COACCIÓN Y MERCADO

COACCIÓN Y MERCADO

LA MINERÍA DE LA PLATA EN EL POTOSÍ COLONIAL, 1692-1826

TANDETER, ENRIQUE

$ 49.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-323-1096-6
Páginas:
324
Encuadernación:
Rústica

"Por la dicha mina es Castilla, Roma es Roma, el Papa es el Papa y el Rey es monarca del mundo", decía acerca de Potosí el cronista indio Felipe Guaman Poma de Ayala. El Cerro Rico de Potosí ha fascinado a cronistas y ensayistas por las riquezas que se arrancaron de sus entrañas para alimentar durante siglos el comercio de América, Europa y el Lejano Oriente. La investigación de los mecanismos que se pusieron en juego para producir tanta riqueza ofrece un punto de mira excepcional para entender el significado y las consecuencias de la invasión y conquista de América iniciada hace más de quinientos años.

Como resultado de investigaciones en archivos de la Argentina, Bolivia, España, Francia e Inglaterra, este libro despliega en toda su complejidad aquella historia. Una historia en la que figura en primer plano la coacción que el estado colonial ejerció en el reclutamiento de la mita, migración forzada de miles de indígenas con sus familias para trabajar en Potosí, lo que permitió a los empresarios mineros organizar la producción sobre la despiadada explotación de los mitayos. Pero la minería de la plata también generó un mercado, al cual acudieron indios y mestizos para vender su trabajo y sus productos. En el cruce entre coacción y mercado, los indígenas no sólo resistieron y se adaptaron alternativamente a las demandas y oportunidades coloniales, sino que se lanzaron por su cuenta al asalto del Cerro Rico.

Este libro recibió en 1994 el Herbert Eugene Bolton Memorial Prize de la Conference on Latin American History de Estados Unidos y en 1995 el Premio Iberoamericano que concede la Latin American Studies Association de Estados Unidos "al libro excepcional sobre América Latina en las ciencias sociales y las humanidades publicado en español o portugués". Ha sido traducido al inglés y al francés.

Artículos relacionados

    1
  • COMISARIO JAGUAR
    MATIÚWÀA, HUBERT
    El libro tiene como tema, las ritualidades del cambio de gobierno mè?phàà, entramado en los conflictos que enfrentan los comisarios ante la violencia del narco en la región de la Montaña de Guerrero. Ante esta disyuntiva, es necesario repensar el ?hacer? de las formas y el simbolismo de "nuestra política" ante las crisis de gobiernos y desarticulación del tejido comunitario que...
    En stock

    $ 280.00

  • ESCRITOS PARA ORGANIZAR LA ESPERANZA
    ESTEVA, GUSTAVO
    Conmemorando el segundo aniversario de la muerte de Gustavo Esteva y los 88 años de su natalicio, desde el Centro de Encuentros y Diálogos Interculturales (CEDI), fundado por él en 1999 en la ciudad de Oaxaca, presentamos en este pequeño libro algunos de sus trabajos que nos siguen guiando en la oscuridad y en medio del colapso civilizatorio al que nos enfrentamos. La insurrecc...
    En stock

    $ 100.00

  • LA LUCHA POR LOS COMUNES Y LAS ALTERNATIVAS AL DESARROLLO FRENTE AL EXTRACTIVISMO
    TORO PÉREZ, CATALINA
    Este libro aporta nuevos elementos a los urgentes y necesarios cuestionamientos colectivos, teniendo en cuenta los nuevos paradigmas teóricos y políticos de la transformación social en América Latina en un diálogo entre experiencias de construcción de lo común. Las alternativas al desarrollo, nuestro gran desafío desde la ecología política latinoamericana, implica profundizar e...
    En stock

    $ 350.00

  • ZAPATISTAS SIN FRONTERAS
    ROVIRA SANCHO, GUIOMAR
    El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas encontró resonancia más allá de las fronteras de México y generó una red espontánea de solidaridad internacional que inauguró el uso de Internet como medio para la acción concertada y la protesta. Con sus distintas interpretaciones locales y la movilización de diferentes herencias de luchas, el zapatismo ...
    En stock

    $ 497.00

  • LA REVOLUCIÓN DEL ARCOIRIS Y SU ESCALA DE GRISES
    HERRERA REVELO, STALIN
    Los movimientos indígenas son un actor fundamental en la dinámica política de América Latina: desde mediados del siglo XX, desde Chiapas a la Patagonia, indígenas, campesinos y mujeres rurales se han movilizado y han puesto en debate sus proyectos, demandas y sueños. En esa enorme geografía de disputas, el movimiento indígena ecuatoriano, con la Confederación de Nacionalidades ...
    En stock

    $ 200.00

  • PUEBLOS INDÍGENAS ANTE LA EPIDEMIA DEL VIH
    RUBÉN MUÑOZ MARTÍNEZ
    Pueblos indígenas ante la epidemia del VIH. Política, culturas y prácticas de la salud en Chiapas y OaxacaAutor: Rubén Muñoz MartínezEste libro realiza aportaciones teóricas y aplicadas en torno al devastador impacto del VIH en personas indígenas que viven en Chiapas y Oaxaca (México), a partir del análisis de las articulaciones entre el racismo, sexismo, clasismo y, hacia los ...
    En stock

    $ 450.00