SABERES, COSMOVISIÓN Y PATRIMONIO BIOCULTURAL I
    En stock

    $ 250.00

  • MOTÍN CÓMO SE TAMBALEA NUESTRO MUNDO
    MERTENS, PETER
    Motín le transporta a la trastienda del poder, en un viaje lleno de turbulencias que atraviesa la especulación alimentaria, los absurdos beneficios petrolíferos y los asombrosos tipos de interés.¿Cuál es la brújula? Pues cosas sencillas como: una comida sana, unas facturas asequibles, unos ingresos decentes y un entorno habitable.Motín surca los océanos del mundo para forjar la...
    En stock

    $ 295.00

  • CALENDARIO ASTRONOMICO
    Calendario lunar completo / Lluvias de meteoros / Conjunciones planetarias / Cúmulos de estrellas / Nebulosas / Galaxias / Nacimiento, vida y muerte de las estrellas / Contaminación lumínicaCompilador y autor de contenidos: Carlos Guillermo Bornancini (Dr. en Astronomía)Astrofotografías: Emmanuel Delgadillo, Cèsar Cantù, Josè Mtanous, Ariel Capelletti, Juan Filas, Gerardo Ferra...
    En stock

    $ 300.00

  • USOS E HISTORIAS DEL AGUA EN MEXICO RIEGO CIUDAD Y LEGISLACION
    ROSAS SALAS, SERGIO
    En stock

    $ 200.00

  • PENSAR CON LOS PECES. RESISTENCIAS, EXTRACTIVISMOS Y TRANSICIONES AMBIENTALES
    ARIAS-HENAO, JUAN DAVID
    ¿Qué pasaría si pensamos con otras especies este tiempo de crisis planetaria? ¿Es posible que los peces nos permitan pensar en transiciones hacia mundos con mayor justicia social y ambiental? «El autor nos invita a seguir un camino novedoso y fértil: re-pensar la vida desde la perspectiva de otras especies, que influyen en las condiciones materiales y espirituales de la existen...
    En stock

    $ 300.00

  • PENSAR VERDE
    WILLIAM D. NORDHAUS
    Es tiempo de pensar verde. La emergencia climática, que durante décadas algunos vieron como una amenaza fantasmagórica, ha llegado y nos exige respuestas en diversos planos, desde la regulación estatal hasta los hábitos de consumo doméstico. William D. Nordhaus, ganador del premio Nobel de Economía en 2018 por sus estudios sobre crecimiento y sostenibilidad, está seguro de que ...
    En stock

    $ 410.00

Otros libros de la autora

  • PIEL BLANCA, COMBUSTIBLE NEGRO
    MALM, ANDREAS
    En los últimos años la extrema derecha ha hecho todo lo posible por acelerar el calentamiento global, incluso un presidente estadounidense que lo considera un engaño ha eliminado los límites a la producción de combustibles fósiles. El presidente brasileño ha abierto el Amazonas y lo ha visto arder. En Europa, los partidos que niegan la crisis medioambiental e insisten en la máx...
    Agotado

    $ 690.00

  • CAPITAL FÓSIL
    MALM, ANDREAS
    Cuanto más sabemos sobre las consecuencias catastróficas del cambio climático, más combustibles fósiles quemamos. ¿Cómo terminamos en este lío? En este magistral documento de historia, Andreas Malm afirma que todo comenzó en Gran Bretaña con el auge de la energía de vapor. Pero, ¿por qué los fabricantes pasaron de las fuentes tradicionales de energía, en particular los molinos ...
    Agotado

    $ 590.00

  • EL MURCIÉLAGO Y EL CAPITAL
    MALM, ANDREAS
    En la investigación abierta sobre el origen de la pandemia de la Covid-19, los murciélagos siguen siendo el sospechoso número uno para los virólogos: es muy probable que uno de estos animales fuera el vector de contagio del virus hasta los seres humanos. Sin embargo, los auténticos factores desencadenantes de esta epidemia, sus causas profundas, tienen un carácter humano, demas...
    Agotado

    $ 535.00