COME Y CALLA... O NO

COME Y CALLA... O NO

INCIDIR EN EL SISTEMA A TRAVÉS DEL CONSUMO

 

$ 197.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2000
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-7426-471-5
Páginas:
104

Consumir en forma ética parece imposible, puesto que la única motivación de las empresas es el beneficio económico. La rentabilidad es incompatible con la justicia social y el equilibrio ecológico. No es posible saltarse las reglas impuestas por el poder establecido. ¿Seguro? Sin embargo, usted, lector conoce docenas de personas que diariamente aportan beneficios a su entorno movidas por afanes muy distintos al lucro... ¿Cree que eso puede ocurrir sólo en la esfera personal? Este libro ofrece algunos ejemplos que demuestran lo contrario. Es posible compaginar la ética con la actividad económica y un número de ciudadanos lo lleva a la práctica. Aquí encontrará algunas prácticas. El Centre de Recerca i Informació en Consum (CRIC) tiene por objetivo potenciar el consumo responsable, que consiste en añadir el carácter de las empresas en los elementos a tener en cuenta al elegir en el momento de la compra.

Artículos relacionados

    1
  • DECRECIMIENTO. UNA PROPUESTA RAZONADA
    TAIBO, CARLOS
    Una observación tan sencilla como la que recuerda que si vivimos en un planeta con recursos limitados no parece que tenga mucho sentido aspirar a seguir creciendo ilimitadamente, acompañada de la conclusión, bastante plausible, de que hemos dejado muy atrás las posibilidades medioambientales y de recursos que aquél nos ofrece, debería bastar por sí sola para admitir, cuando no ...
    En stock

    $ 325.00

  • EN EL HORIZONTE DEL OTRO
    PENA PEREIRA, ONDINA
    En stock

    $ 520.00

  • NUESTRA OBSOLETA MENTALIDAD DE MERCADO
    KARL POLANYI
    Karl Polanyi muestra cómo las sociedades humanas han estado estructuradas por tres formas de relación socioeconómica, repetidas en sistemas distintos a lo largo de la historia de la humanidad: la redistribución, el intercambio y la reciprocidad.No obstante, las llamadas "leyes de la ciencia económica" han constituido una manera de entender el mundo, según la cual la lógica de l...
    En stock

    $ 220.00

  • DESIGUALDAD REGIONAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN NICARAGUA
    HÉCTOR SANDOCAL VARGAS
    Uno de los instrumentos fundamentales para la toma de decisiones en políticas públicas es la inversión del gobierno con el fin de promover el crecimiento regional y reducir las disparidades territoriales. A pesar de la vasta literatura sobre el impacto de la aplicación de recursos públicos en el crecimiento económico y el bienestar de la población, los análisis se realizan en s...
    En stock

    $ 240.00

  • GLOBALIZACIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    FUNDACIÓN TELEFÓNICA
    Este libro reúne las ocho partes en que se dividió el Foro Internacional Valparaíso 2008 realizado los días 19 y 20 de junio y en el que participaron treinta y dos destacados investigadores y profesores nacionales y extranjeros. En dicho foro se abordaron los problemas, desafíos y oportunidades de la globalización desde un punto de vista mundial y latinoamericano. ...
    En stock

    $ 350.00

  • IDENTIDADES FRACTURADAS
    HARRIET BRADLEY
    "El multiculturalismo y la migración, a menudo, están vinculados a procesos de globalización. La globalización, que tiene dimensiones económicas, culturales y políticas, no es un fenómeno nuevo, pero se puede argumentar que, en los últimos dieciocho años, los procesos globales han aumentado en intensidad y rapidez. Estos aumentos se han visto alentados por desarrollos tecnológi...
    En stock

    $ 395.00