COACCIÓN Y MERCADO

COACCIÓN Y MERCADO

LA MINERÍA DE LA PLATA EN EL POTOSÍ COLONIAL, 1692-1826

TANDETER, ENRIQUE

$ 49.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-323-1096-6
Páginas:
324
Encuadernación:
Rústica

"Por la dicha mina es Castilla, Roma es Roma, el Papa es el Papa y el Rey es monarca del mundo", decía acerca de Potosí el cronista indio Felipe Guaman Poma de Ayala. El Cerro Rico de Potosí ha fascinado a cronistas y ensayistas por las riquezas que se arrancaron de sus entrañas para alimentar durante siglos el comercio de América, Europa y el Lejano Oriente. La investigación de los mecanismos que se pusieron en juego para producir tanta riqueza ofrece un punto de mira excepcional para entender el significado y las consecuencias de la invasión y conquista de América iniciada hace más de quinientos años.

Como resultado de investigaciones en archivos de la Argentina, Bolivia, España, Francia e Inglaterra, este libro despliega en toda su complejidad aquella historia. Una historia en la que figura en primer plano la coacción que el estado colonial ejerció en el reclutamiento de la mita, migración forzada de miles de indígenas con sus familias para trabajar en Potosí, lo que permitió a los empresarios mineros organizar la producción sobre la despiadada explotación de los mitayos. Pero la minería de la plata también generó un mercado, al cual acudieron indios y mestizos para vender su trabajo y sus productos. En el cruce entre coacción y mercado, los indígenas no sólo resistieron y se adaptaron alternativamente a las demandas y oportunidades coloniales, sino que se lanzaron por su cuenta al asalto del Cerro Rico.

Este libro recibió en 1994 el Herbert Eugene Bolton Memorial Prize de la Conference on Latin American History de Estados Unidos y en 1995 el Premio Iberoamericano que concede la Latin American Studies Association de Estados Unidos "al libro excepcional sobre América Latina en las ciencias sociales y las humanidades publicado en español o portugués". Ha sido traducido al inglés y al francés.

Artículos relacionados

    1
  • BRASIL Y SU DOBLE
    SOARES, LUIZ EDUARDO
    ¿Cómo fue posible la llegada al poder de la extrema dere- cha? ¿De qué modo el odio se vincula a la desigualdad que asola al Brasil? Cuando Lula fue preso, en 2018, abriendo el camino para el triunfo electoral de Bolsonaro, se quebró el consenso en torno al pacto constitucional, de naturaleza socialdemócrata, que regía en Brasil. Desde entonces, se afirmó una derecha radical qu...
    En stock

    $ 330.00

  • GIRO A LA DERECHA
    MARIO ALEJANDRO TORRICO TERÁN
    A finales de 2016, en la prensa y en la academia, se comenzó a hablar del fin del ciclo político en el que candidatos críticos con las políticas de mercado aplicadas en los años noventa del siglo xx lograron acceder a la Presidencia de la mayoría de los países latinoamericanos. Solo en Colombia, Honduras y República Dominicana la izquierda no llegó al poder por la vía electoral...
    En stock

    $ 389.00

  • DESIGUALDAD Y DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES
    ALICIA PUYANA / MARIANO ROJAS
    Diversos son los espacios donde los seres humanos satisfacen sus necesidades de respeto y valía social. Este libro estudia dos: el laboral y el social. En el mundo del trabajo, además de obtener el sustento económico, se logra reconocimiento, se fragua la realización personal y se tejen lazos de amistad. En el ámbito social, el trato igualitario de la comunidad solidifica el re...
    En stock

    $ 210.00

  • EL ÁRBOL DE LAS REVOLUCIONES
    RAFAEL ROJAS
    Una síntesis magistral de la pasión revolucionaria y sus fracasos en América LatinaUn recorrido por las diez revoluciones latinoamericanas del siglo xx: la mexicana (1910-1940), la nicaragüense de los años veinte, la cubana de los treinta y la de 1959, el varguismo brasileño, el peronismo argentino, la guatemalteca (1944-1954), la boliviana de 1952, la chilena (1970-1973) y la ...
    En stock

    $ 450.00

  • CURANDEROS ANDINOS DE LA PEQUEÑA BOLIVIA
    CÁRDENAS, LUIS ALBERTO
    La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una megalópolis religiosa donde conviven distintas ofertas de sanación integral. En particular, Liniers es un barrio con una gran diversidad de cultos religiosos que realizan eventos de sanaciones.En este libro, Luis Alberto Cárdenas realiza un estudio etnográfico sobre los curanderos andinos en la zona de la Pequeña Bolivia, enclave de la ...
    En stock

    $ 290.00

  • SOCIALISMO RAIZAL Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
    FALS BORDA, ORLANDO / PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    El presente libro contiene dos temas íntimamente relacionados en la obra de Orlando Fals Borda: el ordenamiento territorial y el socialismo raizal.Para el pensador colombiano, mundialmente conocido por sus aportes a la sociología, el ordenamiento del territorio, acudiendo a la historia, la geografía humana y los recursos de los pueblos, se constituye en el pilar sobre el cual p...
    En stock

    $ 240.00